Magdalena Jimenez-Hernandez, Noemí Nava-Valente, O. A. Del Ángel-Coronel, Rocío Frias-Frias
{"title":"韦拉克鲁斯州中西部地区有机、工业和转移型鸡蛋中微生物负荷的测定","authors":"Magdalena Jimenez-Hernandez, Noemí Nava-Valente, O. A. Del Ángel-Coronel, Rocío Frias-Frias","doi":"10.35429/ejrg.2019.8.5.16.26","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo fue determinar la carga microbiológica en huevo de traspatio, tipo orgánico e industrial de la región centro-occidente del estado de Veracruz. Se evaluó la presencia de microorganismos patógenos en los tres sistemas de producción y se determinó la calidad microbiológica de cada uno de estos sistemas. Lo cual es de suma importancia considerando que en huevo con alta carga microbiológica, pueden estar presentes microorganismos como Salmonella spp S. enteritidis, etc., los cuales son considerados agentes causales de infecciones entéricas en la población. Aunado a lo anterior, los sistemas de explotación antes mencionados, representan una fuente de ingreso económico relevante para las familias que habitan esta región. Para el análisis microbiológico, se tomaron diferentes muestras de cascaron y de la parte interna (clara y yema). Se evaluó la presencia de Salmonella spp aplicando el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-114-SSA1-1994. Además se realizaron pruebas físicas para evaluar si los defectos físicos en huevo pueden correlacionarse con la presencia de Salmonella spp u otras bacterias. Contribución: Actualmente es poca la información que existe sobre la calidad microbiológica, en huevo proveniente de los diferentes sistemas de explotación que se consumen en la región centro-occidente del estado de Veracruz, particularmente para el sistema orgánico y de traspatio.","PeriodicalId":339379,"journal":{"name":"ECORFAN Journal Republic of Guatemala","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Determination of the microbiological load in organic, industrial and transfer type eggs in the central-west region of the State of Veracruz\",\"authors\":\"Magdalena Jimenez-Hernandez, Noemí Nava-Valente, O. A. Del Ángel-Coronel, Rocío Frias-Frias\",\"doi\":\"10.35429/ejrg.2019.8.5.16.26\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente trabajo fue determinar la carga microbiológica en huevo de traspatio, tipo orgánico e industrial de la región centro-occidente del estado de Veracruz. Se evaluó la presencia de microorganismos patógenos en los tres sistemas de producción y se determinó la calidad microbiológica de cada uno de estos sistemas. Lo cual es de suma importancia considerando que en huevo con alta carga microbiológica, pueden estar presentes microorganismos como Salmonella spp S. enteritidis, etc., los cuales son considerados agentes causales de infecciones entéricas en la población. Aunado a lo anterior, los sistemas de explotación antes mencionados, representan una fuente de ingreso económico relevante para las familias que habitan esta región. Para el análisis microbiológico, se tomaron diferentes muestras de cascaron y de la parte interna (clara y yema). Se evaluó la presencia de Salmonella spp aplicando el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-114-SSA1-1994. Además se realizaron pruebas físicas para evaluar si los defectos físicos en huevo pueden correlacionarse con la presencia de Salmonella spp u otras bacterias. Contribución: Actualmente es poca la información que existe sobre la calidad microbiológica, en huevo proveniente de los diferentes sistemas de explotación que se consumen en la región centro-occidente del estado de Veracruz, particularmente para el sistema orgánico y de traspatio.\",\"PeriodicalId\":339379,\"journal\":{\"name\":\"ECORFAN Journal Republic of Guatemala\",\"volume\":\"73 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ECORFAN Journal Republic of Guatemala\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35429/ejrg.2019.8.5.16.26\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ECORFAN Journal Republic of Guatemala","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35429/ejrg.2019.8.5.16.26","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Determination of the microbiological load in organic, industrial and transfer type eggs in the central-west region of the State of Veracruz
El objetivo del presente trabajo fue determinar la carga microbiológica en huevo de traspatio, tipo orgánico e industrial de la región centro-occidente del estado de Veracruz. Se evaluó la presencia de microorganismos patógenos en los tres sistemas de producción y se determinó la calidad microbiológica de cada uno de estos sistemas. Lo cual es de suma importancia considerando que en huevo con alta carga microbiológica, pueden estar presentes microorganismos como Salmonella spp S. enteritidis, etc., los cuales son considerados agentes causales de infecciones entéricas en la población. Aunado a lo anterior, los sistemas de explotación antes mencionados, representan una fuente de ingreso económico relevante para las familias que habitan esta región. Para el análisis microbiológico, se tomaron diferentes muestras de cascaron y de la parte interna (clara y yema). Se evaluó la presencia de Salmonella spp aplicando el procedimiento establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-114-SSA1-1994. Además se realizaron pruebas físicas para evaluar si los defectos físicos en huevo pueden correlacionarse con la presencia de Salmonella spp u otras bacterias. Contribución: Actualmente es poca la información que existe sobre la calidad microbiológica, en huevo proveniente de los diferentes sistemas de explotación que se consumen en la región centro-occidente del estado de Veracruz, particularmente para el sistema orgánico y de traspatio.