{"title":"韩国流行音乐对利马年轻人的文化影响·全球之声","authors":"M. Jiménez, Ricardo Yuli Posadas","doi":"10.18259/ACS.2016025","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente trabajo es identificar la influencia cultural del K-pop en jovenes limenos, el cual llego a nuestro pais como resultado de la ola coreana o ‘Hallyu’. En ese contexto, se aplicaron las tecnicas etnograficas de la observacion y la entrevista en profundidad a integrantes de grupos de K-pop que visitan con frecuencia el Campo de Marte, distrito de Jesus Maria, tomando como marco teorico los planteamientos de Robert Merton sobre los “grupos de referencia”, asi como los de Daniel Katz y Milton Rockeach relacionados a las actitudes y su influencia sobre las creencias. Posteriormente, para comprobar si la mayoria de seguidores del K-pop comparten percepciones y patrones de conducta en comun que se identificaron del analisis de contenidos, se realizo una encuesta a 384 jovenes, comprobandose que existen valores positivos que se transmiten a traves del K-pop y que los Idols, es decir, los artistas coreanos que difunden esta musica, son considerados individuos de referencia y ejemplo a imitar por sus fans. Como conclusion, cabe senalar que, a pesar de la influencia cultural coreana, estos jovenes manifestaron que no cambiarian su cultura peruana, sino mas bien buscan forjar una identidad propia adoptando lo mejor que puedan adquirir de cada cultura, lo cual refleja un fenomeno de interculturalidad.","PeriodicalId":142979,"journal":{"name":"Apuntes de Ciencia & Sociedad","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencia Cultural del K-pop en Jóvenes Limeños\",\"authors\":\"M. Jiménez, Ricardo Yuli Posadas\",\"doi\":\"10.18259/ACS.2016025\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente trabajo es identificar la influencia cultural del K-pop en jovenes limenos, el cual llego a nuestro pais como resultado de la ola coreana o ‘Hallyu’. En ese contexto, se aplicaron las tecnicas etnograficas de la observacion y la entrevista en profundidad a integrantes de grupos de K-pop que visitan con frecuencia el Campo de Marte, distrito de Jesus Maria, tomando como marco teorico los planteamientos de Robert Merton sobre los “grupos de referencia”, asi como los de Daniel Katz y Milton Rockeach relacionados a las actitudes y su influencia sobre las creencias. Posteriormente, para comprobar si la mayoria de seguidores del K-pop comparten percepciones y patrones de conducta en comun que se identificaron del analisis de contenidos, se realizo una encuesta a 384 jovenes, comprobandose que existen valores positivos que se transmiten a traves del K-pop y que los Idols, es decir, los artistas coreanos que difunden esta musica, son considerados individuos de referencia y ejemplo a imitar por sus fans. Como conclusion, cabe senalar que, a pesar de la influencia cultural coreana, estos jovenes manifestaron que no cambiarian su cultura peruana, sino mas bien buscan forjar una identidad propia adoptando lo mejor que puedan adquirir de cada cultura, lo cual refleja un fenomeno de interculturalidad.\",\"PeriodicalId\":142979,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes de Ciencia & Sociedad\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes de Ciencia & Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18259/ACS.2016025\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Ciencia & Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18259/ACS.2016025","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El objetivo del presente trabajo es identificar la influencia cultural del K-pop en jovenes limenos, el cual llego a nuestro pais como resultado de la ola coreana o ‘Hallyu’. En ese contexto, se aplicaron las tecnicas etnograficas de la observacion y la entrevista en profundidad a integrantes de grupos de K-pop que visitan con frecuencia el Campo de Marte, distrito de Jesus Maria, tomando como marco teorico los planteamientos de Robert Merton sobre los “grupos de referencia”, asi como los de Daniel Katz y Milton Rockeach relacionados a las actitudes y su influencia sobre las creencias. Posteriormente, para comprobar si la mayoria de seguidores del K-pop comparten percepciones y patrones de conducta en comun que se identificaron del analisis de contenidos, se realizo una encuesta a 384 jovenes, comprobandose que existen valores positivos que se transmiten a traves del K-pop y que los Idols, es decir, los artistas coreanos que difunden esta musica, son considerados individuos de referencia y ejemplo a imitar por sus fans. Como conclusion, cabe senalar que, a pesar de la influencia cultural coreana, estos jovenes manifestaron que no cambiarian su cultura peruana, sino mas bien buscan forjar una identidad propia adoptando lo mejor que puedan adquirir de cada cultura, lo cual refleja un fenomeno de interculturalidad.