气候变化:墨西哥特拉斯卡拉州玉米生产者对风暴的看法

Hermila Orozco Bolaños, Maricela Hernández Vázquez, Guillermina García Juárez, G. González
{"title":"气候变化:墨西哥特拉斯卡拉州玉米生产者对风暴的看法","authors":"Hermila Orozco Bolaños, Maricela Hernández Vázquez, Guillermina García Juárez, G. González","doi":"10.23913/CIBA.V8I16.89","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La actividad agrícola en el estado de Tlaxcala depende en gran medida del clima. El productor de maíz se encuentra inmerso en esta contingencia: lo percibe de forma positiva o negativa dependiendo de los sucesos que se presenten. El objetivo fue determinar la percepción y caracterizar los saberes que tienen acerca del clima, el impacto del cambio climático en la producción y la capacidad adaptativa del maíz. La investigación fue de tipo descriptivo-analítico. La población de estudio fueron productores de maíz criollo bajo condiciones de temporal. Se tomó una muestra no probabilística de tipo incidental. La técnica fue la encuesta: se aplicaron 1930 cuestionarios en 39 municipios del estado de Tlaxcala. Los principales hallazgos fueron que 78 % de los productores son mayores de 50 años de edad y 60 % cuenta con educación primaria. La sequía y las heladas son los principales eventos del clima que han impactado al cultivo y han ocasionado pérdidas y bajos rendimientos. Las estrategias que han adoptado ante las variaciones del clima son el cambio en las fechas de siembra, selección de semilla nativa resistente a la sequía y uso de abonos orgánicos para minimizar los efectos del clima. La percepción de los entrevistados estuvo significativamente correlacionada (p ≥ 0.05). Los conocimientos y saberes del clima y la semilla que posee el agricultor están en peligro, por lo tanto, la seguridad alimentaria se ve amenazada por los efectos del cambio climático en la producción de maíz de temporal.","PeriodicalId":280793,"journal":{"name":"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Cambio climático: Una percepción de los productores de maíz de temporal en el estado de Tlaxcala, México\",\"authors\":\"Hermila Orozco Bolaños, Maricela Hernández Vázquez, Guillermina García Juárez, G. González\",\"doi\":\"10.23913/CIBA.V8I16.89\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La actividad agrícola en el estado de Tlaxcala depende en gran medida del clima. El productor de maíz se encuentra inmerso en esta contingencia: lo percibe de forma positiva o negativa dependiendo de los sucesos que se presenten. El objetivo fue determinar la percepción y caracterizar los saberes que tienen acerca del clima, el impacto del cambio climático en la producción y la capacidad adaptativa del maíz. La investigación fue de tipo descriptivo-analítico. La población de estudio fueron productores de maíz criollo bajo condiciones de temporal. Se tomó una muestra no probabilística de tipo incidental. La técnica fue la encuesta: se aplicaron 1930 cuestionarios en 39 municipios del estado de Tlaxcala. Los principales hallazgos fueron que 78 % de los productores son mayores de 50 años de edad y 60 % cuenta con educación primaria. La sequía y las heladas son los principales eventos del clima que han impactado al cultivo y han ocasionado pérdidas y bajos rendimientos. Las estrategias que han adoptado ante las variaciones del clima son el cambio en las fechas de siembra, selección de semilla nativa resistente a la sequía y uso de abonos orgánicos para minimizar los efectos del clima. La percepción de los entrevistados estuvo significativamente correlacionada (p ≥ 0.05). Los conocimientos y saberes del clima y la semilla que posee el agricultor están en peligro, por lo tanto, la seguridad alimentaria se ve amenazada por los efectos del cambio climático en la producción de maíz de temporal.\",\"PeriodicalId\":280793,\"journal\":{\"name\":\"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias\",\"volume\":\"101 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/CIBA.V8I16.89\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"CIBA Revista Iberoamericana de las Ciencias Biológicas y Agropecuarias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/CIBA.V8I16.89","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4

摘要

特拉斯卡拉州的农业活动很大程度上取决于气候。玉米生产者沉浸在这种偶发事件中:根据发生的事件,他以积极或消极的方式感知它。这项研究的目的是确定他们对气候、气候变化对玉米生产的影响和玉米适应能力的看法和特征。这项研究是描述性和分析性的。本研究的目的是确定在热带和亚热带气候条件下的玉米产量。采用非概率随机样本。这项研究是在特拉斯卡拉州39个市的1930份问卷中进行的。主要发现是78%的生产者年龄在50岁以上,60%受过小学教育。干旱和霜冻是影响作物、造成损失和产量低的主要天气事件。他们采取的应对气候变化的策略包括改变播种日期,选择耐旱的本地种子,以及使用有机肥料以尽量减少气候影响。受访者的感知显著相关(p≥0.05)。农民掌握的气候知识和种子处于危险之中,因此粮食安全受到气候变化对临时玉米生产的影响的威胁。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cambio climático: Una percepción de los productores de maíz de temporal en el estado de Tlaxcala, México
La actividad agrícola en el estado de Tlaxcala depende en gran medida del clima. El productor de maíz se encuentra inmerso en esta contingencia: lo percibe de forma positiva o negativa dependiendo de los sucesos que se presenten. El objetivo fue determinar la percepción y caracterizar los saberes que tienen acerca del clima, el impacto del cambio climático en la producción y la capacidad adaptativa del maíz. La investigación fue de tipo descriptivo-analítico. La población de estudio fueron productores de maíz criollo bajo condiciones de temporal. Se tomó una muestra no probabilística de tipo incidental. La técnica fue la encuesta: se aplicaron 1930 cuestionarios en 39 municipios del estado de Tlaxcala. Los principales hallazgos fueron que 78 % de los productores son mayores de 50 años de edad y 60 % cuenta con educación primaria. La sequía y las heladas son los principales eventos del clima que han impactado al cultivo y han ocasionado pérdidas y bajos rendimientos. Las estrategias que han adoptado ante las variaciones del clima son el cambio en las fechas de siembra, selección de semilla nativa resistente a la sequía y uso de abonos orgánicos para minimizar los efectos del clima. La percepción de los entrevistados estuvo significativamente correlacionada (p ≥ 0.05). Los conocimientos y saberes del clima y la semilla que posee el agricultor están en peligro, por lo tanto, la seguridad alimentaria se ve amenazada por los efectos del cambio climático en la producción de maíz de temporal.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信