{"title":"阿根廷的民族志和人类学:重建普遍研究计划的建议","authors":"S. Visacovsky","doi":"10.7440/ANTIPODA27.2017.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el comienzo de la Antropologia en Argentina, etnologos y especialistas en folklore practicaron distintas formas de trabajo de campo. Ya en los anos 1960 y 1970, un conjunto heterogeneo de investigadores gesto estilos de produccion proximos a la antropologia social anglosajona. Pero no fue sino en los albores del siglo XXI que el trabajo de campo basado en la observacion participante y la elaboracion de monografias (“etnografias”) se convirtio en el modo aceptado y normal de produccion de conocimiento antropologico. Por un lado, mi intencion es exponer este proceso de transformacion mediante un relato en el que combinare mi experiencia como nativo de la antropologia de Buenos Aires con investigacion sobre la historia de la disciplina en el pais. Por otro, considerare la situacion presente como una oportunidad para interrogar nuestros modos de pensar y practicar la disciplina. Sostengo que lo etnografico ha abierto caminos sumamente valiosos para entender nuestras realidades de un modo original, pero ...","PeriodicalId":225715,"journal":{"name":"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Etnografía y antropología en Argentina: propuestas para la reconstrucción de un programa de investigación de lo universal\",\"authors\":\"S. Visacovsky\",\"doi\":\"10.7440/ANTIPODA27.2017.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde el comienzo de la Antropologia en Argentina, etnologos y especialistas en folklore practicaron distintas formas de trabajo de campo. Ya en los anos 1960 y 1970, un conjunto heterogeneo de investigadores gesto estilos de produccion proximos a la antropologia social anglosajona. Pero no fue sino en los albores del siglo XXI que el trabajo de campo basado en la observacion participante y la elaboracion de monografias (“etnografias”) se convirtio en el modo aceptado y normal de produccion de conocimiento antropologico. Por un lado, mi intencion es exponer este proceso de transformacion mediante un relato en el que combinare mi experiencia como nativo de la antropologia de Buenos Aires con investigacion sobre la historia de la disciplina en el pais. Por otro, considerare la situacion presente como una oportunidad para interrogar nuestros modos de pensar y practicar la disciplina. Sostengo que lo etnografico ha abierto caminos sumamente valiosos para entender nuestras realidades de un modo original, pero ...\",\"PeriodicalId\":225715,\"journal\":{\"name\":\"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-06-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7440/ANTIPODA27.2017.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antípoda: Revista de Antropología y Arqueología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7440/ANTIPODA27.2017.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Etnografía y antropología en Argentina: propuestas para la reconstrucción de un programa de investigación de lo universal
Desde el comienzo de la Antropologia en Argentina, etnologos y especialistas en folklore practicaron distintas formas de trabajo de campo. Ya en los anos 1960 y 1970, un conjunto heterogeneo de investigadores gesto estilos de produccion proximos a la antropologia social anglosajona. Pero no fue sino en los albores del siglo XXI que el trabajo de campo basado en la observacion participante y la elaboracion de monografias (“etnografias”) se convirtio en el modo aceptado y normal de produccion de conocimiento antropologico. Por un lado, mi intencion es exponer este proceso de transformacion mediante un relato en el que combinare mi experiencia como nativo de la antropologia de Buenos Aires con investigacion sobre la historia de la disciplina en el pais. Por otro, considerare la situacion presente como una oportunidad para interrogar nuestros modos de pensar y practicar la disciplina. Sostengo que lo etnografico ha abierto caminos sumamente valiosos para entender nuestras realidades de un modo original, pero ...