{"title":"数学教育从殖民化到非殖民化:解放的贡献","authors":"María Milena Bedoya Echavarría","doi":"10.15536/reducarmais.7.2023.3335","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La indagación presenta una deconstrucción rizomática, que tiene como objetivo analizar la enseñanza de las matemáticas coloniales, y cómo transgrede la construcción del saber matemático del Sur, además, reflexionar sobre cómo la descolonización lleva a la liberación de su completud. En estos tiempos, donde se observa una crisis ante los problemas que existen en el planeta, es necesario comprender la existencia desde pensamientos profundos con las matemáticas. Dirigiendo una mirada hacia una nueva forma de pensar y actuar con las matemáticas desde la decolonialidad y la complejidad.","PeriodicalId":365649,"journal":{"name":"Revista Educar Mais","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"De la colonización hacia la decolonización en la Educación Matemática: Aportes de la liberación\",\"authors\":\"María Milena Bedoya Echavarría\",\"doi\":\"10.15536/reducarmais.7.2023.3335\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La indagación presenta una deconstrucción rizomática, que tiene como objetivo analizar la enseñanza de las matemáticas coloniales, y cómo transgrede la construcción del saber matemático del Sur, además, reflexionar sobre cómo la descolonización lleva a la liberación de su completud. En estos tiempos, donde se observa una crisis ante los problemas que existen en el planeta, es necesario comprender la existencia desde pensamientos profundos con las matemáticas. Dirigiendo una mirada hacia una nueva forma de pensar y actuar con las matemáticas desde la decolonialidad y la complejidad.\",\"PeriodicalId\":365649,\"journal\":{\"name\":\"Revista Educar Mais\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Educar Mais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15536/reducarmais.7.2023.3335\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Educar Mais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15536/reducarmais.7.2023.3335","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
De la colonización hacia la decolonización en la Educación Matemática: Aportes de la liberación
La indagación presenta una deconstrucción rizomática, que tiene como objetivo analizar la enseñanza de las matemáticas coloniales, y cómo transgrede la construcción del saber matemático del Sur, además, reflexionar sobre cómo la descolonización lleva a la liberación de su completud. En estos tiempos, donde se observa una crisis ante los problemas que existen en el planeta, es necesario comprender la existencia desde pensamientos profundos con las matemáticas. Dirigiendo una mirada hacia una nueva forma de pensar y actuar con las matemáticas desde la decolonialidad y la complejidad.