Hugo Gabriel Angulo Vergara, Ángel Alipio Aguayo García, Gema Betzabeth Farfán Meza, Senia Verónica Delgado Álvarez
{"title":"从学前活动的角度分析儿童的整体发展","authors":"Hugo Gabriel Angulo Vergara, Ángel Alipio Aguayo García, Gema Betzabeth Farfán Meza, Senia Verónica Delgado Álvarez","doi":"10.33936/rehuso.v5i2.2386","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las actividades lúdicas fomentan el desarrollo integral en los niños, sobre todo cuando se encuentran en la etapa preescolar. Se trata de un proceso que debe llevarse con paciencia y excelente predisposición por quienes están al cuidado de este tipo de menores, los padres de familia y docentes en el nivel preescolar, especialmente. En este sentido, el trabajo que se presenta a continuación da cuenta de cómo el desarrollo integral infantil es un tema que responde a la atención de diferentes aspectos de la vida de los menores; particularmente el juego desempeña un rol preponderante. Para ello se realiza un trabajo empírico mediante encuestas que fueron realizadas a docentes que laboran con niños que cursan la etapa preescolar en diversas escuelas de la ciudad de Portoviejo, Ecuador. A través de un abordaje metodológico descriptivo y de una revisión bibliográfica fundamentada se brinda una aproximación a la importancia de las actividades lúdicas en la formación de los menores. ","PeriodicalId":261885,"journal":{"name":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","volume":"89 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del desarrollo integral infantil desde la perspectiva de las actividades en el nivel preescolar\",\"authors\":\"Hugo Gabriel Angulo Vergara, Ángel Alipio Aguayo García, Gema Betzabeth Farfán Meza, Senia Verónica Delgado Álvarez\",\"doi\":\"10.33936/rehuso.v5i2.2386\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las actividades lúdicas fomentan el desarrollo integral en los niños, sobre todo cuando se encuentran en la etapa preescolar. Se trata de un proceso que debe llevarse con paciencia y excelente predisposición por quienes están al cuidado de este tipo de menores, los padres de familia y docentes en el nivel preescolar, especialmente. En este sentido, el trabajo que se presenta a continuación da cuenta de cómo el desarrollo integral infantil es un tema que responde a la atención de diferentes aspectos de la vida de los menores; particularmente el juego desempeña un rol preponderante. Para ello se realiza un trabajo empírico mediante encuestas que fueron realizadas a docentes que laboran con niños que cursan la etapa preescolar en diversas escuelas de la ciudad de Portoviejo, Ecuador. A través de un abordaje metodológico descriptivo y de una revisión bibliográfica fundamentada se brinda una aproximación a la importancia de las actividades lúdicas en la formación de los menores. \",\"PeriodicalId\":261885,\"journal\":{\"name\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"volume\":\"89 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i2.2386\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587. URL: www.revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/rehuso.v5i2.2386","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis del desarrollo integral infantil desde la perspectiva de las actividades en el nivel preescolar
Las actividades lúdicas fomentan el desarrollo integral en los niños, sobre todo cuando se encuentran en la etapa preescolar. Se trata de un proceso que debe llevarse con paciencia y excelente predisposición por quienes están al cuidado de este tipo de menores, los padres de familia y docentes en el nivel preescolar, especialmente. En este sentido, el trabajo que se presenta a continuación da cuenta de cómo el desarrollo integral infantil es un tema que responde a la atención de diferentes aspectos de la vida de los menores; particularmente el juego desempeña un rol preponderante. Para ello se realiza un trabajo empírico mediante encuestas que fueron realizadas a docentes que laboran con niños que cursan la etapa preescolar en diversas escuelas de la ciudad de Portoviejo, Ecuador. A través de un abordaje metodológico descriptivo y de una revisión bibliográfica fundamentada se brinda una aproximación a la importancia de las actividades lúdicas en la formación de los menores.