Manuel Alejandro Ibarra Cisneros, Lourdes Alicia González Torres, Karla Emilia Cervantes Collado
{"title":"墨西哥下加利福尼亚中小企业ict的使用:以制造业为例","authors":"Manuel Alejandro Ibarra Cisneros, Lourdes Alicia González Torres, Karla Emilia Cervantes Collado","doi":"10.37467/revgestion.v3i1.1156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las empresas es un factor importante de eficiencia y competitividad empresarial. Mayor grado de aprovechamiento de las TIC permite determinar si una empresa puede ser más competitiva. La presente investigación tiene por objetivo analizar el grado de aprovechamiento de las TIC en las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero del estado de Baja California, México. Se diseñó un instrumento de medición con base en las seis dimensiones del modelo diseñado por karmarkar y Mangal. La investigación es de carácter cuantitativa con análisis descriptivo. Los principales resultados indican bajos niveles de aprovechamiento de TIC en las empresas del estado; existe poca claridad sobre las ventajas que ésta puede traer a las empresas, las TIC utilizadas son básicas y de bajo impacto para su competitividad. Por último, se pudo identificar la falta planificación y conciencia de parte de la gerencia hacia un mayor aprovechamiento de las TIC.","PeriodicalId":420681,"journal":{"name":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":"{\"title\":\"El aprovechamiento de las TIC en empresas pequeñas y medianas de Baja California, México: el caso del sector manufacturero\",\"authors\":\"Manuel Alejandro Ibarra Cisneros, Lourdes Alicia González Torres, Karla Emilia Cervantes Collado\",\"doi\":\"10.37467/revgestion.v3i1.1156\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente, el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las empresas es un factor importante de eficiencia y competitividad empresarial. Mayor grado de aprovechamiento de las TIC permite determinar si una empresa puede ser más competitiva. La presente investigación tiene por objetivo analizar el grado de aprovechamiento de las TIC en las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero del estado de Baja California, México. Se diseñó un instrumento de medición con base en las seis dimensiones del modelo diseñado por karmarkar y Mangal. La investigación es de carácter cuantitativa con análisis descriptivo. Los principales resultados indican bajos niveles de aprovechamiento de TIC en las empresas del estado; existe poca claridad sobre las ventajas que ésta puede traer a las empresas, las TIC utilizadas son básicas y de bajo impacto para su competitividad. Por último, se pudo identificar la falta planificación y conciencia de parte de la gerencia hacia un mayor aprovechamiento de las TIC.\",\"PeriodicalId\":420681,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-06-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"6\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.37467/revgestion.v3i1.1156\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Economía y Gestión de las Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37467/revgestion.v3i1.1156","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El aprovechamiento de las TIC en empresas pequeñas y medianas de Baja California, México: el caso del sector manufacturero
Actualmente, el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las empresas es un factor importante de eficiencia y competitividad empresarial. Mayor grado de aprovechamiento de las TIC permite determinar si una empresa puede ser más competitiva. La presente investigación tiene por objetivo analizar el grado de aprovechamiento de las TIC en las pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero del estado de Baja California, México. Se diseñó un instrumento de medición con base en las seis dimensiones del modelo diseñado por karmarkar y Mangal. La investigación es de carácter cuantitativa con análisis descriptivo. Los principales resultados indican bajos niveles de aprovechamiento de TIC en las empresas del estado; existe poca claridad sobre las ventajas que ésta puede traer a las empresas, las TIC utilizadas son básicas y de bajo impacto para su competitividad. Por último, se pudo identificar la falta planificación y conciencia de parte de la gerencia hacia un mayor aprovechamiento de las TIC.