José M. Núñez-Arroyo, J. P. Jiménez-Castro, Carlos M. Tobía-Rivero, L. M. Arias-Gamboa, Esteban J. Jiménez-Alfaro, José E. Padilla-Fallas
{"title":"发芽年龄和季节对牧草细胞壁成分和体外消化率的影响(下)","authors":"José M. Núñez-Arroyo, J. P. Jiménez-Castro, Carlos M. Tobía-Rivero, L. M. Arias-Gamboa, Esteban J. Jiménez-Alfaro, José E. Padilla-Fallas","doi":"10.15517/nat.v16i2.52729","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo consistió en evaluar siete especies de gramíneas a diferentes edades de rebrote y épocas del año (época seca y época lluviosa), en tres diferentes zonas agroclimáticas de Costa Rica. Se utilizó un diseño factorial 7x2x4 (especie forrajera, época y edad de rebrote) con 3 repeticiones, para un total de 168 unidades experimentales. Se evaluó la concentración de fibra neutro detergente (FND), fibra ácido detergente (FAD), lignina (LIG), digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) y digestibilidad in vitro de la fibra neutro detergente (dFND). En la zona alta se evaluaron los pastos Kikuyuocloa clandestinum y Lolium perenne, donde el mayor contenido de LIG (10,5%) se presentó en el pasto K. clandestinum con 14 días de rebrote en la época seca (interacción triple, p<0.01). El pasto L. perenne presentó el mayor contenido de DIVMS (81,1%) a los 28 días de rebrote en época seca (interacción triple, p<0.01). En la zona intermedia se evaluó el pasto Cynodon nlemfuensis; la mayor concentración de FAD (37,2%) se presentó a los 28 días de rebrote en la época seca (interacción doble, p<0.01) y el mayor contenido de dFND (72,9%) a los 14 días de rebrote durante la época lluviosa (interacción doble, p<0.01). En la zona baja se evaluaron los pastos: Brachiaria brizantha cv. diamantes, Panicum máximum cv. mombaza, Ischaemum indicum y Brachiaria brizantha cv. toledo; el mayor contenido de LIG (9,7%) se presentó a los 14 días de rebrote, durante época seca en el pasto I. indicum (interacción triple, p<0.01) y la mayor DIVMS (70,5%) a los 14 y 28 días de rebrote, en la época lluviosa en el pasto diamantes (interacción triple, p<0.01).","PeriodicalId":189319,"journal":{"name":"Nutrición Animal Tropical","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la edad de rebrote y época del año sobre los componentes de la pared celular y la digestibilidad in vitro de gramíneas (II PARTE)\",\"authors\":\"José M. Núñez-Arroyo, J. P. Jiménez-Castro, Carlos M. Tobía-Rivero, L. M. Arias-Gamboa, Esteban J. Jiménez-Alfaro, José E. Padilla-Fallas\",\"doi\":\"10.15517/nat.v16i2.52729\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo consistió en evaluar siete especies de gramíneas a diferentes edades de rebrote y épocas del año (época seca y época lluviosa), en tres diferentes zonas agroclimáticas de Costa Rica. Se utilizó un diseño factorial 7x2x4 (especie forrajera, época y edad de rebrote) con 3 repeticiones, para un total de 168 unidades experimentales. Se evaluó la concentración de fibra neutro detergente (FND), fibra ácido detergente (FAD), lignina (LIG), digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) y digestibilidad in vitro de la fibra neutro detergente (dFND). En la zona alta se evaluaron los pastos Kikuyuocloa clandestinum y Lolium perenne, donde el mayor contenido de LIG (10,5%) se presentó en el pasto K. clandestinum con 14 días de rebrote en la época seca (interacción triple, p<0.01). El pasto L. perenne presentó el mayor contenido de DIVMS (81,1%) a los 28 días de rebrote en época seca (interacción triple, p<0.01). En la zona intermedia se evaluó el pasto Cynodon nlemfuensis; la mayor concentración de FAD (37,2%) se presentó a los 28 días de rebrote en la época seca (interacción doble, p<0.01) y el mayor contenido de dFND (72,9%) a los 14 días de rebrote durante la época lluviosa (interacción doble, p<0.01). En la zona baja se evaluaron los pastos: Brachiaria brizantha cv. diamantes, Panicum máximum cv. mombaza, Ischaemum indicum y Brachiaria brizantha cv. toledo; el mayor contenido de LIG (9,7%) se presentó a los 14 días de rebrote, durante época seca en el pasto I. indicum (interacción triple, p<0.01) y la mayor DIVMS (70,5%) a los 14 y 28 días de rebrote, en la época lluviosa en el pasto diamantes (interacción triple, p<0.01).\",\"PeriodicalId\":189319,\"journal\":{\"name\":\"Nutrición Animal Tropical\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nutrición Animal Tropical\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/nat.v16i2.52729\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nutrición Animal Tropical","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/nat.v16i2.52729","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto de la edad de rebrote y época del año sobre los componentes de la pared celular y la digestibilidad in vitro de gramíneas (II PARTE)
El trabajo consistió en evaluar siete especies de gramíneas a diferentes edades de rebrote y épocas del año (época seca y época lluviosa), en tres diferentes zonas agroclimáticas de Costa Rica. Se utilizó un diseño factorial 7x2x4 (especie forrajera, época y edad de rebrote) con 3 repeticiones, para un total de 168 unidades experimentales. Se evaluó la concentración de fibra neutro detergente (FND), fibra ácido detergente (FAD), lignina (LIG), digestibilidad in vitro de la materia seca (DIVMS) y digestibilidad in vitro de la fibra neutro detergente (dFND). En la zona alta se evaluaron los pastos Kikuyuocloa clandestinum y Lolium perenne, donde el mayor contenido de LIG (10,5%) se presentó en el pasto K. clandestinum con 14 días de rebrote en la época seca (interacción triple, p<0.01). El pasto L. perenne presentó el mayor contenido de DIVMS (81,1%) a los 28 días de rebrote en época seca (interacción triple, p<0.01). En la zona intermedia se evaluó el pasto Cynodon nlemfuensis; la mayor concentración de FAD (37,2%) se presentó a los 28 días de rebrote en la época seca (interacción doble, p<0.01) y el mayor contenido de dFND (72,9%) a los 14 días de rebrote durante la época lluviosa (interacción doble, p<0.01). En la zona baja se evaluaron los pastos: Brachiaria brizantha cv. diamantes, Panicum máximum cv. mombaza, Ischaemum indicum y Brachiaria brizantha cv. toledo; el mayor contenido de LIG (9,7%) se presentó a los 14 días de rebrote, durante época seca en el pasto I. indicum (interacción triple, p<0.01) y la mayor DIVMS (70,5%) a los 14 y 28 días de rebrote, en la época lluviosa en el pasto diamantes (interacción triple, p<0.01).