{"title":"讲述监禁:“解放”,塞萨尔·瓦列霍的一个悲剧和监狱故事","authors":"Miguel Ángel Barreto Quiche","doi":"10.31381/archivovallejo.v3n6.5210","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un análisis textual de «Liberación», un cuento que forma parte de las narraciones de César Vallejo reunidas bajo el título de Escalas (1923), obra impresa en los Talleres Tipográficos de la Penitenciaría de Lima. En «Liberación» notamos tópicos comunes para la construcción narrativa de la experiencia carcelaria, tales como la injusticia, la memoria y el miedo. Observamos que estos tópicos metaforizan la reclusión como un espacio insufrible y desesperanzador, principalmente para Jesús Palomino, el protagonista, cuyos estados trágicos o perturbaciones psicológicas se incrementan producto del confinamiento. Nuestro análisis se concentra en explorar al protagonista en las escenas en que influyen estos tres tópicos.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Narrar el encierro: «Liberación», un cuento trágico y carcelario de Escalas de César Vallejo\",\"authors\":\"Miguel Ángel Barreto Quiche\",\"doi\":\"10.31381/archivovallejo.v3n6.5210\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un análisis textual de «Liberación», un cuento que forma parte de las narraciones de César Vallejo reunidas bajo el título de Escalas (1923), obra impresa en los Talleres Tipográficos de la Penitenciaría de Lima. En «Liberación» notamos tópicos comunes para la construcción narrativa de la experiencia carcelaria, tales como la injusticia, la memoria y el miedo. Observamos que estos tópicos metaforizan la reclusión como un espacio insufrible y desesperanzador, principalmente para Jesús Palomino, el protagonista, cuyos estados trágicos o perturbaciones psicológicas se incrementan producto del confinamiento. Nuestro análisis se concentra en explorar al protagonista en las escenas en que influyen estos tres tópicos.\",\"PeriodicalId\":246901,\"journal\":{\"name\":\"Archivo Vallejo\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivo Vallejo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31381/archivovallejo.v3n6.5210\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31381/archivovallejo.v3n6.5210","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Narrar el encierro: «Liberación», un cuento trágico y carcelario de Escalas de César Vallejo
El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un análisis textual de «Liberación», un cuento que forma parte de las narraciones de César Vallejo reunidas bajo el título de Escalas (1923), obra impresa en los Talleres Tipográficos de la Penitenciaría de Lima. En «Liberación» notamos tópicos comunes para la construcción narrativa de la experiencia carcelaria, tales como la injusticia, la memoria y el miedo. Observamos que estos tópicos metaforizan la reclusión como un espacio insufrible y desesperanzador, principalmente para Jesús Palomino, el protagonista, cuyos estados trágicos o perturbaciones psicológicas se incrementan producto del confinamiento. Nuestro análisis se concentra en explorar al protagonista en las escenas en que influyen estos tres tópicos.