Helena Emerick Abaurre, Ricardo José Macedo de Britto Pereira, Cláudio Jannotti da Rocha
{"title":"第四次工业革命中的工作算法","authors":"Helena Emerick Abaurre, Ricardo José Macedo de Britto Pereira, Cláudio Jannotti da Rocha","doi":"10.5354/0719-7551.2021.58606","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En medio de la Cuarta Revolución Industrial y de la gig economy, los algo ritmos deciden quién trabajará, cuándo, cómo y por cuánto. La creación de perfiles, las funciones de gestión de recursos humanos, la recomendación de contenido y los siste mas de revisión son impulsados por la inteligencia artificial y los macrodatos, creando un ciberespacio laboral dirigido por un jefe algorítmico. En este contexto son dos las preguntas centrales de la investigación: ¿cuál es la interacción entre los algoritmos y el trabajo?, y ¿por qué medios es posible coordinar este proceso disruptivo? Se emplea la metodología cualitativa desde una perspectiva deductiva, plasmada en la investiga ción bibliográfica y documental. La hipótesis a probar es que la algoritmización laboral ocurre junto con la tendencia a la plataformización laboral, que se ve potenciada por la ciberización del medio ambiente de trabajo","PeriodicalId":338157,"journal":{"name":"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La algoritmización del trabajo en la Cuarta Revolución Industrial\",\"authors\":\"Helena Emerick Abaurre, Ricardo José Macedo de Britto Pereira, Cláudio Jannotti da Rocha\",\"doi\":\"10.5354/0719-7551.2021.58606\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En medio de la Cuarta Revolución Industrial y de la gig economy, los algo ritmos deciden quién trabajará, cuándo, cómo y por cuánto. La creación de perfiles, las funciones de gestión de recursos humanos, la recomendación de contenido y los siste mas de revisión son impulsados por la inteligencia artificial y los macrodatos, creando un ciberespacio laboral dirigido por un jefe algorítmico. En este contexto son dos las preguntas centrales de la investigación: ¿cuál es la interacción entre los algoritmos y el trabajo?, y ¿por qué medios es posible coordinar este proceso disruptivo? Se emplea la metodología cualitativa desde una perspectiva deductiva, plasmada en la investiga ción bibliográfica y documental. La hipótesis a probar es que la algoritmización laboral ocurre junto con la tendencia a la plataformización laboral, que se ve potenciada por la ciberización del medio ambiente de trabajo\",\"PeriodicalId\":338157,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-7551.2021.58606\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-7551.2021.58606","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La algoritmización del trabajo en la Cuarta Revolución Industrial
En medio de la Cuarta Revolución Industrial y de la gig economy, los algo ritmos deciden quién trabajará, cuándo, cómo y por cuánto. La creación de perfiles, las funciones de gestión de recursos humanos, la recomendación de contenido y los siste mas de revisión son impulsados por la inteligencia artificial y los macrodatos, creando un ciberespacio laboral dirigido por un jefe algorítmico. En este contexto son dos las preguntas centrales de la investigación: ¿cuál es la interacción entre los algoritmos y el trabajo?, y ¿por qué medios es posible coordinar este proceso disruptivo? Se emplea la metodología cualitativa desde una perspectiva deductiva, plasmada en la investiga ción bibliográfica y documental. La hipótesis a probar es que la algoritmización laboral ocurre junto con la tendencia a la plataformización laboral, que se ve potenciada por la ciberización del medio ambiente de trabajo