第四次工业革命中的工作算法

Helena Emerick Abaurre, Ricardo José Macedo de Britto Pereira, Cláudio Jannotti da Rocha
{"title":"第四次工业革命中的工作算法","authors":"Helena Emerick Abaurre, Ricardo José Macedo de Britto Pereira, Cláudio Jannotti da Rocha","doi":"10.5354/0719-7551.2021.58606","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En medio de la Cuarta Revolución Industrial y de la gig economy, los algo ritmos deciden quién trabajará, cuándo, cómo y por cuánto. La creación de perfiles, las funciones de gestión de recursos humanos, la recomendación de contenido y los siste mas de revisión son impulsados por la inteligencia artificial y los macrodatos, creando un ciberespacio laboral dirigido por un jefe algorítmico. En este contexto son dos las preguntas centrales de la investigación: ¿cuál es la interacción entre los algoritmos y el trabajo?, y ¿por qué medios es posible coordinar este proceso disruptivo? Se emplea la metodología cualitativa desde una perspectiva deductiva, plasmada en la investiga ción bibliográfica y documental. La hipótesis a probar es que la algoritmización laboral ocurre junto con la tendencia a la plataformización laboral, que se ve potenciada por la ciberización del medio ambiente de trabajo","PeriodicalId":338157,"journal":{"name":"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La algoritmización del trabajo en la Cuarta Revolución Industrial\",\"authors\":\"Helena Emerick Abaurre, Ricardo José Macedo de Britto Pereira, Cláudio Jannotti da Rocha\",\"doi\":\"10.5354/0719-7551.2021.58606\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En medio de la Cuarta Revolución Industrial y de la gig economy, los algo ritmos deciden quién trabajará, cuándo, cómo y por cuánto. La creación de perfiles, las funciones de gestión de recursos humanos, la recomendación de contenido y los siste mas de revisión son impulsados por la inteligencia artificial y los macrodatos, creando un ciberespacio laboral dirigido por un jefe algorítmico. En este contexto son dos las preguntas centrales de la investigación: ¿cuál es la interacción entre los algoritmos y el trabajo?, y ¿por qué medios es posible coordinar este proceso disruptivo? Se emplea la metodología cualitativa desde una perspectiva deductiva, plasmada en la investiga ción bibliográfica y documental. La hipótesis a probar es que la algoritmización laboral ocurre junto con la tendencia a la plataformización laboral, que se ve potenciada por la ciberización del medio ambiente de trabajo\",\"PeriodicalId\":338157,\"journal\":{\"name\":\"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/0719-7551.2021.58606\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Chilena de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/0719-7551.2021.58606","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在第四次工业革命和零工经济中,一些节奏决定了谁将工作、何时、如何工作以及工作多少。分析、人力资源管理功能、内容推荐和审查系统都由人工智能和大数据驱动,创造了一个由算法老板管理的网络工作空间。在这种背景下,研究的两个中心问题是:算法和工作之间的相互作用是什么?,如何协调这一破坏性过程?本研究采用定性研究方法,从演绎法的角度,反映在文献和文献研究中。要检验的假设是,劳动算法的发生伴随着劳动平台化的趋势,而劳动平台化是由工作环境的网络化增强的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La algoritmización del trabajo en la Cuarta Revolución Industrial
En medio de la Cuarta Revolución Industrial y de la gig economy, los algo ritmos deciden quién trabajará, cuándo, cómo y por cuánto. La creación de perfiles, las funciones de gestión de recursos humanos, la recomendación de contenido y los siste mas de revisión son impulsados por la inteligencia artificial y los macrodatos, creando un ciberespacio laboral dirigido por un jefe algorítmico. En este contexto son dos las preguntas centrales de la investigación: ¿cuál es la interacción entre los algoritmos y el trabajo?, y ¿por qué medios es posible coordinar este proceso disruptivo? Se emplea la metodología cualitativa desde una perspectiva deductiva, plasmada en la investiga ción bibliográfica y documental. La hipótesis a probar es que la algoritmización laboral ocurre junto con la tendencia a la plataformización laboral, que se ve potenciada por la ciberización del medio ambiente de trabajo
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信