{"title":"在马查马卡教育中心初级社区职业水平的一、二年级课程中,将传统游戏作为一种方法论策略重新评估","authors":"Dinelsa Castelo Gómez, Arminda Herrera Torrez, Edwin Saúl Siñani Alaro","doi":"10.33996/franztamayo.v4i9.794","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue revalorizar el rol de los juegos tradicionales en el desarrollo integral holístico y diverso de los niños y niñas de primero y segundo curso del nivel primario comunitario vocacional, de la Unidades Educativas Litoral Pantipata y Calatrancani. La implementación de los procesos formativos estuvieron orientados hacia la aplicación del currículo del Sistema Educativo Plurinacional, que concretiza el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, aportando en la consolidación de la educación. Los hallazgos de esta experiencia se enmarcaron en la necesidad de revalorizar y recuperar los juegos tradicionales partiendo desde la realidad de los niños y niñas, revitalizando y reproduciendo nuevos saberes y conocimientos para realzar la comunidad y el contexto educativo. Se concluyó de manera reflexiva sobre la relevancia de llegar a la auto identificación de nuestras culturas, que nos permita construir el paradigma de vivir bien.","PeriodicalId":206650,"journal":{"name":"Franz Tamayo - Revista de Educación","volume":"46 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Revalorización de los juegos tradicionales como estrategia metodológica en el primer y segundo año curso del nivel primario comunitario vocacional del núcleo educativo Machajmarca\",\"authors\":\"Dinelsa Castelo Gómez, Arminda Herrera Torrez, Edwin Saúl Siñani Alaro\",\"doi\":\"10.33996/franztamayo.v4i9.794\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue revalorizar el rol de los juegos tradicionales en el desarrollo integral holístico y diverso de los niños y niñas de primero y segundo curso del nivel primario comunitario vocacional, de la Unidades Educativas Litoral Pantipata y Calatrancani. La implementación de los procesos formativos estuvieron orientados hacia la aplicación del currículo del Sistema Educativo Plurinacional, que concretiza el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, aportando en la consolidación de la educación. Los hallazgos de esta experiencia se enmarcaron en la necesidad de revalorizar y recuperar los juegos tradicionales partiendo desde la realidad de los niños y niñas, revitalizando y reproduciendo nuevos saberes y conocimientos para realzar la comunidad y el contexto educativo. Se concluyó de manera reflexiva sobre la relevancia de llegar a la auto identificación de nuestras culturas, que nos permita construir el paradigma de vivir bien.\",\"PeriodicalId\":206650,\"journal\":{\"name\":\"Franz Tamayo - Revista de Educación\",\"volume\":\"46 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Franz Tamayo - Revista de Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33996/franztamayo.v4i9.794\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Franz Tamayo - Revista de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33996/franztamayo.v4i9.794","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Revalorización de los juegos tradicionales como estrategia metodológica en el primer y segundo año curso del nivel primario comunitario vocacional del núcleo educativo Machajmarca
El objetivo del estudio fue revalorizar el rol de los juegos tradicionales en el desarrollo integral holístico y diverso de los niños y niñas de primero y segundo curso del nivel primario comunitario vocacional, de la Unidades Educativas Litoral Pantipata y Calatrancani. La implementación de los procesos formativos estuvieron orientados hacia la aplicación del currículo del Sistema Educativo Plurinacional, que concretiza el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo, aportando en la consolidación de la educación. Los hallazgos de esta experiencia se enmarcaron en la necesidad de revalorizar y recuperar los juegos tradicionales partiendo desde la realidad de los niños y niñas, revitalizando y reproduciendo nuevos saberes y conocimientos para realzar la comunidad y el contexto educativo. Se concluyó de manera reflexiva sobre la relevancia de llegar a la auto identificación de nuestras culturas, que nos permita construir el paradigma de vivir bien.