{"title":"钢轨或锻造工具","authors":"Gustavo Lespada","doi":"10.31381/archivovallejo.v5n10.5314","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la poética de César Vallejo frecuentemente se ha señalado la singular convergencia de una radical exploración de la lengua con un contundente compromiso social; las experimentaciones formales y la complejidad de sus figuras alternan con expresiones de la oralidad y referencias de anclaje popular e histórico. Pero, además, su poesía encarna la heterogénea conjunción producida por el impacto de la modernidad y la persistencia de la cultura originaria; y, en este sentido, también es ejemplo de respuesta crítica y estética de un continente al trauma de la conquista. Aunque ya en Los heraldos negros (1919) se perciben temas y procedimientos de esa búsqueda de la voz propia, creemos que su instrumento lírico se termina de forjar, en toda su dimensión y trascendencia, en Trilce (1922).","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trilce o el instrumento forjado\",\"authors\":\"Gustavo Lespada\",\"doi\":\"10.31381/archivovallejo.v5n10.5314\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la poética de César Vallejo frecuentemente se ha señalado la singular convergencia de una radical exploración de la lengua con un contundente compromiso social; las experimentaciones formales y la complejidad de sus figuras alternan con expresiones de la oralidad y referencias de anclaje popular e histórico. Pero, además, su poesía encarna la heterogénea conjunción producida por el impacto de la modernidad y la persistencia de la cultura originaria; y, en este sentido, también es ejemplo de respuesta crítica y estética de un continente al trauma de la conquista. Aunque ya en Los heraldos negros (1919) se perciben temas y procedimientos de esa búsqueda de la voz propia, creemos que su instrumento lírico se termina de forjar, en toda su dimensión y trascendencia, en Trilce (1922).\",\"PeriodicalId\":246901,\"journal\":{\"name\":\"Archivo Vallejo\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivo Vallejo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31381/archivovallejo.v5n10.5314\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31381/archivovallejo.v5n10.5314","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En la poética de César Vallejo frecuentemente se ha señalado la singular convergencia de una radical exploración de la lengua con un contundente compromiso social; las experimentaciones formales y la complejidad de sus figuras alternan con expresiones de la oralidad y referencias de anclaje popular e histórico. Pero, además, su poesía encarna la heterogénea conjunción producida por el impacto de la modernidad y la persistencia de la cultura originaria; y, en este sentido, también es ejemplo de respuesta crítica y estética de un continente al trauma de la conquista. Aunque ya en Los heraldos negros (1919) se perciben temas y procedimientos de esa búsqueda de la voz propia, creemos que su instrumento lírico se termina de forjar, en toda su dimensión y trascendencia, en Trilce (1922).