孕妇口腔健康问题五年回顾性研究

Edwin Santiago Morales Gutiérrez, Dafne Pilar Velasquez Adrian, Roxana Cortez Hinojosa
{"title":"孕妇口腔健康问题五年回顾性研究","authors":"Edwin Santiago Morales Gutiérrez, Dafne Pilar Velasquez Adrian, Roxana Cortez Hinojosa","doi":"10.36716/unitepc.v2i1.620","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El embarazo es un estado dinámico de cambios fisiológicos que afectan a la salud de la gestante; durante este periodo las mujeres pueden presentar diversas alteraciones, entre ellas existe un incremento mayor en las enfermedades odontológicas; pese a ser en su mayoría prevenibles, suponen una importante carga para el sector de la salud; en este sentido el propósito del estudio fue establecer las enfermedades odontológicas en gestantes en el intervalo de 5 años. Metodología. El estudio corresponde a un estudio retrospectivo, donde se revisaron 100 expedientes odontológicos de gestantes que acudieron al control odontológico durante algún trimestre de embarazo. Resultados. Se evidenció que las enfermedades como la gingivitis (27 %), caries (21 %), periodontitis (19 %), son las enfermedades más prevalentes durante el embarazo, principalmente durante el segundo trimestre. Discusión. En comparación con otros estudios, la presentación de la enfermedad es similar, sin embargo, algunos estudios hacen referencia que en el primer y tercer trimestre se presentan con mayor frecuencia, discrepando de los hallazgos del estudio; por lo tanto, es necesario fragmentar el proceso de tártaro dental – caries - gingivitis, periodontitis, etc.; solamente de esta forma se podrá mitigar dichas patologías; en este sentido es esencial un enfoque terapéutico integral, por las implicaciones en la salud materna y la morbilidad neonatal.","PeriodicalId":229434,"journal":{"name":"Revista Científica de Odontología UNITEPC","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Problemas de salud bucal en gestantes estudio retrospectivo en un quinquenio\",\"authors\":\"Edwin Santiago Morales Gutiérrez, Dafne Pilar Velasquez Adrian, Roxana Cortez Hinojosa\",\"doi\":\"10.36716/unitepc.v2i1.620\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El embarazo es un estado dinámico de cambios fisiológicos que afectan a la salud de la gestante; durante este periodo las mujeres pueden presentar diversas alteraciones, entre ellas existe un incremento mayor en las enfermedades odontológicas; pese a ser en su mayoría prevenibles, suponen una importante carga para el sector de la salud; en este sentido el propósito del estudio fue establecer las enfermedades odontológicas en gestantes en el intervalo de 5 años. Metodología. El estudio corresponde a un estudio retrospectivo, donde se revisaron 100 expedientes odontológicos de gestantes que acudieron al control odontológico durante algún trimestre de embarazo. Resultados. Se evidenció que las enfermedades como la gingivitis (27 %), caries (21 %), periodontitis (19 %), son las enfermedades más prevalentes durante el embarazo, principalmente durante el segundo trimestre. Discusión. En comparación con otros estudios, la presentación de la enfermedad es similar, sin embargo, algunos estudios hacen referencia que en el primer y tercer trimestre se presentan con mayor frecuencia, discrepando de los hallazgos del estudio; por lo tanto, es necesario fragmentar el proceso de tártaro dental – caries - gingivitis, periodontitis, etc.; solamente de esta forma se podrá mitigar dichas patologías; en este sentido es esencial un enfoque terapéutico integral, por las implicaciones en la salud materna y la morbilidad neonatal.\",\"PeriodicalId\":229434,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de Odontología UNITEPC\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de Odontología UNITEPC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36716/unitepc.v2i1.620\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de Odontología UNITEPC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36716/unitepc.v2i1.620","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:怀孕是一种影响孕妇健康的生理变化的动态状态;在此期间,妇女可能会出现各种变化,包括牙科疾病的增加;虽然大多数疾病是可以预防的,但它们给卫生部门带来了重大负担;从这个意义上说,这项研究的目的是确定孕妇在5年内的牙齿疾病。方法。这项研究是一项回顾性研究,回顾了100名在怀孕三个月期间接受牙科检查的孕妇的牙科记录。结果。据evidenció20%等疾病(27 %)、龋齿(21  19)、periodontitis(%),妊娠期间主要疾病,主要是第二季度。讨论。与其他研究相比,该病的表现相似,但一些研究指出,该病在妊娠早期和晚期出现的频率更高,与研究结果不符;因此,有必要对牙垢-龋齿-牙龈炎、牙周炎等的过程进行破碎;只有这样,这些病理才能得到缓解;在这方面,综合治疗方法至关重要,因为这对孕产妇健康和新生儿发病率有影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Problemas de salud bucal en gestantes estudio retrospectivo en un quinquenio
Introducción: El embarazo es un estado dinámico de cambios fisiológicos que afectan a la salud de la gestante; durante este periodo las mujeres pueden presentar diversas alteraciones, entre ellas existe un incremento mayor en las enfermedades odontológicas; pese a ser en su mayoría prevenibles, suponen una importante carga para el sector de la salud; en este sentido el propósito del estudio fue establecer las enfermedades odontológicas en gestantes en el intervalo de 5 años. Metodología. El estudio corresponde a un estudio retrospectivo, donde se revisaron 100 expedientes odontológicos de gestantes que acudieron al control odontológico durante algún trimestre de embarazo. Resultados. Se evidenció que las enfermedades como la gingivitis (27 %), caries (21 %), periodontitis (19 %), son las enfermedades más prevalentes durante el embarazo, principalmente durante el segundo trimestre. Discusión. En comparación con otros estudios, la presentación de la enfermedad es similar, sin embargo, algunos estudios hacen referencia que en el primer y tercer trimestre se presentan con mayor frecuencia, discrepando de los hallazgos del estudio; por lo tanto, es necesario fragmentar el proceso de tártaro dental – caries - gingivitis, periodontitis, etc.; solamente de esta forma se podrá mitigar dichas patologías; en este sentido es esencial un enfoque terapéutico integral, por las implicaciones en la salud materna y la morbilidad neonatal.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信