绘画作为建筑语言,从草图到虚拟现实

M. P. PALLARÉS TORRES, M. P. PALLARÉS TORRES, Jing Chang Lou
{"title":"绘画作为建筑语言,从草图到虚拟现实","authors":"M. P. PALLARÉS TORRES, M. P. PALLARÉS TORRES, Jing Chang Lou","doi":"10.18537/tria.11.01.21","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El dibujo es el lenguaje de la arquitectura e históricamente ha sido utilizado como medio de ideación, expresión y comunicación de los proyectos, suele practicarse en distintos formatos y técnicas dependiendo de las etapas del proceso de diseño y del interlocutor que lo recibirá como insumo para su comprensión, aprobación y materialización. En el tiempo, la evolución de los procesos y el desarrollo tecnológico ha incorporado técnicas de representación que simulan la materialización de los proyectos,  presumiblemente facilitando su comprensión y ejecución, por lo que resulta necesario revisar las estrategias de representación gráfica que contribuyen a la visualización anticipada y permiten a los distintos actores decidir respecto de la pertinencia y oportunidad de producción, en la búsqueda de los medios utilizados se identificaron distintos formatos gráficos que varían en función de las competencias e intereses de los observadores, incorporando desde el croquis a la realidad virtual como lenguaje de comunicación. \nPalabras clave: Dibujo, croquis, planimetrías, técnicas de visualización, realidad virtual.","PeriodicalId":330005,"journal":{"name":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Dibujo como Lenguaje de la Arquitectura, del Croquis a la Realidad Virtual\",\"authors\":\"M. P. PALLARÉS TORRES, M. P. PALLARÉS TORRES, Jing Chang Lou\",\"doi\":\"10.18537/tria.11.01.21\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El dibujo es el lenguaje de la arquitectura e históricamente ha sido utilizado como medio de ideación, expresión y comunicación de los proyectos, suele practicarse en distintos formatos y técnicas dependiendo de las etapas del proceso de diseño y del interlocutor que lo recibirá como insumo para su comprensión, aprobación y materialización. En el tiempo, la evolución de los procesos y el desarrollo tecnológico ha incorporado técnicas de representación que simulan la materialización de los proyectos,  presumiblemente facilitando su comprensión y ejecución, por lo que resulta necesario revisar las estrategias de representación gráfica que contribuyen a la visualización anticipada y permiten a los distintos actores decidir respecto de la pertinencia y oportunidad de producción, en la búsqueda de los medios utilizados se identificaron distintos formatos gráficos que varían en función de las competencias e intereses de los observadores, incorporando desde el croquis a la realidad virtual como lenguaje de comunicación. \\nPalabras clave: Dibujo, croquis, planimetrías, técnicas de visualización, realidad virtual.\",\"PeriodicalId\":330005,\"journal\":{\"name\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18537/tria.11.01.21\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tsantsa. Revista de Investigaciones artísticas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/tria.11.01.21","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

绘画语言架构和历来都用作项目ideación、言论和交流手段,一般不同的形式和技术依赖阶段设计过程作为输入和对方的接受他的理解、核准和物化。在时间、演变过程和技术发展已经为代表性模拟技术实现项目,推动其大概的理解和执行,因此需要审查战略有助于提前可视化图形代表和允许各决定方面的相关性和生产机会,在寻找使用的媒体时,根据观察者的技能和兴趣确定了不同的图形格式,将草图纳入虚拟现实作为一种交流语言。关键词:绘图,草图,平面测量,可视化技术,虚拟现实。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El Dibujo como Lenguaje de la Arquitectura, del Croquis a la Realidad Virtual
El dibujo es el lenguaje de la arquitectura e históricamente ha sido utilizado como medio de ideación, expresión y comunicación de los proyectos, suele practicarse en distintos formatos y técnicas dependiendo de las etapas del proceso de diseño y del interlocutor que lo recibirá como insumo para su comprensión, aprobación y materialización. En el tiempo, la evolución de los procesos y el desarrollo tecnológico ha incorporado técnicas de representación que simulan la materialización de los proyectos,  presumiblemente facilitando su comprensión y ejecución, por lo que resulta necesario revisar las estrategias de representación gráfica que contribuyen a la visualización anticipada y permiten a los distintos actores decidir respecto de la pertinencia y oportunidad de producción, en la búsqueda de los medios utilizados se identificaron distintos formatos gráficos que varían en función de las competencias e intereses de los observadores, incorporando desde el croquis a la realidad virtual como lenguaje de comunicación. Palabras clave: Dibujo, croquis, planimetrías, técnicas de visualización, realidad virtual.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信