{"title":"1787年10月托尔托萨洪水:18世纪西班牙地中海沿岸的水文气象极端主义、灾难和应急管理","authors":"Armando Alberola Romá","doi":"10.1344/eha.2021.33.99-133","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los días 8 y 9 octubre de 1787, Tortosa sufrió la peor de las inundaciones conocidas hasta esa fecha. La provocaron el gran caudal que llevaba el río Ebro y el fortísimo temporal que se abatió sobre su tramo final y desembocadura. El desastre fue terrible, y la ciudad y su entorno estuvieron sumergidos bajo las aguas durante días. En este artículo se estudian las circunstancias que provocaron este suceso extremo, sus consecuencias, la gestión de la catástrofe por parte de los diferentes responsables político-administrativos y la respuesta del Estado.","PeriodicalId":303740,"journal":{"name":"Estudis d'Història Agrària","volume":"297 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"inundación de Tortosa de octubre de 1787: extremismo hidrometeorológico, catástrofe y gestión de la emergencia en la fachada mediterránea española durante el siglo xviii\",\"authors\":\"Armando Alberola Romá\",\"doi\":\"10.1344/eha.2021.33.99-133\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los días 8 y 9 octubre de 1787, Tortosa sufrió la peor de las inundaciones conocidas hasta esa fecha. La provocaron el gran caudal que llevaba el río Ebro y el fortísimo temporal que se abatió sobre su tramo final y desembocadura. El desastre fue terrible, y la ciudad y su entorno estuvieron sumergidos bajo las aguas durante días. En este artículo se estudian las circunstancias que provocaron este suceso extremo, sus consecuencias, la gestión de la catástrofe por parte de los diferentes responsables político-administrativos y la respuesta del Estado.\",\"PeriodicalId\":303740,\"journal\":{\"name\":\"Estudis d'Història Agrària\",\"volume\":\"297 1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudis d'Història Agrària\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1344/eha.2021.33.99-133\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudis d'Història Agrària","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1344/eha.2021.33.99-133","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
inundación de Tortosa de octubre de 1787: extremismo hidrometeorológico, catástrofe y gestión de la emergencia en la fachada mediterránea española durante el siglo xviii
Los días 8 y 9 octubre de 1787, Tortosa sufrió la peor de las inundaciones conocidas hasta esa fecha. La provocaron el gran caudal que llevaba el río Ebro y el fortísimo temporal que se abatió sobre su tramo final y desembocadura. El desastre fue terrible, y la ciudad y su entorno estuvieron sumergidos bajo las aguas durante días. En este artículo se estudian las circunstancias que provocaron este suceso extremo, sus consecuencias, la gestión de la catástrofe por parte de los diferentes responsables político-administrativos y la respuesta del Estado.