{"title":"黑色先驱:与他那个时代美学的关系和摩擦","authors":"Manuel Pantigoso Pecero","doi":"10.31381/archivovallejo.v3n5.5198","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se inicia con la ubicación de Los heraldos negros dentro del contexto social, político y literario de la época, señalando sus relaciones y sus diferencias con el aún vigente modernismo y con la vanguardia, así como su condición de «libro puente», aglutinador de temas que se reiterarán y ampliarán en la madurez de su obra futura, como el dolor, la piedad humana, el sentimiento indígena, el hogar, el amor, el erotismo, el drama social, la eternidad; todos ellos ejes temáticos por los que se orientará la poesía peruana.","PeriodicalId":246901,"journal":{"name":"Archivo Vallejo","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los heraldos negros: relaciones y fricciones con las estéticas de su tiempo\",\"authors\":\"Manuel Pantigoso Pecero\",\"doi\":\"10.31381/archivovallejo.v3n5.5198\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se inicia con la ubicación de Los heraldos negros dentro del contexto social, político y literario de la época, señalando sus relaciones y sus diferencias con el aún vigente modernismo y con la vanguardia, así como su condición de «libro puente», aglutinador de temas que se reiterarán y ampliarán en la madurez de su obra futura, como el dolor, la piedad humana, el sentimiento indígena, el hogar, el amor, el erotismo, el drama social, la eternidad; todos ellos ejes temáticos por los que se orientará la poesía peruana.\",\"PeriodicalId\":246901,\"journal\":{\"name\":\"Archivo Vallejo\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivo Vallejo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31381/archivovallejo.v3n5.5198\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo Vallejo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31381/archivovallejo.v3n5.5198","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los heraldos negros: relaciones y fricciones con las estéticas de su tiempo
Este artículo se inicia con la ubicación de Los heraldos negros dentro del contexto social, político y literario de la época, señalando sus relaciones y sus diferencias con el aún vigente modernismo y con la vanguardia, así como su condición de «libro puente», aglutinador de temas que se reiterarán y ampliarán en la madurez de su obra futura, como el dolor, la piedad humana, el sentimiento indígena, el hogar, el amor, el erotismo, el drama social, la eternidad; todos ellos ejes temáticos por los que se orientará la poesía peruana.