{"title":"经济不平等对发展的影响:墨西哥州一级小组数据分析","authors":"José Alejandro Pérez-Nájera, Tania Muñoz-Ramos","doi":"10.23913/ride.v14i27.1586","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La desigualdad en México genera una serie de consecuencias que afectan la calidad de vida en el país, de ahí que sea necesario medir su impacto para intentar ofrecer mejores mecanismos redistributivos. Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar, a través de la aplicación de una metodología de datos de panel y con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, los efectos de la desigualdad del ingreso sobre el índice de desarrollo humano (IDH) en las 32 entidades federativas del país durante el periodo 2008-2018. Los resultados demuestran que existe una correlación inversa entre las variables, lo que indica que reducir la inequidad económica contribuye en la mejora de los niveles del índice de desarrollo humano. En conclusión, esta investigación demuestra que la correcta distribución del ingreso ayuda a incrementar la salud y la educación.","PeriodicalId":321601,"journal":{"name":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","volume":"64 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto de la desigualdad económica sobre el desarrollo: análisis de datos de panel a nivel estatal en México\",\"authors\":\"José Alejandro Pérez-Nájera, Tania Muñoz-Ramos\",\"doi\":\"10.23913/ride.v14i27.1586\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La desigualdad en México genera una serie de consecuencias que afectan la calidad de vida en el país, de ahí que sea necesario medir su impacto para intentar ofrecer mejores mecanismos redistributivos. Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar, a través de la aplicación de una metodología de datos de panel y con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, los efectos de la desigualdad del ingreso sobre el índice de desarrollo humano (IDH) en las 32 entidades federativas del país durante el periodo 2008-2018. Los resultados demuestran que existe una correlación inversa entre las variables, lo que indica que reducir la inequidad económica contribuye en la mejora de los niveles del índice de desarrollo humano. En conclusión, esta investigación demuestra que la correcta distribución del ingreso ayuda a incrementar la salud y la educación.\",\"PeriodicalId\":321601,\"journal\":{\"name\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"volume\":\"64 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1586\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23913/ride.v14i27.1586","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto de la desigualdad económica sobre el desarrollo: análisis de datos de panel a nivel estatal en México
La desigualdad en México genera una serie de consecuencias que afectan la calidad de vida en el país, de ahí que sea necesario medir su impacto para intentar ofrecer mejores mecanismos redistributivos. Por tanto, el objetivo de este trabajo es analizar, a través de la aplicación de una metodología de datos de panel y con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, los efectos de la desigualdad del ingreso sobre el índice de desarrollo humano (IDH) en las 32 entidades federativas del país durante el periodo 2008-2018. Los resultados demuestran que existe una correlación inversa entre las variables, lo que indica que reducir la inequidad económica contribuye en la mejora de los niveles del índice de desarrollo humano. En conclusión, esta investigación demuestra que la correcta distribución del ingreso ayuda a incrementar la salud y la educación.