{"title":"影响maria地区固体废物综合管理不足的社会经济因素","authors":"Sulamita Vargas Inga, M. Oliva","doi":"10.25127/INDES.20153.211","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioeconómicos que influyen en la inadecuada gestión integral de los residuos sólidos en el distrito María. Los resultados explicaron que dentro del factor social, la edad, género, rol que cumple en la familia, participación en capacitaciones sobre residuos sólidos, grado de instrucción, integrantes de la familia, falta de participación ciudadana, escasa información, desconocimiento sobre la gestión integral de residuos sólidos y la educación ambiental, son los principales factores que influyen en la inadecuada GIRS (Gestión Integral de Residuos Sólidos). Sin embargo dentro de los factores económicos el número de personas que trabajan en el hogar, el ingreso promedio de la familia, y los escasos recursos económicos con los que cuenta la municipalidad, son en este caso los principales factores que influyen en esta inadecuada GIRS. Finalmente los resultados de la presente investigación permitieron realizar una propuesta para el mejoramiento de la GIRS en el distrito de María, teniendo en cuenta todos los factores antes tratados, tanto socioeconómicos como políticos.","PeriodicalId":140109,"journal":{"name":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores socioeconómicos que influyen en la inadecuada gestión integral de residuos sólidos en el distrito de María\",\"authors\":\"Sulamita Vargas Inga, M. Oliva\",\"doi\":\"10.25127/INDES.20153.211\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioeconómicos que influyen en la inadecuada gestión integral de los residuos sólidos en el distrito María. Los resultados explicaron que dentro del factor social, la edad, género, rol que cumple en la familia, participación en capacitaciones sobre residuos sólidos, grado de instrucción, integrantes de la familia, falta de participación ciudadana, escasa información, desconocimiento sobre la gestión integral de residuos sólidos y la educación ambiental, son los principales factores que influyen en la inadecuada GIRS (Gestión Integral de Residuos Sólidos). Sin embargo dentro de los factores económicos el número de personas que trabajan en el hogar, el ingreso promedio de la familia, y los escasos recursos económicos con los que cuenta la municipalidad, son en este caso los principales factores que influyen en esta inadecuada GIRS. Finalmente los resultados de la presente investigación permitieron realizar una propuesta para el mejoramiento de la GIRS en el distrito de María, teniendo en cuenta todos los factores antes tratados, tanto socioeconómicos como políticos.\",\"PeriodicalId\":140109,\"journal\":{\"name\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-09-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/INDES.20153.211\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INDES Revista de Investigación para el Desarrollo Sustentable","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/INDES.20153.211","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores socioeconómicos que influyen en la inadecuada gestión integral de residuos sólidos en el distrito de María
La presente investigación tuvo como objetivo determinar los factores socioeconómicos que influyen en la inadecuada gestión integral de los residuos sólidos en el distrito María. Los resultados explicaron que dentro del factor social, la edad, género, rol que cumple en la familia, participación en capacitaciones sobre residuos sólidos, grado de instrucción, integrantes de la familia, falta de participación ciudadana, escasa información, desconocimiento sobre la gestión integral de residuos sólidos y la educación ambiental, son los principales factores que influyen en la inadecuada GIRS (Gestión Integral de Residuos Sólidos). Sin embargo dentro de los factores económicos el número de personas que trabajan en el hogar, el ingreso promedio de la familia, y los escasos recursos económicos con los que cuenta la municipalidad, son en este caso los principales factores que influyen en esta inadecuada GIRS. Finalmente los resultados de la presente investigación permitieron realizar una propuesta para el mejoramiento de la GIRS en el distrito de María, teniendo en cuenta todos los factores antes tratados, tanto socioeconómicos como políticos.