{"title":"出版商。海龟对缺氧和应激的耐受性","authors":"Javier Adolfo Hernández Fernández","doi":"10.21789/22561498.1964","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La anoxia es una condición estresante que es extremadamente dañina para la mayoría de los mamíferos, en tanto lidera la supresión de actividad eléctrica en el córtex cerebral, silenciando los receptores ampa y nmda e inhibiendo las señales pos-sináptica y pre-sináptica de las neuronas, lo que conduce en pocos minutos a la muerte cerebral (Hochachka et al., 1996; Pérez-Pinzón et al., 1992). En contraste, vertebrados ectotérmicos están extremadamente bien adaptados para sobrevivir a las limitaciones de oxígeno (Hochachka & Lutz, 2001): por ejemplo, las tortugas dulceacuícolas, Trachemys y Crysemys, permanecen en el fondo de lagos o estanques durante el invierno por hasta dos semanas entre 16 y 18 °C y de 12 a 18 semanas a 3 °C (Krivoruchko & Storey, 2015). Los estudios realizados sobre esta condición en estas tortugas han identificado la expresión de genes que explican, en buena parte, esta adaptación (Keenan et al., 2015). ","PeriodicalId":193519,"journal":{"name":"Revista Mutis","volume":"101 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Editorial. Tolerancia a la anoxia y estrés en tortugas marinas\",\"authors\":\"Javier Adolfo Hernández Fernández\",\"doi\":\"10.21789/22561498.1964\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La anoxia es una condición estresante que es extremadamente dañina para la mayoría de los mamíferos, en tanto lidera la supresión de actividad eléctrica en el córtex cerebral, silenciando los receptores ampa y nmda e inhibiendo las señales pos-sináptica y pre-sináptica de las neuronas, lo que conduce en pocos minutos a la muerte cerebral (Hochachka et al., 1996; Pérez-Pinzón et al., 1992). En contraste, vertebrados ectotérmicos están extremadamente bien adaptados para sobrevivir a las limitaciones de oxígeno (Hochachka & Lutz, 2001): por ejemplo, las tortugas dulceacuícolas, Trachemys y Crysemys, permanecen en el fondo de lagos o estanques durante el invierno por hasta dos semanas entre 16 y 18 °C y de 12 a 18 semanas a 3 °C (Krivoruchko & Storey, 2015). Los estudios realizados sobre esta condición en estas tortugas han identificado la expresión de genes que explican, en buena parte, esta adaptación (Keenan et al., 2015). \",\"PeriodicalId\":193519,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mutis\",\"volume\":\"101 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mutis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21789/22561498.1964\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mutis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21789/22561498.1964","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
缺氧是压力很大的条件极为有害,而大多数哺乳动物,裁撤电活动率先在大脑皮层,压制并妨碍ampa和nmda受体信号pos-sináptica pre-sináptica神经元,而你在短短几分钟内导致脑死亡(Hochachka et al ., 1996年;perez - pinzon等人,1992)。相比之下,脊椎动物ectotérmicos氧气非常适合生物生存的局限性(Hochachka &鲁茨,2001):例如,忍者dulceacuícolas Trachemys和Crysemys,逗留在湖泊或池塘底部在冬季之前两周,16至18°C和12至18周- 3°C (Krivoruchko & Storey, 2015)。对这些海龟的这种情况的研究已经确定了在很大程度上解释这种适应的基因表达(Keenan et al., 2015)。
Editorial. Tolerancia a la anoxia y estrés en tortugas marinas
La anoxia es una condición estresante que es extremadamente dañina para la mayoría de los mamíferos, en tanto lidera la supresión de actividad eléctrica en el córtex cerebral, silenciando los receptores ampa y nmda e inhibiendo las señales pos-sináptica y pre-sináptica de las neuronas, lo que conduce en pocos minutos a la muerte cerebral (Hochachka et al., 1996; Pérez-Pinzón et al., 1992). En contraste, vertebrados ectotérmicos están extremadamente bien adaptados para sobrevivir a las limitaciones de oxígeno (Hochachka & Lutz, 2001): por ejemplo, las tortugas dulceacuícolas, Trachemys y Crysemys, permanecen en el fondo de lagos o estanques durante el invierno por hasta dos semanas entre 16 y 18 °C y de 12 a 18 semanas a 3 °C (Krivoruchko & Storey, 2015). Los estudios realizados sobre esta condición en estas tortugas han identificado la expresión de genes que explican, en buena parte, esta adaptación (Keenan et al., 2015).