大学生时间管理不善:拖延症的影响

Carmen Naturil Alfonso, David S. Peñaranda, F. M. Jiménez, J. Antón, Peñaranda
{"title":"大学生时间管理不善:拖延症的影响","authors":"Carmen Naturil Alfonso, David S. Peñaranda, F. M. Jiménez, J. Antón, Peñaranda","doi":"10.4995/INRED2018.2018.8874","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La procrastinación académica es un término que hace referencia a la postergación o posposición de cualquier actividad o tarea académica para el último minuto. Este fenómeno prevalece de forma mayoritaria entre los estudiantes universitarios, y su incidencia parece ir en aumento. Con el fin de analizar las posibles causas y/soluciones a la procrastinación, en este trabajo se estudió si un mayor tiempo para la elaboración y/o desarrollo de las actividades y tareas universitarias impedía o incentivaba la procrastinación entre los estudiantes universitarios. Los resultados mostraron que tanto los grupos con menor tiempo para el desarrollo de tareas, como los grupos con un mayor tiempo tendían a procrastinar de la misma manera. Además, las notas medias de las tareas no mostraron diferencias entre los grupos dado que la procrastinación fue la misma en ambos grupos. Por ello, este estudio muestra que incluso con periodos más prolongados para la elaboración de la actividad, los estudiantes universitarios tienden a procrastinar, y este hecho parece tener un efecto negativo sobre la nota de la actividad. En conclusión, la procrastinación es un grave problema en el sistema universitario actual y deberían tomarse medidas  para solucionarlo.Palabras clave: Procrastinación; gestión del tiempo; trabajo académico; resultados académicos","PeriodicalId":113052,"journal":{"name":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Mala gestión del tiempo en los estudiantes universitarios: efectos de la procrastinación\",\"authors\":\"Carmen Naturil Alfonso, David S. Peñaranda, F. M. Jiménez, J. Antón, Peñaranda\",\"doi\":\"10.4995/INRED2018.2018.8874\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La procrastinación académica es un término que hace referencia a la postergación o posposición de cualquier actividad o tarea académica para el último minuto. Este fenómeno prevalece de forma mayoritaria entre los estudiantes universitarios, y su incidencia parece ir en aumento. Con el fin de analizar las posibles causas y/soluciones a la procrastinación, en este trabajo se estudió si un mayor tiempo para la elaboración y/o desarrollo de las actividades y tareas universitarias impedía o incentivaba la procrastinación entre los estudiantes universitarios. Los resultados mostraron que tanto los grupos con menor tiempo para el desarrollo de tareas, como los grupos con un mayor tiempo tendían a procrastinar de la misma manera. Además, las notas medias de las tareas no mostraron diferencias entre los grupos dado que la procrastinación fue la misma en ambos grupos. Por ello, este estudio muestra que incluso con periodos más prolongados para la elaboración de la actividad, los estudiantes universitarios tienden a procrastinar, y este hecho parece tener un efecto negativo sobre la nota de la actividad. En conclusión, la procrastinación es un grave problema en el sistema universitario actual y deberían tomarse medidas  para solucionarlo.Palabras clave: Procrastinación; gestión del tiempo; trabajo académico; resultados académicos\",\"PeriodicalId\":113052,\"journal\":{\"name\":\"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8874\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Libro de Actas IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/INRED2018.2018.8874","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

学术拖延症是指将任何学术活动或任务推迟到最后一分钟。这种现象在大学生中普遍存在,而且发病率似乎还在上升。为了分析拖延症的可能原因和/或解决方案,本研究研究了更多的时间来阐述和/或发展大学活动和任务是否防止或鼓励大学生拖延症。结果表明,时间较短的组和时间较长的组都倾向于以同样的方式拖延。此外,任务的平均分数在两组之间没有差异,因为两组的拖延症是相同的。因此,本研究表明,即使在活动准备时间较长的情况下,大学生也倾向于拖延,这一事实似乎对活动得分有负面影响。综上所述,拖延症是当前大学体系中的一个严重问题,应该采取措施加以解决。关键词:拖延症;时间管理;学术论文;学术成果
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Mala gestión del tiempo en los estudiantes universitarios: efectos de la procrastinación
La procrastinación académica es un término que hace referencia a la postergación o posposición de cualquier actividad o tarea académica para el último minuto. Este fenómeno prevalece de forma mayoritaria entre los estudiantes universitarios, y su incidencia parece ir en aumento. Con el fin de analizar las posibles causas y/soluciones a la procrastinación, en este trabajo se estudió si un mayor tiempo para la elaboración y/o desarrollo de las actividades y tareas universitarias impedía o incentivaba la procrastinación entre los estudiantes universitarios. Los resultados mostraron que tanto los grupos con menor tiempo para el desarrollo de tareas, como los grupos con un mayor tiempo tendían a procrastinar de la misma manera. Además, las notas medias de las tareas no mostraron diferencias entre los grupos dado que la procrastinación fue la misma en ambos grupos. Por ello, este estudio muestra que incluso con periodos más prolongados para la elaboración de la actividad, los estudiantes universitarios tienden a procrastinar, y este hecho parece tener un efecto negativo sobre la nota de la actividad. En conclusión, la procrastinación es un grave problema en el sistema universitario actual y deberían tomarse medidas  para solucionarlo.Palabras clave: Procrastinación; gestión del tiempo; trabajo académico; resultados académicos
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信