{"title":"El ruisenor y El plebeyo:美国和20世纪20年代墨西哥和秘鲁的流行歌曲","authors":"R. Sarmiento","doi":"10.53689/cp.v3i1.93","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A lo largo del siglo XX, la presencia de los Estados Unidos de América se consolidó en todo el continente. El establecimiento del american way of life como paradigma de modernidad en las principales ciudades latinoamericanas tuvo un fuerte impacto gracias a las nuevas formas de entretenimiento masivo que cautivaron de inmediato al público, incidiendo irremediablemente en los gustos populares, así como en la producción de los artistas locales. Esta exposición a los ideales estéticos estadounidenses estimuló la aparición, en Latinoamérica, de una canción popular que asimiló los elementos musicales característicos de la nueva música de moda a la vez que ostentó un común espíritu literario identificado con el Modernismo. A través de la revisión de la obra del mexicano Guty Cárdenas y el peruano Felipe Pinglo, en el presente artículo se reconocen estos indicios literario-musicales que permiten proponer la idea de una comunidad histórica continental y repensar, así, la compleja realidad de la canción popular en América.","PeriodicalId":102709,"journal":{"name":"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular","volume":"28 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El ruiseñor y el plebeyo: Estados Unidos y la canción popular en México y Perú durante la década de 1920\",\"authors\":\"R. Sarmiento\",\"doi\":\"10.53689/cp.v3i1.93\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A lo largo del siglo XX, la presencia de los Estados Unidos de América se consolidó en todo el continente. El establecimiento del american way of life como paradigma de modernidad en las principales ciudades latinoamericanas tuvo un fuerte impacto gracias a las nuevas formas de entretenimiento masivo que cautivaron de inmediato al público, incidiendo irremediablemente en los gustos populares, así como en la producción de los artistas locales. Esta exposición a los ideales estéticos estadounidenses estimuló la aparición, en Latinoamérica, de una canción popular que asimiló los elementos musicales característicos de la nueva música de moda a la vez que ostentó un común espíritu literario identificado con el Modernismo. A través de la revisión de la obra del mexicano Guty Cárdenas y el peruano Felipe Pinglo, en el presente artículo se reconocen estos indicios literario-musicales que permiten proponer la idea de una comunidad histórica continental y repensar, así, la compleja realidad de la canción popular en América.\",\"PeriodicalId\":102709,\"journal\":{\"name\":\"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular\",\"volume\":\"28 5\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53689/cp.v3i1.93\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53689/cp.v3i1.93","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在整个20世纪,美国在整个大陆的存在得到了巩固。american way of life作为思维模式的建立现代化大城市在拉丁美洲有冲击感谢大规模新形式的娱乐,他们立即cautivaron观众在,难免影响味道,以及大众生产当地艺术家。这种对美国美学理想的接触刺激了拉丁美洲流行歌曲的出现,它吸收了新时尚音乐的音乐元素,同时具有与现代主义相一致的共同文学精神。本文通过对墨西哥Guty cardenas和秘鲁Felipe Pinglo作品的回顾,认识到这些文学和音乐的迹象,使我们能够提出一个大陆历史共同体的想法,从而重新思考美国流行歌曲的复杂现实。
El ruiseñor y el plebeyo: Estados Unidos y la canción popular en México y Perú durante la década de 1920
A lo largo del siglo XX, la presencia de los Estados Unidos de América se consolidó en todo el continente. El establecimiento del american way of life como paradigma de modernidad en las principales ciudades latinoamericanas tuvo un fuerte impacto gracias a las nuevas formas de entretenimiento masivo que cautivaron de inmediato al público, incidiendo irremediablemente en los gustos populares, así como en la producción de los artistas locales. Esta exposición a los ideales estéticos estadounidenses estimuló la aparición, en Latinoamérica, de una canción popular que asimiló los elementos musicales característicos de la nueva música de moda a la vez que ostentó un común espíritu literario identificado con el Modernismo. A través de la revisión de la obra del mexicano Guty Cárdenas y el peruano Felipe Pinglo, en el presente artículo se reconocen estos indicios literario-musicales que permiten proponer la idea de una comunidad histórica continental y repensar, así, la compleja realidad de la canción popular en América.