{"title":"拉丁美洲背景下处理主体间暴力的拥抱教学法","authors":"Guillermo Rojas Trujillo","doi":"10.5377/dialogos.v1i7.15758","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta un panorama de las violencias que hacen presencia en los contextos urbanos latinoamericanos, luego se reflexiona sobre los elementos que caracterizan la personalidad de sus pobladores y la cultura de los mismos países. Después se muestra la relación que se crea entre los niños que son víctimas de violencia y abuso y, cómo ellos mismos pueden ser victimarios cuando sean adultos si no se corta este círculo de violencia, de ahí la importancia de la educación y la vida familiar. Finalmente se hace la propuesta de la Pedagogía de los Abrazos para abordar la violencia, sobre todo en los escenarios escolares. ","PeriodicalId":178191,"journal":{"name":"Diá-logos","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La pedagogía de los abrazos para abordar las violencias intersubjetivas en el contexto latinoamericano\",\"authors\":\"Guillermo Rojas Trujillo\",\"doi\":\"10.5377/dialogos.v1i7.15758\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta un panorama de las violencias que hacen presencia en los contextos urbanos latinoamericanos, luego se reflexiona sobre los elementos que caracterizan la personalidad de sus pobladores y la cultura de los mismos países. Después se muestra la relación que se crea entre los niños que son víctimas de violencia y abuso y, cómo ellos mismos pueden ser victimarios cuando sean adultos si no se corta este círculo de violencia, de ahí la importancia de la educación y la vida familiar. Finalmente se hace la propuesta de la Pedagogía de los Abrazos para abordar la violencia, sobre todo en los escenarios escolares. \",\"PeriodicalId\":178191,\"journal\":{\"name\":\"Diá-logos\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Diá-logos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/dialogos.v1i7.15758\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diá-logos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/dialogos.v1i7.15758","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La pedagogía de los abrazos para abordar las violencias intersubjetivas en el contexto latinoamericano
Se presenta un panorama de las violencias que hacen presencia en los contextos urbanos latinoamericanos, luego se reflexiona sobre los elementos que caracterizan la personalidad de sus pobladores y la cultura de los mismos países. Después se muestra la relación que se crea entre los niños que son víctimas de violencia y abuso y, cómo ellos mismos pueden ser victimarios cuando sean adultos si no se corta este círculo de violencia, de ahí la importancia de la educación y la vida familiar. Finalmente se hace la propuesta de la Pedagogía de los Abrazos para abordar la violencia, sobre todo en los escenarios escolares.