Irene Liberia Vayá, S. Royo, Samuel Fernández Pichel
{"title":"COVID-19大流行对瓦伦西亚社区电影节生态系统的影响","authors":"Irene Liberia Vayá, S. Royo, Samuel Fernández Pichel","doi":"10.21134/mhjournal.v12i.1357","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a los festivales de cine de la Comunitat Valenciana en un contexto de evolución forzada de este sector cultural a escala global. Para ello, se ha llevado a cabo, en primer lugar, un trabajo cuantitativo basado en una encuesta telemática enviada a la totalidad de festivales censados en el territorio valenciano. En segundo término, mediante la técnica de investigación cualitativa del grupo de discusión, se ha profundizado en los datos y conclusiones extraídas de la primera parte del estudio. Los principales resultados indican que, con variaciones respecto a las fechas habituales, reducción de aforos y programaciones, y la adopción de las medidas higiénico-sanitarias pertinentes, la inmensa mayoría de los festivales pudieron celebrar su edición de 2020 y, pese a las notables diferencias entre los de gran formato y aquellos con una envergadura menor, todos ponen el foco en la vuelta a la presencialidad, aunque aplicando los aprendizajes del último año. Además del objetivo de regresar cuanto antes a la situación pre-COVID, la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad apremiante de colaboración entre certámenes, acelerando la creación de la Asociación de Festivales de Cine de la Comunitat Valenciana.","PeriodicalId":258697,"journal":{"name":"Miguel Hernández Communication Journal","volume":"406 28","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"efectos de la pandemia de COVID-19 en el ecosistema de festivales cinematográficos de la Comunitat Valenciana\",\"authors\":\"Irene Liberia Vayá, S. Royo, Samuel Fernández Pichel\",\"doi\":\"10.21134/mhjournal.v12i.1357\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a los festivales de cine de la Comunitat Valenciana en un contexto de evolución forzada de este sector cultural a escala global. Para ello, se ha llevado a cabo, en primer lugar, un trabajo cuantitativo basado en una encuesta telemática enviada a la totalidad de festivales censados en el territorio valenciano. En segundo término, mediante la técnica de investigación cualitativa del grupo de discusión, se ha profundizado en los datos y conclusiones extraídas de la primera parte del estudio. Los principales resultados indican que, con variaciones respecto a las fechas habituales, reducción de aforos y programaciones, y la adopción de las medidas higiénico-sanitarias pertinentes, la inmensa mayoría de los festivales pudieron celebrar su edición de 2020 y, pese a las notables diferencias entre los de gran formato y aquellos con una envergadura menor, todos ponen el foco en la vuelta a la presencialidad, aunque aplicando los aprendizajes del último año. Además del objetivo de regresar cuanto antes a la situación pre-COVID, la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad apremiante de colaboración entre certámenes, acelerando la creación de la Asociación de Festivales de Cine de la Comunitat Valenciana.\",\"PeriodicalId\":258697,\"journal\":{\"name\":\"Miguel Hernández Communication Journal\",\"volume\":\"406 28\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Miguel Hernández Communication Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/mhjournal.v12i.1357\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Miguel Hernández Communication Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/mhjournal.v12i.1357","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
efectos de la pandemia de COVID-19 en el ecosistema de festivales cinematográficos de la Comunitat Valenciana
Este artículo analiza cómo ha afectado la pandemia de COVID-19 a los festivales de cine de la Comunitat Valenciana en un contexto de evolución forzada de este sector cultural a escala global. Para ello, se ha llevado a cabo, en primer lugar, un trabajo cuantitativo basado en una encuesta telemática enviada a la totalidad de festivales censados en el territorio valenciano. En segundo término, mediante la técnica de investigación cualitativa del grupo de discusión, se ha profundizado en los datos y conclusiones extraídas de la primera parte del estudio. Los principales resultados indican que, con variaciones respecto a las fechas habituales, reducción de aforos y programaciones, y la adopción de las medidas higiénico-sanitarias pertinentes, la inmensa mayoría de los festivales pudieron celebrar su edición de 2020 y, pese a las notables diferencias entre los de gran formato y aquellos con una envergadura menor, todos ponen el foco en la vuelta a la presencialidad, aunque aplicando los aprendizajes del último año. Además del objetivo de regresar cuanto antes a la situación pre-COVID, la pandemia ha puesto de manifiesto la necesidad apremiante de colaboración entre certámenes, acelerando la creación de la Asociación de Festivales de Cine de la Comunitat Valenciana.