{"title":"睡眠不足会导致大脑自我毁灭","authors":"Carlino Iván Morinigo, Ismael Fenner","doi":"10.31070/RM2021CIM03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Mucha gente piensa que dormir poco no tiene consecuencias importantes, más allá de que provoca una sensación de fatiga que puede ser bastante llevadera para algunas personas. No obstante, la falta de sueño causa alteraciones en el funcionamiento del cerebro que no siempre son fáciles de detectar pero que se asocian a problemas graves a largo plazo. Un estudio reciente que se ha llevado a cabo en la Universidad Politécnica de Marche, en Italia, aporta información relevante sobre este hecho. Según los autores, dormir poco puede hacer que una sustancia llamada glía “se coma” conexiones neuronales sanas (las llamadas \"sinapsis\"), afectando a la conectividad neuronal y aumentando el riesgo de desarrollar trastornos neurológicos como la demencia. La glía se compone de células del sistema nervioso llamadas células gliales que normalmente se encargan de que todo funcione como debe, pero ciertas alteraciones parecen modificar su comportamiento.","PeriodicalId":333675,"journal":{"name":"Minerva Magazine of Science","volume":"2 8","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"DORMIR POCO HACE QUE EL CEREBRO SE DESTRUYA A SÍ MISMO\",\"authors\":\"Carlino Iván Morinigo, Ismael Fenner\",\"doi\":\"10.31070/RM2021CIM03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Mucha gente piensa que dormir poco no tiene consecuencias importantes, más allá de que provoca una sensación de fatiga que puede ser bastante llevadera para algunas personas. No obstante, la falta de sueño causa alteraciones en el funcionamiento del cerebro que no siempre son fáciles de detectar pero que se asocian a problemas graves a largo plazo. Un estudio reciente que se ha llevado a cabo en la Universidad Politécnica de Marche, en Italia, aporta información relevante sobre este hecho. Según los autores, dormir poco puede hacer que una sustancia llamada glía “se coma” conexiones neuronales sanas (las llamadas \\\"sinapsis\\\"), afectando a la conectividad neuronal y aumentando el riesgo de desarrollar trastornos neurológicos como la demencia. La glía se compone de células del sistema nervioso llamadas células gliales que normalmente se encargan de que todo funcione como debe, pero ciertas alteraciones parecen modificar su comportamiento.\",\"PeriodicalId\":333675,\"journal\":{\"name\":\"Minerva Magazine of Science\",\"volume\":\"2 8\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Minerva Magazine of Science\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31070/RM2021CIM03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Minerva Magazine of Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31070/RM2021CIM03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
DORMIR POCO HACE QUE EL CEREBRO SE DESTRUYA A SÍ MISMO
Mucha gente piensa que dormir poco no tiene consecuencias importantes, más allá de que provoca una sensación de fatiga que puede ser bastante llevadera para algunas personas. No obstante, la falta de sueño causa alteraciones en el funcionamiento del cerebro que no siempre son fáciles de detectar pero que se asocian a problemas graves a largo plazo. Un estudio reciente que se ha llevado a cabo en la Universidad Politécnica de Marche, en Italia, aporta información relevante sobre este hecho. Según los autores, dormir poco puede hacer que una sustancia llamada glía “se coma” conexiones neuronales sanas (las llamadas "sinapsis"), afectando a la conectividad neuronal y aumentando el riesgo de desarrollar trastornos neurológicos como la demencia. La glía se compone de células del sistema nervioso llamadas células gliales que normalmente se encargan de que todo funcione como debe, pero ciertas alteraciones parecen modificar su comportamiento.