Francisco Héctor Bañuelos García, A. G. Ayala Milián, Marco Antonio Escamilla García
{"title":"动态能力曲线的近似及其在结构地震评价中的应用","authors":"Francisco Héctor Bañuelos García, A. G. Ayala Milián, Marco Antonio Escamilla García","doi":"10.18867/ris.110.620","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta un procedimiento simplificado para la evaluación sísmica de estructuras fundamentado en la curva de capacidad dinámica, y en su validez como una propiedad estructural asociada a un tipo de demanda sísmica. El procedimiento permite estimar el desempeño de una estructura ante demandas sísmicas correspondientes a un espectro de peligro uniforme mediante una aproximación de la curva de capacidad dinámica construida a partir de análisis modales espectrales asociados a demandas de intensidad creciente. Para considerar la reducción de rigidez y la disipación de energía debida a histéresis se resuelve un oscilador de un grado de libertad con las características del modo fundamental. La aproximación de la curva de capacidad dinámica obtenida a partir del procedimiento propuesto se valida comparándola con la obtenida de análisis dinámicos paso a paso ante demandas de intensidades crecientes, para dos estructuras de concreto reforzado, un marco plano de 12 niveles irregular en elevación, y un puente continuo tipo viaducto.","PeriodicalId":360795,"journal":{"name":"Revista de Ingeniería Sísmica","volume":"35 23","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"UNA APROXIMACIÓN DE LA CURVA DE CAPACIDAD DINÁMICA Y SU APLICACIÓN A LA EVALUACIÓN SÍSMICA DE ESTRUCTURAS\",\"authors\":\"Francisco Héctor Bañuelos García, A. G. Ayala Milián, Marco Antonio Escamilla García\",\"doi\":\"10.18867/ris.110.620\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presenta un procedimiento simplificado para la evaluación sísmica de estructuras fundamentado en la curva de capacidad dinámica, y en su validez como una propiedad estructural asociada a un tipo de demanda sísmica. El procedimiento permite estimar el desempeño de una estructura ante demandas sísmicas correspondientes a un espectro de peligro uniforme mediante una aproximación de la curva de capacidad dinámica construida a partir de análisis modales espectrales asociados a demandas de intensidad creciente. Para considerar la reducción de rigidez y la disipación de energía debida a histéresis se resuelve un oscilador de un grado de libertad con las características del modo fundamental. La aproximación de la curva de capacidad dinámica obtenida a partir del procedimiento propuesto se valida comparándola con la obtenida de análisis dinámicos paso a paso ante demandas de intensidades crecientes, para dos estructuras de concreto reforzado, un marco plano de 12 niveles irregular en elevación, y un puente continuo tipo viaducto.\",\"PeriodicalId\":360795,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ingeniería Sísmica\",\"volume\":\"35 23\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ingeniería Sísmica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18867/ris.110.620\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ingeniería Sísmica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18867/ris.110.620","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
UNA APROXIMACIÓN DE LA CURVA DE CAPACIDAD DINÁMICA Y SU APLICACIÓN A LA EVALUACIÓN SÍSMICA DE ESTRUCTURAS
En este artículo se presenta un procedimiento simplificado para la evaluación sísmica de estructuras fundamentado en la curva de capacidad dinámica, y en su validez como una propiedad estructural asociada a un tipo de demanda sísmica. El procedimiento permite estimar el desempeño de una estructura ante demandas sísmicas correspondientes a un espectro de peligro uniforme mediante una aproximación de la curva de capacidad dinámica construida a partir de análisis modales espectrales asociados a demandas de intensidad creciente. Para considerar la reducción de rigidez y la disipación de energía debida a histéresis se resuelve un oscilador de un grado de libertad con las características del modo fundamental. La aproximación de la curva de capacidad dinámica obtenida a partir del procedimiento propuesto se valida comparándola con la obtenida de análisis dinámicos paso a paso ante demandas de intensidades crecientes, para dos estructuras de concreto reforzado, un marco plano de 12 niveles irregular en elevación, y un puente continuo tipo viaducto.