{"title":"体育男女同校:对小学五、六年级学生的干预建议","authors":"Maddi Garaizabal-Buldain, Alba González-Palomares","doi":"10.55166/reefd.vi430.922","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los modelos de educación de los géneros han cambiado a lo largo de la historia.Actualmente el concepto de la coeducación forma parte del día a día de los centroseducativos, al menos en un plano formal. El objetivo del trabajo fue plantear unapropuesta teórica de intervención coeducativa para alumnado de 5º y 6º de Primaria en la asignatura de Educación Física. Para ello, se ha realizado una evaluacióncrítica de trabajos publicados acerca de la coeducación en la asignatura a través deuna revisión bibliográfica y posteriormente se ha diseñado una unidad formativa,en torno a los deportes alternativos y de oposición, que cumple las característicasidentificadas en la primera parte del trabajo. La intervención propuesta es una herramienta útil para que el profesorado consiga sensibilizar al alumnado y así disminuir las desigualdades de género en el ámbito de la Educación Física.","PeriodicalId":126869,"journal":{"name":"Revista Española de Educación Física y Deportes","volume":"90 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ALUMNADO DE 5º Y 6º DE PRIMARIA\",\"authors\":\"Maddi Garaizabal-Buldain, Alba González-Palomares\",\"doi\":\"10.55166/reefd.vi430.922\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los modelos de educación de los géneros han cambiado a lo largo de la historia.Actualmente el concepto de la coeducación forma parte del día a día de los centroseducativos, al menos en un plano formal. El objetivo del trabajo fue plantear unapropuesta teórica de intervención coeducativa para alumnado de 5º y 6º de Primaria en la asignatura de Educación Física. Para ello, se ha realizado una evaluacióncrítica de trabajos publicados acerca de la coeducación en la asignatura a través deuna revisión bibliográfica y posteriormente se ha diseñado una unidad formativa,en torno a los deportes alternativos y de oposición, que cumple las característicasidentificadas en la primera parte del trabajo. La intervención propuesta es una herramienta útil para que el profesorado consiga sensibilizar al alumnado y así disminuir las desigualdades de género en el ámbito de la Educación Física.\",\"PeriodicalId\":126869,\"journal\":{\"name\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"volume\":\"90 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Española de Educación Física y Deportes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55166/reefd.vi430.922\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Educación Física y Deportes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55166/reefd.vi430.922","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA: PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA ALUMNADO DE 5º Y 6º DE PRIMARIA
Los modelos de educación de los géneros han cambiado a lo largo de la historia.Actualmente el concepto de la coeducación forma parte del día a día de los centroseducativos, al menos en un plano formal. El objetivo del trabajo fue plantear unapropuesta teórica de intervención coeducativa para alumnado de 5º y 6º de Primaria en la asignatura de Educación Física. Para ello, se ha realizado una evaluacióncrítica de trabajos publicados acerca de la coeducación en la asignatura a través deuna revisión bibliográfica y posteriormente se ha diseñado una unidad formativa,en torno a los deportes alternativos y de oposición, que cumple las característicasidentificadas en la primera parte del trabajo. La intervención propuesta es una herramienta útil para que el profesorado consiga sensibilizar al alumnado y así disminuir las desigualdades de género en el ámbito de la Educación Física.