Perla Alicia Bueno Reyna, Elizabeth Alvarado Martínez
{"title":"使用虚拟串联作为激励英语作为外语学习的工具","authors":"Perla Alicia Bueno Reyna, Elizabeth Alvarado Martínez","doi":"10.29057/lc.v3i6.8585","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Existe un gran número de estrategias de aprendizaje que se utilizan en los cursos de lenguas extranjeras (LEX). Frecuentemente, se le otorga prioridad al desarrollo de habilidades gramaticales, de comprensión lectora o de vocabulario, dejando a un lado el sentir de los estudiantes y su motivación para aprender. El uso de tándems virtuales se considera como una de las herramientas que favorece la motivación en el aprendizaje del inglés como LEX. Estos consisten en un grupo de sesiones virtuales entre estudiantes que desean aprender una lengua extranjera, en donde intercambian conocimientos y vocabulario de una manera natural. El presente trabajo tiene como objetivo identificar cambios en la motivación de los alumnos al utilizar los tándems virtuales de lengua. Se siguió una metodología cualitativa, a través del análisis del discurso en varios padlets y un grupo focal a 21 sujetos, en donde se les hicieron algunas preguntas relacionadas con su participación en el proyecto y sus experiencias. Los resultados se analizaron siguiendo como referencia los constructos del modelo de Gardner y Lambert (1972) y se encontró que el uso de tándems virtuales de lenguas favorece a la actitud, el interés, y, sobre todo, la motivación que tienen los estudiantes ante el aprendizaje del inglés como LEX. ","PeriodicalId":235847,"journal":{"name":"Revista Lengua y Cultura","volume":"189 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El uso de tándems virtuales como herramienta para la motivación del aprendizaje del inglés como lengua extranjera\",\"authors\":\"Perla Alicia Bueno Reyna, Elizabeth Alvarado Martínez\",\"doi\":\"10.29057/lc.v3i6.8585\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Existe un gran número de estrategias de aprendizaje que se utilizan en los cursos de lenguas extranjeras (LEX). Frecuentemente, se le otorga prioridad al desarrollo de habilidades gramaticales, de comprensión lectora o de vocabulario, dejando a un lado el sentir de los estudiantes y su motivación para aprender. El uso de tándems virtuales se considera como una de las herramientas que favorece la motivación en el aprendizaje del inglés como LEX. Estos consisten en un grupo de sesiones virtuales entre estudiantes que desean aprender una lengua extranjera, en donde intercambian conocimientos y vocabulario de una manera natural. El presente trabajo tiene como objetivo identificar cambios en la motivación de los alumnos al utilizar los tándems virtuales de lengua. Se siguió una metodología cualitativa, a través del análisis del discurso en varios padlets y un grupo focal a 21 sujetos, en donde se les hicieron algunas preguntas relacionadas con su participación en el proyecto y sus experiencias. Los resultados se analizaron siguiendo como referencia los constructos del modelo de Gardner y Lambert (1972) y se encontró que el uso de tándems virtuales de lenguas favorece a la actitud, el interés, y, sobre todo, la motivación que tienen los estudiantes ante el aprendizaje del inglés como LEX. \",\"PeriodicalId\":235847,\"journal\":{\"name\":\"Revista Lengua y Cultura\",\"volume\":\"189 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Lengua y Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/lc.v3i6.8585\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Lengua y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/lc.v3i6.8585","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El uso de tándems virtuales como herramienta para la motivación del aprendizaje del inglés como lengua extranjera
Existe un gran número de estrategias de aprendizaje que se utilizan en los cursos de lenguas extranjeras (LEX). Frecuentemente, se le otorga prioridad al desarrollo de habilidades gramaticales, de comprensión lectora o de vocabulario, dejando a un lado el sentir de los estudiantes y su motivación para aprender. El uso de tándems virtuales se considera como una de las herramientas que favorece la motivación en el aprendizaje del inglés como LEX. Estos consisten en un grupo de sesiones virtuales entre estudiantes que desean aprender una lengua extranjera, en donde intercambian conocimientos y vocabulario de una manera natural. El presente trabajo tiene como objetivo identificar cambios en la motivación de los alumnos al utilizar los tándems virtuales de lengua. Se siguió una metodología cualitativa, a través del análisis del discurso en varios padlets y un grupo focal a 21 sujetos, en donde se les hicieron algunas preguntas relacionadas con su participación en el proyecto y sus experiencias. Los resultados se analizaron siguiendo como referencia los constructos del modelo de Gardner y Lambert (1972) y se encontró que el uso de tándems virtuales de lenguas favorece a la actitud, el interés, y, sobre todo, la motivación que tienen los estudiantes ante el aprendizaje del inglés como LEX.