大学教育模式非殖民化改革的认识论要素

Marco Antonio Castillo Castillo
{"title":"大学教育模式非殖民化改革的认识论要素","authors":"Marco Antonio Castillo Castillo","doi":"10.46954/revistages.v6i1.115","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: abordar de una forma crítica las ideas sobre la necesidad de un nuevo modelo educativo a alternativo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y los procesos a desarrollar en un cambio de paradigma colonial por uno decolonial. METODO: a través de un estudio con enfoque Cualitativo, alcance exploratorio y diseño de Teoría Fundamentada. Se realizó revisión documental profunda consultando a diversos autores de la visión de Decolonialidad en América Latina. RESULTADOS: Los principales resultados se enmarcan en como la universidad es hoy un espacio que progresivamente se embarca en una alarmante entropía; entendiendo esta como «el desorden inherente a un sistema». Se evidencia por tanto que proponer un nuevo modelo educativo alternativo que decolonialice las prácticas académicas y docentes es una estrategia necesaria. Esta interpretación es hecha en el análisis del discurso realizado a lo largo de los argumentos del artículo. CONCLUSIÓN: la educación superior debe responder a las diversas comunidades, con programas curriculares sustentables que aseguren una educación intercultural, con un enfoque académico y docente decolonial, pertinente.","PeriodicalId":218025,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","volume":"134 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Elementos epistemológicos para una reforma decolonial en el modelo educativo de la universidad\",\"authors\":\"Marco Antonio Castillo Castillo\",\"doi\":\"10.46954/revistages.v6i1.115\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"OBJETIVO: abordar de una forma crítica las ideas sobre la necesidad de un nuevo modelo educativo a alternativo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y los procesos a desarrollar en un cambio de paradigma colonial por uno decolonial. METODO: a través de un estudio con enfoque Cualitativo, alcance exploratorio y diseño de Teoría Fundamentada. Se realizó revisión documental profunda consultando a diversos autores de la visión de Decolonialidad en América Latina. RESULTADOS: Los principales resultados se enmarcan en como la universidad es hoy un espacio que progresivamente se embarca en una alarmante entropía; entendiendo esta como «el desorden inherente a un sistema». Se evidencia por tanto que proponer un nuevo modelo educativo alternativo que decolonialice las prácticas académicas y docentes es una estrategia necesaria. Esta interpretación es hecha en el análisis del discurso realizado a lo largo de los argumentos del artículo. CONCLUSIÓN: la educación superior debe responder a las diversas comunidades, con programas curriculares sustentables que aseguren una educación intercultural, con un enfoque académico y docente decolonial, pertinente.\",\"PeriodicalId\":218025,\"journal\":{\"name\":\"Revista Guatemalteca de Educación Superior\",\"volume\":\"134 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Guatemalteca de Educación Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46954/revistages.v6i1.115\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistages.v6i1.115","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:批判性地探讨危地马拉圣卡洛斯大学需要一种新的替代教育模式的想法,以及在从殖民到非殖民范式的转变中发展的过程。方法:通过定性研究、探索性研究和扎根理论设计。对拉丁美洲非殖民化愿景的几位作者进行了深入的文献审查。结果:主要结果是,今天的大学是一个逐渐进入令人担忧的熵的空间;将其理解为“系统固有的无序”。因此,提出一种新的替代教育模式,使学术和教学实践非殖民化,是一种必要的策略。这种解释是在整个文章论点的话语分析中做出的。结论:高等教育必须响应不同的社区,有可持续的课程,以确保跨文化教育,具有相关的非殖民学术和教学方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Elementos epistemológicos para una reforma decolonial en el modelo educativo de la universidad
OBJETIVO: abordar de una forma crítica las ideas sobre la necesidad de un nuevo modelo educativo a alternativo en la Universidad de San Carlos de Guatemala y los procesos a desarrollar en un cambio de paradigma colonial por uno decolonial. METODO: a través de un estudio con enfoque Cualitativo, alcance exploratorio y diseño de Teoría Fundamentada. Se realizó revisión documental profunda consultando a diversos autores de la visión de Decolonialidad en América Latina. RESULTADOS: Los principales resultados se enmarcan en como la universidad es hoy un espacio que progresivamente se embarca en una alarmante entropía; entendiendo esta como «el desorden inherente a un sistema». Se evidencia por tanto que proponer un nuevo modelo educativo alternativo que decolonialice las prácticas académicas y docentes es una estrategia necesaria. Esta interpretación es hecha en el análisis del discurso realizado a lo largo de los argumentos del artículo. CONCLUSIÓN: la educación superior debe responder a las diversas comunidades, con programas curriculares sustentables que aseguren una educación intercultural, con un enfoque académico y docente decolonial, pertinente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信