{"title":"E-P-R模式:综合教学方法","authors":"María Bertha Fortoul Ollivier","doi":"10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.42","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este texto presenta un modelo analítico-comprensivo de la docencia, a nivel micro. En un inicio, lo encuadra en las diferentes escuelas de investigación de la docencia y se remarca la diferencia entre los modelos prescriptivos y los analíticos. Posteriormente, se describe la docencia como una práctica social, situada, interpersonal tendiente al aprendizaje. Más adelante, se presentan los tres polos de tensión —epistemológico, relacional y pragmático— y los principios pedagógicos, los cuales son los constituyentes que permiten dar cuenta de una práctica docente concreta. En las refexiones finales, se muestran fortalezas en pos de un mejor conocimiento de este quehacer.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"modelo E-P-R: un acercamiento comprensivo a la docencia\",\"authors\":\"María Bertha Fortoul Ollivier\",\"doi\":\"10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.42\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este texto presenta un modelo analítico-comprensivo de la docencia, a nivel micro. En un inicio, lo encuadra en las diferentes escuelas de investigación de la docencia y se remarca la diferencia entre los modelos prescriptivos y los analíticos. Posteriormente, se describe la docencia como una práctica social, situada, interpersonal tendiente al aprendizaje. Más adelante, se presentan los tres polos de tensión —epistemológico, relacional y pragmático— y los principios pedagógicos, los cuales son los constituyentes que permiten dar cuenta de una práctica docente concreta. En las refexiones finales, se muestran fortalezas en pos de un mejor conocimiento de este quehacer.\",\"PeriodicalId\":426672,\"journal\":{\"name\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-04-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.42\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2020.2.3.42","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
modelo E-P-R: un acercamiento comprensivo a la docencia
Este texto presenta un modelo analítico-comprensivo de la docencia, a nivel micro. En un inicio, lo encuadra en las diferentes escuelas de investigación de la docencia y se remarca la diferencia entre los modelos prescriptivos y los analíticos. Posteriormente, se describe la docencia como una práctica social, situada, interpersonal tendiente al aprendizaje. Más adelante, se presentan los tres polos de tensión —epistemológico, relacional y pragmático— y los principios pedagógicos, los cuales son los constituyentes que permiten dar cuenta de una práctica docente concreta. En las refexiones finales, se muestran fortalezas en pos de un mejor conocimiento de este quehacer.