{"title":"智利第一次旅游业发展期间的官僚主义和公共投资","authors":"Juan Carlos Yáñez Andrade","doi":"10.22370/pe.2022.12.3335","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza las características de la burocracia e inversión pública durante el primer desarrollo del turismo en Chile, entre 1927 y 1973. Las fuentes principales comprenden los presupuestos de la Nación durante el periodo de estudio, sesiones del Congreso, folletos y prensa. Se sugiere que no siempre hubo una relación entre la importancia que adquirió el turismo como política pública y la inversión por parte del Estado. Se identifican diversos periodos en que el aumento del presupuesto se destinó a alimentar una creciente burocracia, aunque en otros momentos –que coinciden con el gobierno de Pedro Aguirre Cerda y de Salvador Allende– se mostró un real interés en mejorar la infraestructura y servicios de algunos destinos turísticos, junto con financiar programas de turismo social.","PeriodicalId":212688,"journal":{"name":"Perfiles Económicos","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Burocracia e inversión pública durante el primer desarrollo del turismo en Chile\",\"authors\":\"Juan Carlos Yáñez Andrade\",\"doi\":\"10.22370/pe.2022.12.3335\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo analiza las características de la burocracia e inversión pública durante el primer desarrollo del turismo en Chile, entre 1927 y 1973. Las fuentes principales comprenden los presupuestos de la Nación durante el periodo de estudio, sesiones del Congreso, folletos y prensa. Se sugiere que no siempre hubo una relación entre la importancia que adquirió el turismo como política pública y la inversión por parte del Estado. Se identifican diversos periodos en que el aumento del presupuesto se destinó a alimentar una creciente burocracia, aunque en otros momentos –que coinciden con el gobierno de Pedro Aguirre Cerda y de Salvador Allende– se mostró un real interés en mejorar la infraestructura y servicios de algunos destinos turísticos, junto con financiar programas de turismo social.\",\"PeriodicalId\":212688,\"journal\":{\"name\":\"Perfiles Económicos\",\"volume\":\"113 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perfiles Económicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22370/pe.2022.12.3335\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perfiles Económicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/pe.2022.12.3335","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Burocracia e inversión pública durante el primer desarrollo del turismo en Chile
El presente artículo analiza las características de la burocracia e inversión pública durante el primer desarrollo del turismo en Chile, entre 1927 y 1973. Las fuentes principales comprenden los presupuestos de la Nación durante el periodo de estudio, sesiones del Congreso, folletos y prensa. Se sugiere que no siempre hubo una relación entre la importancia que adquirió el turismo como política pública y la inversión por parte del Estado. Se identifican diversos periodos en que el aumento del presupuesto se destinó a alimentar una creciente burocracia, aunque en otros momentos –que coinciden con el gobierno de Pedro Aguirre Cerda y de Salvador Allende– se mostró un real interés en mejorar la infraestructura y servicios de algunos destinos turísticos, junto con financiar programas de turismo social.