{"title":"通过大学社会责任建设公民意识。","authors":"Roberto Ayala Palacios","doi":"10.36436/23824905.435","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Instituciones de Educación Superior (IES) juegan un papeltrascendental en el desarrollo de la sociedad. Han sido losorganismos encargados de formar a los profesionales que tomaránlas decisiones en el ámbito público y privado, teniendo queadaptarse constantemente para proporcionar las herramientas yconocimientos necesarios para enfrentarse al mundo en el que sedesenvolverán. Ante esto, se desarrolló el término ResponsabilidadSocial Universitaria (RSU), que busca generar ciudadanoscomprometidos con un enfoque ético y democrático, preocupadospor su comunidad para que contribuyan favorablemente aldesarrollo de la vida en sociedad, influyendo en el desarrollo de lasnaciones. El objetivo de la investigación es conocer el impacto enlos estudiantes de licenciatura en su formación como ciudadanos a través de los programas institucionales de RSU, ya que es la última etapa de formación en laque el estudiante puede convertirse en ciudadano. Se realiza desde un enfoque cuantitativode corte descriptivo, mediante un cuestionario aplicado a una muestra de estudiantes decuatro facultades correspondientes al área de ciencias sociales de la Universidad Autónomade Nuevo León. Los resultados muestran una fuerte relación entre la enseñanza de losprofesores y las situaciones sociales actuales, así como una visión favorable de los estudiantes hacia las instituciones. Las conclusiones subrayan un importante vínculo entre las acciones de la RSU y la formación de la ciudadanía.","PeriodicalId":335945,"journal":{"name":"Pensamiento udecino","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Construcción de ciudadanía a través de la Responsabilidad social universitaria.\",\"authors\":\"Roberto Ayala Palacios\",\"doi\":\"10.36436/23824905.435\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Instituciones de Educación Superior (IES) juegan un papeltrascendental en el desarrollo de la sociedad. Han sido losorganismos encargados de formar a los profesionales que tomaránlas decisiones en el ámbito público y privado, teniendo queadaptarse constantemente para proporcionar las herramientas yconocimientos necesarios para enfrentarse al mundo en el que sedesenvolverán. Ante esto, se desarrolló el término ResponsabilidadSocial Universitaria (RSU), que busca generar ciudadanoscomprometidos con un enfoque ético y democrático, preocupadospor su comunidad para que contribuyan favorablemente aldesarrollo de la vida en sociedad, influyendo en el desarrollo de lasnaciones. El objetivo de la investigación es conocer el impacto enlos estudiantes de licenciatura en su formación como ciudadanos a través de los programas institucionales de RSU, ya que es la última etapa de formación en laque el estudiante puede convertirse en ciudadano. Se realiza desde un enfoque cuantitativode corte descriptivo, mediante un cuestionario aplicado a una muestra de estudiantes decuatro facultades correspondientes al área de ciencias sociales de la Universidad Autónomade Nuevo León. Los resultados muestran una fuerte relación entre la enseñanza de losprofesores y las situaciones sociales actuales, así como una visión favorable de los estudiantes hacia las instituciones. Las conclusiones subrayan un importante vínculo entre las acciones de la RSU y la formación de la ciudadanía.\",\"PeriodicalId\":335945,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento udecino\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento udecino\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.36436/23824905.435\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento udecino","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.36436/23824905.435","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
高等教育机构在社会发展中发挥着重要作用。它们是负责培训在公共和私人领域作出决策的专业人员的机构,必须不断调整,以提供必要的工具和知识,以应付它们将要发展的世界。因此,大学社会责任(RSU)一词的发展,寻求产生致力于道德和民主方法的公民,关心他们的社区,为社会生活的发展做出积极的贡献,影响国家的发展。这项研究的目的是了解通过城市生活垃圾机构项目对本科生成为公民的影响,因为这是学生可以成为公民的最后培训阶段。本研究的目的是通过对大学autonomade Nuevo leon社会科学领域四个学院的学生样本的问卷调查,采用描述性定量方法进行研究。结果表明,教师的教学与当前的社会状况有很强的关系,学生对机构有良好的看法。结论强调了城市生活垃圾行动与公民教育之间的重要联系。
Construcción de ciudadanía a través de la Responsabilidad social universitaria.
Las Instituciones de Educación Superior (IES) juegan un papeltrascendental en el desarrollo de la sociedad. Han sido losorganismos encargados de formar a los profesionales que tomaránlas decisiones en el ámbito público y privado, teniendo queadaptarse constantemente para proporcionar las herramientas yconocimientos necesarios para enfrentarse al mundo en el que sedesenvolverán. Ante esto, se desarrolló el término ResponsabilidadSocial Universitaria (RSU), que busca generar ciudadanoscomprometidos con un enfoque ético y democrático, preocupadospor su comunidad para que contribuyan favorablemente aldesarrollo de la vida en sociedad, influyendo en el desarrollo de lasnaciones. El objetivo de la investigación es conocer el impacto enlos estudiantes de licenciatura en su formación como ciudadanos a través de los programas institucionales de RSU, ya que es la última etapa de formación en laque el estudiante puede convertirse en ciudadano. Se realiza desde un enfoque cuantitativode corte descriptivo, mediante un cuestionario aplicado a una muestra de estudiantes decuatro facultades correspondientes al área de ciencias sociales de la Universidad Autónomade Nuevo León. Los resultados muestran una fuerte relación entre la enseñanza de losprofesores y las situaciones sociales actuales, así como una visión favorable de los estudiantes hacia las instituciones. Las conclusiones subrayan un importante vínculo entre las acciones de la RSU y la formación de la ciudadanía.