在USAC中执行照顾残疾人的政策的步骤。挑战与机遇

Karla Amparo Carrera Vela, Gabriela Alvarez García, Macjorie Beatriz Avila García, Verónica Jeannette Estrada Gonzalez, Francisco José Ureta Morales
{"title":"在USAC中执行照顾残疾人的政策的步骤。挑战与机遇","authors":"Karla Amparo Carrera Vela, Gabriela Alvarez García, Macjorie Beatriz Avila García, Verónica Jeannette Estrada Gonzalez, Francisco José Ureta Morales","doi":"10.57247/rgp.v1i1.101","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se plasma el análisis y síntesis de los principales aspectos teóricos y metodológicos de cuatro trabajos de investigación en torno a las Políticas de atención a la población con discapacidad que fueron aprobadas en 2014 en la USAC. Dichos trabajos fueron realizados por cuatro egresadas de la primera cohorte de la Maestría en Análisis Social de la Discapacidad (2016-2017). Dos de las investigaciones partieron de un enfoque metodológico cualitativo, una investigación tuvo enfoque mixto y una, enfoque cuantitativo. Los cuatro trabajos se realizaron en dos o más unidades académicas de la USAC, entre ellas: Escuela de Ciencias Psicológicas, Escuela de Ciencia Política, Facultad de Arquitectura, Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Económicas. En las investigaciones se contó con la participación de estudiantes con discapacidad, docentes, coordinadores y expertos en la materia. Entre los principales resultados se encuentran que a la fecha de publicación de las investigaciones: existía desconocimiento en las unidades académicas sobre la forma de implementar de forma consistente las Políticas de atención a la población con discapacidad; se evidenció apertura por parte de docentes, estudiantes y autoridades, sin embargo, es fundamental tener acompañamiento cercano para que las acciones realizadas se constituyan en un mecanismo que garantice el ingreso, el tránsito y el egreso de los estudiantes de la educación superior. La operativización de las Políticas, requieren una infraestructura presupuestaria, metodológica y de seguimiento, teniendo claridad en los actores responsables de cada parte del proceso.","PeriodicalId":151873,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Psicología","volume":"616 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Pasos en la implementación de las políticas de atención a la población con discapacidad en la USAC. Retos y posibilidades\",\"authors\":\"Karla Amparo Carrera Vela, Gabriela Alvarez García, Macjorie Beatriz Avila García, Verónica Jeannette Estrada Gonzalez, Francisco José Ureta Morales\",\"doi\":\"10.57247/rgp.v1i1.101\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se plasma el análisis y síntesis de los principales aspectos teóricos y metodológicos de cuatro trabajos de investigación en torno a las Políticas de atención a la población con discapacidad que fueron aprobadas en 2014 en la USAC. Dichos trabajos fueron realizados por cuatro egresadas de la primera cohorte de la Maestría en Análisis Social de la Discapacidad (2016-2017). Dos de las investigaciones partieron de un enfoque metodológico cualitativo, una investigación tuvo enfoque mixto y una, enfoque cuantitativo. Los cuatro trabajos se realizaron en dos o más unidades académicas de la USAC, entre ellas: Escuela de Ciencias Psicológicas, Escuela de Ciencia Política, Facultad de Arquitectura, Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Económicas. En las investigaciones se contó con la participación de estudiantes con discapacidad, docentes, coordinadores y expertos en la materia. Entre los principales resultados se encuentran que a la fecha de publicación de las investigaciones: existía desconocimiento en las unidades académicas sobre la forma de implementar de forma consistente las Políticas de atención a la población con discapacidad; se evidenció apertura por parte de docentes, estudiantes y autoridades, sin embargo, es fundamental tener acompañamiento cercano para que las acciones realizadas se constituyan en un mecanismo que garantice el ingreso, el tránsito y el egreso de los estudiantes de la educación superior. La operativización de las Políticas, requieren una infraestructura presupuestaria, metodológica y de seguimiento, teniendo claridad en los actores responsables de cada parte del proceso.\",\"PeriodicalId\":151873,\"journal\":{\"name\":\"Revista Guatemalteca de Psicología\",\"volume\":\"616 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Guatemalteca de Psicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.57247/rgp.v1i1.101\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57247/rgp.v1i1.101","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文分析和综合了2014年USAC批准的关于残疾人政策的四项研究的主要理论和方法方面。这项工作是由残疾社会分析硕士第一批(2016-2017)的四名毕业生完成的。本研究采用定性研究方法,其中两项研究采用混合研究方法,一项采用定量研究方法。这四项工作是在USAC的两个或两个以上的学术单位进行的,包括:心理科学学院、政治科学学院、建筑学院、工程学院和经济科学学院。这项研究是由残疾学生、教师、协调员和该领域的专家参与的。主要结果包括:在研究发表之日:学术单位对如何以一致的方式实施照顾残疾人的政策缺乏认识;教师、学生和当局的开放是显而易见的,但是,必须密切监测所采取的行动,以构成一种机制,确保高等教育学生的入学、过境和离开。政策的运作需要一个预算、方法和监测基础设施,明确负责进程每个部分的行动者。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Pasos en la implementación de las políticas de atención a la población con discapacidad en la USAC. Retos y posibilidades
En el presente artículo se plasma el análisis y síntesis de los principales aspectos teóricos y metodológicos de cuatro trabajos de investigación en torno a las Políticas de atención a la población con discapacidad que fueron aprobadas en 2014 en la USAC. Dichos trabajos fueron realizados por cuatro egresadas de la primera cohorte de la Maestría en Análisis Social de la Discapacidad (2016-2017). Dos de las investigaciones partieron de un enfoque metodológico cualitativo, una investigación tuvo enfoque mixto y una, enfoque cuantitativo. Los cuatro trabajos se realizaron en dos o más unidades académicas de la USAC, entre ellas: Escuela de Ciencias Psicológicas, Escuela de Ciencia Política, Facultad de Arquitectura, Facultad de Ingeniería y Facultad de Ciencias Económicas. En las investigaciones se contó con la participación de estudiantes con discapacidad, docentes, coordinadores y expertos en la materia. Entre los principales resultados se encuentran que a la fecha de publicación de las investigaciones: existía desconocimiento en las unidades académicas sobre la forma de implementar de forma consistente las Políticas de atención a la población con discapacidad; se evidenció apertura por parte de docentes, estudiantes y autoridades, sin embargo, es fundamental tener acompañamiento cercano para que las acciones realizadas se constituyan en un mecanismo que garantice el ingreso, el tránsito y el egreso de los estudiantes de la educación superior. La operativización de las Políticas, requieren una infraestructura presupuestaria, metodológica y de seguimiento, teniendo claridad en los actores responsables de cada parte del proceso.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信