Francisco González Gaxiola, María de los Ángeles Galindo Ruíz de Chávez, D. Rohán
{"title":"高中教师使用图形叙述的态度和意愿","authors":"Francisco González Gaxiola, María de los Ángeles Galindo Ruíz de Chávez, D. Rohán","doi":"10.5209/dida.71795","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se muestran resultados sobre la actitud y disposición que los docentes de bachillerato tienen al incorporar el cómic como recurso de enseñanza-aprendizaje de la narrativa desde la didáctica de la lengua y la literatura. Nuestra investigación (Hermosillo, Sonora, México, 2019) es cuantitativa, no experimental, transaccional, de tipo exploratorio-descriptivo, en la que se aplicó un cuestionario dirigido a 37 docentes de ocho subsistemas públicos de educación media superior. Los resultados apuntan a que el profesorado está en un proceso de incorporación del cómic a su práctica didáctica. Los docentes aducen que el cómic es un recurso útil para atender algunos problemas: conceptos de difícil comprensión, la atención, género discursivo, conducta kinestésica. Las principales reacciones observadas son interés, curiosidad y entusiasmo; creando así nuevas disposiciones, propiciando un aprendizaje más participativo y enriqueciendo los sistemas simbólicos de su campo educativo.","PeriodicalId":299795,"journal":{"name":"Informatica Didactica","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Actitudes y disposiciones de docentes de Bachillerato para usar la narrativa gráfica\",\"authors\":\"Francisco González Gaxiola, María de los Ángeles Galindo Ruíz de Chávez, D. Rohán\",\"doi\":\"10.5209/dida.71795\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se muestran resultados sobre la actitud y disposición que los docentes de bachillerato tienen al incorporar el cómic como recurso de enseñanza-aprendizaje de la narrativa desde la didáctica de la lengua y la literatura. Nuestra investigación (Hermosillo, Sonora, México, 2019) es cuantitativa, no experimental, transaccional, de tipo exploratorio-descriptivo, en la que se aplicó un cuestionario dirigido a 37 docentes de ocho subsistemas públicos de educación media superior. Los resultados apuntan a que el profesorado está en un proceso de incorporación del cómic a su práctica didáctica. Los docentes aducen que el cómic es un recurso útil para atender algunos problemas: conceptos de difícil comprensión, la atención, género discursivo, conducta kinestésica. Las principales reacciones observadas son interés, curiosidad y entusiasmo; creando así nuevas disposiciones, propiciando un aprendizaje más participativo y enriqueciendo los sistemas simbólicos de su campo educativo.\",\"PeriodicalId\":299795,\"journal\":{\"name\":\"Informatica Didactica\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Informatica Didactica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/dida.71795\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informatica Didactica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/dida.71795","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Actitudes y disposiciones de docentes de Bachillerato para usar la narrativa gráfica
En este artículo se muestran resultados sobre la actitud y disposición que los docentes de bachillerato tienen al incorporar el cómic como recurso de enseñanza-aprendizaje de la narrativa desde la didáctica de la lengua y la literatura. Nuestra investigación (Hermosillo, Sonora, México, 2019) es cuantitativa, no experimental, transaccional, de tipo exploratorio-descriptivo, en la que se aplicó un cuestionario dirigido a 37 docentes de ocho subsistemas públicos de educación media superior. Los resultados apuntan a que el profesorado está en un proceso de incorporación del cómic a su práctica didáctica. Los docentes aducen que el cómic es un recurso útil para atender algunos problemas: conceptos de difícil comprensión, la atención, género discursivo, conducta kinestésica. Las principales reacciones observadas son interés, curiosidad y entusiasmo; creando así nuevas disposiciones, propiciando un aprendizaje más participativo y enriqueciendo los sistemas simbólicos de su campo educativo.