社会形成可持续性视角下的跨文化教育

Ricardo Ambrosio Prado, Josemanuel Luna-Nemecio
{"title":"社会形成可持续性视角下的跨文化教育","authors":"Ricardo Ambrosio Prado, Josemanuel Luna-Nemecio","doi":"10.5354/2735-7279.2023.68801","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del estudio fue identificar las principales características claves de la educación intercultural y la socioformación. La metodología se basó en una búsqueda bibliográfica documental de los últimos cuatro años con términos sobre interculturalidad, socioformación, proyectos formativos. Los principales resultados de la investigación fueron: 1) el enfoque de educación intercultural está orientado hacia contextos de multiculturalidad o presencia de grupos originarios con el fin de establecer un diálogo de respeto, inclusión y de reconocimiento entre las culturas, basados en el trabajo colaborativo y construcción del conocimiento. 2) La socioformación se aplica en cualquier ámbito social, educativo o comunitario, a través de un proyecto ético de vida y buscando la resolución de problemas reales del contexto, cuidando el medio ambiente y promoviendo un desarrollo social basado en la sustentabilidad. 3) La conclusión del estudio indica que en el modelo intercultural es posible aplicar el enfoque socio-formativo a través de una propuesta pedagógica pertinente que se aplique con la colaboración de docentes, padres de familia, alumnos, autoridades políticas y educativas. Se sugiere realizar y plantear nuevos aportes e investigaciones desde enfoques interdisciplinarios.","PeriodicalId":436062,"journal":{"name":"Revista Enfoques Educacionales","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La educación intercultural desde el enfoque de la sustentabilidad socioformativa\",\"authors\":\"Ricardo Ambrosio Prado, Josemanuel Luna-Nemecio\",\"doi\":\"10.5354/2735-7279.2023.68801\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito del estudio fue identificar las principales características claves de la educación intercultural y la socioformación. La metodología se basó en una búsqueda bibliográfica documental de los últimos cuatro años con términos sobre interculturalidad, socioformación, proyectos formativos. Los principales resultados de la investigación fueron: 1) el enfoque de educación intercultural está orientado hacia contextos de multiculturalidad o presencia de grupos originarios con el fin de establecer un diálogo de respeto, inclusión y de reconocimiento entre las culturas, basados en el trabajo colaborativo y construcción del conocimiento. 2) La socioformación se aplica en cualquier ámbito social, educativo o comunitario, a través de un proyecto ético de vida y buscando la resolución de problemas reales del contexto, cuidando el medio ambiente y promoviendo un desarrollo social basado en la sustentabilidad. 3) La conclusión del estudio indica que en el modelo intercultural es posible aplicar el enfoque socio-formativo a través de una propuesta pedagógica pertinente que se aplique con la colaboración de docentes, padres de familia, alumnos, autoridades políticas y educativas. Se sugiere realizar y plantear nuevos aportes e investigaciones desde enfoques interdisciplinarios.\",\"PeriodicalId\":436062,\"journal\":{\"name\":\"Revista Enfoques Educacionales\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Enfoques Educacionales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/2735-7279.2023.68801\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfoques Educacionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-7279.2023.68801","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究的目的是确定跨文化教育和社会形成的主要关键特征。该方法是基于过去四年关于跨文化、社会形成和培训项目的文献检索。研究的主要成果是:(1)文化间教育的方法是面向文化背景或原住民团体的存在,以便建立一个识别尊重、包容和对话文化,基于协作和知识。2)社会形成应用于任何社会、教育或社区领域,通过道德生活项目,寻求解决实际问题的背景,照顾环境,促进基于可持续性的社会发展。3)研究结论表明,在跨文化模式中,社会形成方法可以通过教师、家长、学生、政治和教育当局合作实施的相关教学建议来应用。本文提出了一种新的跨学科方法,以促进和发展跨学科研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La educación intercultural desde el enfoque de la sustentabilidad socioformativa
El propósito del estudio fue identificar las principales características claves de la educación intercultural y la socioformación. La metodología se basó en una búsqueda bibliográfica documental de los últimos cuatro años con términos sobre interculturalidad, socioformación, proyectos formativos. Los principales resultados de la investigación fueron: 1) el enfoque de educación intercultural está orientado hacia contextos de multiculturalidad o presencia de grupos originarios con el fin de establecer un diálogo de respeto, inclusión y de reconocimiento entre las culturas, basados en el trabajo colaborativo y construcción del conocimiento. 2) La socioformación se aplica en cualquier ámbito social, educativo o comunitario, a través de un proyecto ético de vida y buscando la resolución de problemas reales del contexto, cuidando el medio ambiente y promoviendo un desarrollo social basado en la sustentabilidad. 3) La conclusión del estudio indica que en el modelo intercultural es posible aplicar el enfoque socio-formativo a través de una propuesta pedagógica pertinente que se aplique con la colaboración de docentes, padres de familia, alumnos, autoridades políticas y educativas. Se sugiere realizar y plantear nuevos aportes e investigaciones desde enfoques interdisciplinarios.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信