N. Alvarez, Jaime Oswaldo Rivadeneira Flores, Sonia Del Pilar Montero Zambrano
{"title":"教学中的困难——统计学与概率的学习:学生的观点。","authors":"N. Alvarez, Jaime Oswaldo Rivadeneira Flores, Sonia Del Pilar Montero Zambrano","doi":"10.53358/ecosacademia.v8i16.772","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enseñanza de estadística y probabilidad en el bachillerato ecuatoriano se fundamenta en el desarrollo de destrezas enfocadas a la resolución e interpretación de problemas, la misma que actualmente enfrenta dificultades al evidenciar bajos resultados en las evaluaciones al finalizar la educación secundaria. El objetivo de la presente investigación es identificar las dificultades que enfrenta el proceso enseñanza – aprendizaje de la estadística y probabilidad para valorar el estado de la educación secundaria en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura – Ecuador. La presente es una investigación cuantitativa de carácter descriptivo - correlacional y de corte transversal; la población estudiada fue de 362 estudiantes mediante una encuesta previamente elaborada. A través de la prueba de hipótesis Chi-cuadrado se encontró que existe relación entre las dificultades cognitivas de aprendizaje y la didáctica aplicada por los docentes (p<0,05); mientras que no existe relación entre la actitud hacia el aprendizaje y la didáctica aplicada por el docente (p>0,05). Se concluye que las dificultades cognitivas de aprendizaje se presentan por la aplicación de métodos y técnicas tradicionales de enseñanza que desencadenan conocimientos superficiales.","PeriodicalId":294572,"journal":{"name":"ECOS DE LA ACADEMIA","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dificultades en la enseñanza - aprendizaje de la estadística y probabilidad: Una perspectiva de estudiantes.\",\"authors\":\"N. Alvarez, Jaime Oswaldo Rivadeneira Flores, Sonia Del Pilar Montero Zambrano\",\"doi\":\"10.53358/ecosacademia.v8i16.772\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enseñanza de estadística y probabilidad en el bachillerato ecuatoriano se fundamenta en el desarrollo de destrezas enfocadas a la resolución e interpretación de problemas, la misma que actualmente enfrenta dificultades al evidenciar bajos resultados en las evaluaciones al finalizar la educación secundaria. El objetivo de la presente investigación es identificar las dificultades que enfrenta el proceso enseñanza – aprendizaje de la estadística y probabilidad para valorar el estado de la educación secundaria en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura – Ecuador. La presente es una investigación cuantitativa de carácter descriptivo - correlacional y de corte transversal; la población estudiada fue de 362 estudiantes mediante una encuesta previamente elaborada. A través de la prueba de hipótesis Chi-cuadrado se encontró que existe relación entre las dificultades cognitivas de aprendizaje y la didáctica aplicada por los docentes (p<0,05); mientras que no existe relación entre la actitud hacia el aprendizaje y la didáctica aplicada por el docente (p>0,05). Se concluye que las dificultades cognitivas de aprendizaje se presentan por la aplicación de métodos y técnicas tradicionales de enseñanza que desencadenan conocimientos superficiales.\",\"PeriodicalId\":294572,\"journal\":{\"name\":\"ECOS DE LA ACADEMIA\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ECOS DE LA ACADEMIA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v8i16.772\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ECOS DE LA ACADEMIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/ecosacademia.v8i16.772","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Dificultades en la enseñanza - aprendizaje de la estadística y probabilidad: Una perspectiva de estudiantes.
La enseñanza de estadística y probabilidad en el bachillerato ecuatoriano se fundamenta en el desarrollo de destrezas enfocadas a la resolución e interpretación de problemas, la misma que actualmente enfrenta dificultades al evidenciar bajos resultados en las evaluaciones al finalizar la educación secundaria. El objetivo de la presente investigación es identificar las dificultades que enfrenta el proceso enseñanza – aprendizaje de la estadística y probabilidad para valorar el estado de la educación secundaria en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura – Ecuador. La presente es una investigación cuantitativa de carácter descriptivo - correlacional y de corte transversal; la población estudiada fue de 362 estudiantes mediante una encuesta previamente elaborada. A través de la prueba de hipótesis Chi-cuadrado se encontró que existe relación entre las dificultades cognitivas de aprendizaje y la didáctica aplicada por los docentes (p<0,05); mientras que no existe relación entre la actitud hacia el aprendizaje y la didáctica aplicada por el docente (p>0,05). Se concluye que las dificultades cognitivas de aprendizaje se presentan por la aplicación de métodos y técnicas tradicionales de enseñanza que desencadenan conocimientos superficiales.