抵抗采矿的社区集会。墨西哥的Tetela de Ocampo案例

M. C. Gómez
{"title":"抵抗采矿的社区集会。墨西哥的Tetela de Ocampo案例","authors":"M. C. Gómez","doi":"10.29344/07196458.28.2510","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora desde el marco de la asamblea comunitaria, cómo los sujetos en colectivo se sitúan en una resistencia y a través de la defensa de sus territorios se encuentran y autodefinen a partir de sus raíces y valores intersubjetivos. México ha registrado una creciente presencia de proyectos extractivos en poblaciones tradicionalmente rurales, los cuales han generado procesos de resistencia por parte de las comunidades. Estos procesos han implicado luchas desde espacios jurídicos, políticos y organizativos. Las comunidades han encontrado en la asamblea comunitaria un espacio para la consolidación y articulación de resistencias contra los proyectos extractivos en sus territorios. El análisis aterriza en el estudio de caso de la comunidad de Tetela de Ocampo en México y explora los hallazgos a partir de la teoría de la deliberación de Jürgen Habermas y Jon Elster.","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"464 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La asamblea comunitaria en la resistencia a la minería. El caso de Tetela de Ocampo, México\",\"authors\":\"M. C. Gómez\",\"doi\":\"10.29344/07196458.28.2510\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo explora desde el marco de la asamblea comunitaria, cómo los sujetos en colectivo se sitúan en una resistencia y a través de la defensa de sus territorios se encuentran y autodefinen a partir de sus raíces y valores intersubjetivos. México ha registrado una creciente presencia de proyectos extractivos en poblaciones tradicionalmente rurales, los cuales han generado procesos de resistencia por parte de las comunidades. Estos procesos han implicado luchas desde espacios jurídicos, políticos y organizativos. Las comunidades han encontrado en la asamblea comunitaria un espacio para la consolidación y articulación de resistencias contra los proyectos extractivos en sus territorios. El análisis aterriza en el estudio de caso de la comunidad de Tetela de Ocampo en México y explora los hallazgos a partir de la teoría de la deliberación de Jürgen Habermas y Jon Elster.\",\"PeriodicalId\":368807,\"journal\":{\"name\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"volume\":\"464 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/07196458.28.2510\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.28.2510","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文从社区集会的框架出发,探讨集体主体如何在抵抗中定位自己,并通过捍卫自己的领土,从他们的根和主体间价值中找到和定义自己。在墨西哥,传统农村人口中采矿项目的存在越来越多,这引起了社区的抵制。这些过程涉及法律、政治和组织领域的斗争。在社区大会上,各社区找到了一个空间,以巩固和表达对其领土上采矿项目的抵制。本文以墨西哥的Tetela de Ocampo社区为例,探讨jurgen Habermas和Jon Elster的审议理论的结果。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La asamblea comunitaria en la resistencia a la minería. El caso de Tetela de Ocampo, México
Este artículo explora desde el marco de la asamblea comunitaria, cómo los sujetos en colectivo se sitúan en una resistencia y a través de la defensa de sus territorios se encuentran y autodefinen a partir de sus raíces y valores intersubjetivos. México ha registrado una creciente presencia de proyectos extractivos en poblaciones tradicionalmente rurales, los cuales han generado procesos de resistencia por parte de las comunidades. Estos procesos han implicado luchas desde espacios jurídicos, políticos y organizativos. Las comunidades han encontrado en la asamblea comunitaria un espacio para la consolidación y articulación de resistencias contra los proyectos extractivos en sus territorios. El análisis aterriza en el estudio de caso de la comunidad de Tetela de Ocampo en México y explora los hallazgos a partir de la teoría de la deliberación de Jürgen Habermas y Jon Elster.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信