{"title":"女性更喜欢农家吗?关于农民坚持不懈、工作和性别的研究","authors":"Daniela Pessolano","doi":"10.29344/07196458.27.2508","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo analiza los aportes económicos de las mujeres a la persistencia campesina a partir de un caso concreto. Para ello recuperamos datos empíricos de una investigación cualitativa realizada entre los años 2012 y 2018, con puesteras del este de la Provincia de Mendoza (Argentina). La finalidad de la investigación fue ampliar la perspectiva de las discusiones actuales en torno a la persistencia campesina y visibilizar la participación económica de mujeres. De esta manera, estructuramos distintas secciones: la primera exhibe los debates actuales y de los años 70 respecto de la persistencia campesina, identificando sus diferencias y vacíos analíticos. La segunda se centra en el caso, en las tensiones locales entre la expansión de las relaciones capitalistas y la reproducción de la vida de los grupos domésticos, y la tercera describe y reflexiona en cuanto a las experiencias de trabajo de las puesteras y la manera en que contribuyen al sostenimiento de rasgos económicos campesinos decisivos. Las conclusiones, por último, destacan la importancia de adoptar enfoques interseccionales y situados que incorporen perspectivas feministas y de género.","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Las mujeres son más campesinas? Un estudio sobre persistencia campesina, trabajo y género\",\"authors\":\"Daniela Pessolano\",\"doi\":\"10.29344/07196458.27.2508\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo analiza los aportes económicos de las mujeres a la persistencia campesina a partir de un caso concreto. Para ello recuperamos datos empíricos de una investigación cualitativa realizada entre los años 2012 y 2018, con puesteras del este de la Provincia de Mendoza (Argentina). La finalidad de la investigación fue ampliar la perspectiva de las discusiones actuales en torno a la persistencia campesina y visibilizar la participación económica de mujeres. De esta manera, estructuramos distintas secciones: la primera exhibe los debates actuales y de los años 70 respecto de la persistencia campesina, identificando sus diferencias y vacíos analíticos. La segunda se centra en el caso, en las tensiones locales entre la expansión de las relaciones capitalistas y la reproducción de la vida de los grupos domésticos, y la tercera describe y reflexiona en cuanto a las experiencias de trabajo de las puesteras y la manera en que contribuyen al sostenimiento de rasgos económicos campesinos decisivos. Las conclusiones, por último, destacan la importancia de adoptar enfoques interseccionales y situados que incorporen perspectivas feministas y de género.\",\"PeriodicalId\":368807,\"journal\":{\"name\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Temas Sociológicos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/07196458.27.2508\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.27.2508","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Las mujeres son más campesinas? Un estudio sobre persistencia campesina, trabajo y género
El presente artículo analiza los aportes económicos de las mujeres a la persistencia campesina a partir de un caso concreto. Para ello recuperamos datos empíricos de una investigación cualitativa realizada entre los años 2012 y 2018, con puesteras del este de la Provincia de Mendoza (Argentina). La finalidad de la investigación fue ampliar la perspectiva de las discusiones actuales en torno a la persistencia campesina y visibilizar la participación económica de mujeres. De esta manera, estructuramos distintas secciones: la primera exhibe los debates actuales y de los años 70 respecto de la persistencia campesina, identificando sus diferencias y vacíos analíticos. La segunda se centra en el caso, en las tensiones locales entre la expansión de las relaciones capitalistas y la reproducción de la vida de los grupos domésticos, y la tercera describe y reflexiona en cuanto a las experiencias de trabajo de las puesteras y la manera en que contribuyen al sostenimiento de rasgos económicos campesinos decisivos. Las conclusiones, por último, destacan la importancia de adoptar enfoques interseccionales y situados que incorporen perspectivas feministas y de género.