Yamila Lazo Pérez, Arliet Morales Moreno, Darwin Geovanny Guanolisa Olivo, Tatiana Elizabeth Olalla Valencia, Yasiel Arteaga Crespo, Yudel García Quintana
{"title":"高效微生物应用于天堂缪斯瓦莱里品种生产的效果","authors":"Yamila Lazo Pérez, Arliet Morales Moreno, Darwin Geovanny Guanolisa Olivo, Tatiana Elizabeth Olalla Valencia, Yasiel Arteaga Crespo, Yudel García Quintana","doi":"10.59410/racyt-v06n03ep01-0086","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La producción bananera contribuye significativamente con el sector agropecuario ecuatoriano, la cual requiere de alternativas que propicien un manejo eficiente de los nematodos que afectan su productividad. Esta investigación se realizó en la Hacienda Beata, cantón Babahoyo, provincia Los Ríos reconocida por su elevada producción bananera. Con el propósito de evaluar el efecto de la aplicación de microorganismos eficientes en la producción de Musa paradisiaca var. valery, se realizó un diseño completamente aleatorizado con dos tratamientos: T0 que correspondió a la parcela testigo con manejo tradicional de la finca y T1 con aplicación de bioproductos del Programa Suelo Sano-Cultivo Sano (SS-CS) con una dosis de 1L de Bacthon + 300g de Tricho-D + 100g de Micosplag con una frecuencia cada 16 semanas con 100% de fertilización mineral. Se determinó la población de nematodos, peso de la raíz, número de raíces sanas y la altura del hijuelo. Las poblaciones de Radopholus similis y Helicotylenchus multicinctus disminuyeron significativamente en comparación con el testigo. El género R. similis mostró una mayor población durante el período evaluado, lo que demostró su elevada actividad en las raíces de banano. El peso de las raíces fue cercano a 250g, duplicando el valor en las parcelas testigo. La altura del hijuelo se superó en 0,5m a los del testigo. Estos resultados demostraron la efectividad de la aplicación de los microorganismos benéficos al suelo.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la aplicación de microorganismos eficientes en la producción de Musa paradisiaca variedad valery\",\"authors\":\"Yamila Lazo Pérez, Arliet Morales Moreno, Darwin Geovanny Guanolisa Olivo, Tatiana Elizabeth Olalla Valencia, Yasiel Arteaga Crespo, Yudel García Quintana\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v06n03ep01-0086\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La producción bananera contribuye significativamente con el sector agropecuario ecuatoriano, la cual requiere de alternativas que propicien un manejo eficiente de los nematodos que afectan su productividad. Esta investigación se realizó en la Hacienda Beata, cantón Babahoyo, provincia Los Ríos reconocida por su elevada producción bananera. Con el propósito de evaluar el efecto de la aplicación de microorganismos eficientes en la producción de Musa paradisiaca var. valery, se realizó un diseño completamente aleatorizado con dos tratamientos: T0 que correspondió a la parcela testigo con manejo tradicional de la finca y T1 con aplicación de bioproductos del Programa Suelo Sano-Cultivo Sano (SS-CS) con una dosis de 1L de Bacthon + 300g de Tricho-D + 100g de Micosplag con una frecuencia cada 16 semanas con 100% de fertilización mineral. Se determinó la población de nematodos, peso de la raíz, número de raíces sanas y la altura del hijuelo. Las poblaciones de Radopholus similis y Helicotylenchus multicinctus disminuyeron significativamente en comparación con el testigo. El género R. similis mostró una mayor población durante el período evaluado, lo que demostró su elevada actividad en las raíces de banano. El peso de las raíces fue cercano a 250g, duplicando el valor en las parcelas testigo. La altura del hijuelo se superó en 0,5m a los del testigo. Estos resultados demostraron la efectividad de la aplicación de los microorganismos benéficos al suelo.\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v06n03ep01-0086\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v06n03ep01-0086","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efecto de la aplicación de microorganismos eficientes en la producción de Musa paradisiaca variedad valery
La producción bananera contribuye significativamente con el sector agropecuario ecuatoriano, la cual requiere de alternativas que propicien un manejo eficiente de los nematodos que afectan su productividad. Esta investigación se realizó en la Hacienda Beata, cantón Babahoyo, provincia Los Ríos reconocida por su elevada producción bananera. Con el propósito de evaluar el efecto de la aplicación de microorganismos eficientes en la producción de Musa paradisiaca var. valery, se realizó un diseño completamente aleatorizado con dos tratamientos: T0 que correspondió a la parcela testigo con manejo tradicional de la finca y T1 con aplicación de bioproductos del Programa Suelo Sano-Cultivo Sano (SS-CS) con una dosis de 1L de Bacthon + 300g de Tricho-D + 100g de Micosplag con una frecuencia cada 16 semanas con 100% de fertilización mineral. Se determinó la población de nematodos, peso de la raíz, número de raíces sanas y la altura del hijuelo. Las poblaciones de Radopholus similis y Helicotylenchus multicinctus disminuyeron significativamente en comparación con el testigo. El género R. similis mostró una mayor población durante el período evaluado, lo que demostró su elevada actividad en las raíces de banano. El peso de las raíces fue cercano a 250g, duplicando el valor en las parcelas testigo. La altura del hijuelo se superó en 0,5m a los del testigo. Estos resultados demostraron la efectividad de la aplicación de los microorganismos benéficos al suelo.