Meri Ruiz-Cabezas, Angel-Iván García-Moreno, M. Martínez-Zabaleta
{"title":"保护区生态旅游组织创新与竞争力的环境管理","authors":"Meri Ruiz-Cabezas, Angel-Iván García-Moreno, M. Martínez-Zabaleta","doi":"10.25214/27114406.944","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito del presente artículo es analizar la gestión ambiental como estrategia para la innovación y competitividad de las organizaciones prestadoras de servicios ecoturísticos en áreas protegidas, como es el caso del Parque Nacional Natural Tayrona. Se planteó el enfoque cualitativo y técnicas como el análisis documental, la observación cualitativa, la entrevista no estructurada. Los resultados ofrecen una percepción de estas organizaciones sobre la gestión ambiental y el desarrollo de su actividad productiva; las estrategias y herramientas ambientales utilizadas en el sector ecoturístico. La investigación se realiza en áreas de interés ecológico y ambiental aprovechada por organizaciones que desarrollan actividades productivas generadas por el consumo de turistas extranjeros y nacionales; así como las implicaciones en procesos de innovación y competitividad para este tipo de organizaciones que operan en los sectores de Cañaveral y Arrecifes del Parque Nacional Natural Tayrona. Se concluye acerca de la aplicación continua de estrategias ambientales preventivas e integradas a los procesos productivos, los productos y los servicios con el fin de incrementar la eficiencia, competitividad y rentabilidad de las organizaciones.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Gestión ambiental para la innovación y competitividad de las organizaciones ecoturísticas en áreas protegidas\",\"authors\":\"Meri Ruiz-Cabezas, Angel-Iván García-Moreno, M. Martínez-Zabaleta\",\"doi\":\"10.25214/27114406.944\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito del presente artículo es analizar la gestión ambiental como estrategia para la innovación y competitividad de las organizaciones prestadoras de servicios ecoturísticos en áreas protegidas, como es el caso del Parque Nacional Natural Tayrona. Se planteó el enfoque cualitativo y técnicas como el análisis documental, la observación cualitativa, la entrevista no estructurada. Los resultados ofrecen una percepción de estas organizaciones sobre la gestión ambiental y el desarrollo de su actividad productiva; las estrategias y herramientas ambientales utilizadas en el sector ecoturístico. La investigación se realiza en áreas de interés ecológico y ambiental aprovechada por organizaciones que desarrollan actividades productivas generadas por el consumo de turistas extranjeros y nacionales; así como las implicaciones en procesos de innovación y competitividad para este tipo de organizaciones que operan en los sectores de Cañaveral y Arrecifes del Parque Nacional Natural Tayrona. Se concluye acerca de la aplicación continua de estrategias ambientales preventivas e integradas a los procesos productivos, los productos y los servicios con el fin de incrementar la eficiencia, competitividad y rentabilidad de las organizaciones.\",\"PeriodicalId\":387684,\"journal\":{\"name\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/27114406.944\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.944","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Gestión ambiental para la innovación y competitividad de las organizaciones ecoturísticas en áreas protegidas
El propósito del presente artículo es analizar la gestión ambiental como estrategia para la innovación y competitividad de las organizaciones prestadoras de servicios ecoturísticos en áreas protegidas, como es el caso del Parque Nacional Natural Tayrona. Se planteó el enfoque cualitativo y técnicas como el análisis documental, la observación cualitativa, la entrevista no estructurada. Los resultados ofrecen una percepción de estas organizaciones sobre la gestión ambiental y el desarrollo de su actividad productiva; las estrategias y herramientas ambientales utilizadas en el sector ecoturístico. La investigación se realiza en áreas de interés ecológico y ambiental aprovechada por organizaciones que desarrollan actividades productivas generadas por el consumo de turistas extranjeros y nacionales; así como las implicaciones en procesos de innovación y competitividad para este tipo de organizaciones que operan en los sectores de Cañaveral y Arrecifes del Parque Nacional Natural Tayrona. Se concluye acerca de la aplicación continua de estrategias ambientales preventivas e integradas a los procesos productivos, los productos y los servicios con el fin de incrementar la eficiencia, competitividad y rentabilidad de las organizaciones.