{"title":"墨西哥大学教师的角色:背景、演变和现状","authors":"Marco Antonio Jiménez Castillo","doi":"10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.79","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Históricamente, las funciones del docente en México han evolucionado para dar respuesta a las necesidades sociales, económicas y políticas que enmarcan a las Instituciones de Educación Superior. Hoy en día, la función del evaluador-docente se desarrolla a partir del surgimiento de los organismos acreditadores que buscan contribuir con el aseguramiento de la calidad de los servicios y programas ofrecidos en las distintas universidades. En este sentido, el objetivo del presente documento es exponer el desarrollo histórico de las distintas funciones particulares que han desempeñado los docentes en la educación superior en México, a partir de la Real y Pontificia Universidad de México, la inauguración de la Universidad Nacional de México y la expansión de la educación superior como base para abordar la época actual. Se concluye que el docente es quien promueve la evolución de sus funciones a partir de las relaciones internas y externas que propicia la universidad.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"función del docente en la universidad mexicana: antecedentes, evolución y actualidad\",\"authors\":\"Marco Antonio Jiménez Castillo\",\"doi\":\"10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.79\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Históricamente, las funciones del docente en México han evolucionado para dar respuesta a las necesidades sociales, económicas y políticas que enmarcan a las Instituciones de Educación Superior. Hoy en día, la función del evaluador-docente se desarrolla a partir del surgimiento de los organismos acreditadores que buscan contribuir con el aseguramiento de la calidad de los servicios y programas ofrecidos en las distintas universidades. En este sentido, el objetivo del presente documento es exponer el desarrollo histórico de las distintas funciones particulares que han desempeñado los docentes en la educación superior en México, a partir de la Real y Pontificia Universidad de México, la inauguración de la Universidad Nacional de México y la expansión de la educación superior como base para abordar la época actual. Se concluye que el docente es quien promueve la evolución de sus funciones a partir de las relaciones internas y externas que propicia la universidad.\",\"PeriodicalId\":426672,\"journal\":{\"name\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.79\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2021.3.5.79","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
función del docente en la universidad mexicana: antecedentes, evolución y actualidad
Históricamente, las funciones del docente en México han evolucionado para dar respuesta a las necesidades sociales, económicas y políticas que enmarcan a las Instituciones de Educación Superior. Hoy en día, la función del evaluador-docente se desarrolla a partir del surgimiento de los organismos acreditadores que buscan contribuir con el aseguramiento de la calidad de los servicios y programas ofrecidos en las distintas universidades. En este sentido, el objetivo del presente documento es exponer el desarrollo histórico de las distintas funciones particulares que han desempeñado los docentes en la educación superior en México, a partir de la Real y Pontificia Universidad de México, la inauguración de la Universidad Nacional de México y la expansión de la educación superior como base para abordar la época actual. Se concluye que el docente es quien promueve la evolución de sus funciones a partir de las relaciones internas y externas que propicia la universidad.