应用于肌肉力量表现研究的偏心训练方法

Nelson Adolfo Mariño Landazábal, Carlos Enrique García Yerena, Javit Enrique Luna Manjarrez
{"title":"应用于肌肉力量表现研究的偏心训练方法","authors":"Nelson Adolfo Mariño Landazábal, Carlos Enrique García Yerena, Javit Enrique Luna Manjarrez","doi":"10.15648/redfids.6.2020.3176","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fuerza es un método reconocido y utilizado en la actualidad por muchos de los beneficios que aporta en todas las poblaciones. Objetivo: analizar los efectos de las manifestaciones de la fuerza en las variables de velocidad, potencia y aceleración. Metodología. Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo y un diseño cuasi-experimental no probabilístico, con una muestra escogida de forma aleatoria compuesta por 75 mujeres (edad 18,5 ± 25,5 años), asignadas aleatoriamente en tres grupos: Grupo lineal (GL = 25), ondulado (GO = 25) y grupo control (GC = 25); se aplicó un programa de entrenamiento de fuerza excéntrica durante 12 semanas, utilizando una (frecuencia 3). La evaluación se realizó en tren inferior y superior, con el instrumento encoder lineal (T-Forcé). El análisis estadístico fue empleado el IBM SPSS V.25 (Demo) con un nivel de significancia de 0,05. Resultados: la MANOVA del tren superior indico una interacción entre los factores momento y grupo (Lambda de Wilks=0,52; F2,72 = 6,50; p <0,05; η2 = 0,27). El tren inferior efectos principales de momento la MANOVA indico una interacción entre los factores momento y grupo (Lambda de Wilks=0,54; F2,72 = 6,17; p <0,05; η2 = 0,26). Conclusión: el plan de entrenamiento de fuerza excéntrica obtuvo efecto en la obtención de la fuerza máxima en mujeres no entrenadas.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El MÉTODO EXCÉNTRICO DE ENTRENAMIENTO APLICADO AL ESTUDIO DE LAS MANIFESTACIONES DE LA FUERZA MUSCULAR\",\"authors\":\"Nelson Adolfo Mariño Landazábal, Carlos Enrique García Yerena, Javit Enrique Luna Manjarrez\",\"doi\":\"10.15648/redfids.6.2020.3176\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La fuerza es un método reconocido y utilizado en la actualidad por muchos de los beneficios que aporta en todas las poblaciones. Objetivo: analizar los efectos de las manifestaciones de la fuerza en las variables de velocidad, potencia y aceleración. Metodología. Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo y un diseño cuasi-experimental no probabilístico, con una muestra escogida de forma aleatoria compuesta por 75 mujeres (edad 18,5 ± 25,5 años), asignadas aleatoriamente en tres grupos: Grupo lineal (GL = 25), ondulado (GO = 25) y grupo control (GC = 25); se aplicó un programa de entrenamiento de fuerza excéntrica durante 12 semanas, utilizando una (frecuencia 3). La evaluación se realizó en tren inferior y superior, con el instrumento encoder lineal (T-Forcé). El análisis estadístico fue empleado el IBM SPSS V.25 (Demo) con un nivel de significancia de 0,05. Resultados: la MANOVA del tren superior indico una interacción entre los factores momento y grupo (Lambda de Wilks=0,52; F2,72 = 6,50; p <0,05; η2 = 0,27). El tren inferior efectos principales de momento la MANOVA indico una interacción entre los factores momento y grupo (Lambda de Wilks=0,54; F2,72 = 6,17; p <0,05; η2 = 0,26). Conclusión: el plan de entrenamiento de fuerza excéntrica obtuvo efecto en la obtención de la fuerza máxima en mujeres no entrenadas.\",\"PeriodicalId\":126053,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/redfids.6.2020.3176\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.6.2020.3176","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

力量是一种被认可和使用的方法,它给所有人群带来了许多好处。目的:分析力表现对速度、功率和加速度变量的影响。方法。设计了一个定量研究方法和非随机cuasi-experimental随机选择样本地,由75名妇女(年龄18.5±25.5岁)、随机分配分为三个组:线性集团(瓦楞大兵= 25),GO = 25)和对照组(qc = 25);采用一项为期12周的偏心力量训练计划(频率3),使用线性编码器仪器(t - force)对上下起落架进行评估。采用IBM SPSS V.25 (Demo)进行统计分析,显著性水平为0.05。结果:铁路MANOVA高等因素之间的相互作用时间和类别(Lambda Wilks = 0.52;f2.72 = 6.50;p < 0.05;η2 = 0.27)。下行主要力矩效应表明力矩和组因素之间的相互作用(Wilks Lambda = 0.54;f2.72 = 6.17;p < 0.05;η2 = 0.26)。结论:偏心力量训练方案对未经训练的女性获得最大力量有影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El MÉTODO EXCÉNTRICO DE ENTRENAMIENTO APLICADO AL ESTUDIO DE LAS MANIFESTACIONES DE LA FUERZA MUSCULAR
La fuerza es un método reconocido y utilizado en la actualidad por muchos de los beneficios que aporta en todas las poblaciones. Objetivo: analizar los efectos de las manifestaciones de la fuerza en las variables de velocidad, potencia y aceleración. Metodología. Se desarrolló un estudio de enfoque cuantitativo y un diseño cuasi-experimental no probabilístico, con una muestra escogida de forma aleatoria compuesta por 75 mujeres (edad 18,5 ± 25,5 años), asignadas aleatoriamente en tres grupos: Grupo lineal (GL = 25), ondulado (GO = 25) y grupo control (GC = 25); se aplicó un programa de entrenamiento de fuerza excéntrica durante 12 semanas, utilizando una (frecuencia 3). La evaluación se realizó en tren inferior y superior, con el instrumento encoder lineal (T-Forcé). El análisis estadístico fue empleado el IBM SPSS V.25 (Demo) con un nivel de significancia de 0,05. Resultados: la MANOVA del tren superior indico una interacción entre los factores momento y grupo (Lambda de Wilks=0,52; F2,72 = 6,50; p <0,05; η2 = 0,27). El tren inferior efectos principales de momento la MANOVA indico una interacción entre los factores momento y grupo (Lambda de Wilks=0,54; F2,72 = 6,17; p <0,05; η2 = 0,26). Conclusión: el plan de entrenamiento de fuerza excéntrica obtuvo efecto en la obtención de la fuerza máxima en mujeres no entrenadas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信