María Rosario García Mora, Lachiner Saborío Morales, Carlos Araya Fonseca, Marietta Dailey
{"title":"哥斯达黎加Rafael angel calderon Guardia医生医院心脏移植受者的临床演变,2007-2020","authors":"María Rosario García Mora, Lachiner Saborío Morales, Carlos Araya Fonseca, Marietta Dailey","doi":"10.34192/cienciaysalud.v7i5.527","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedente y objetivos: Hasta la realización de este estudio, se desconocía la evolución clínica de los pacientes receptores de trasplante cardiaco en Costa Rica. El objetivo de este trabajo fue documentar los resultados del Programa de Trasplante Cardíaco del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia desde el inicio de este programa en 2007 hasta 2020. \nMétodos: Investigación observacional retrospectiva de 33 pacientes que recibieron trasplante de corazón. \nResultados: La miocardiopatía dilatada idiopática fue la indicación más frecuente de trasplante (27.3%). La mayoría de los pacientes receptores fueron hombres (63.6%). La mayoría de los receptores presentaban 5 (45.4%) ó 6 (27.2%) discordancias de HLA con el donador. El rechazo agudo celular 2R se presentó en 30% de los casos en los primeros 30 días. La sobrevida a 10 años fue de 14%. \nConclusiones: Aunque los hallazgos documentados en esta investigación fueron similares a los reportados en otros centros, el rechazo agudo significativo fue mayor al esperado y la sobrevida a largo plazo fue mucho menor.","PeriodicalId":150798,"journal":{"name":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","volume":"137 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evolución clínica de los pacientes receptores de trasplante cardíaco del hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, Costa Rica 2007-2020\",\"authors\":\"María Rosario García Mora, Lachiner Saborío Morales, Carlos Araya Fonseca, Marietta Dailey\",\"doi\":\"10.34192/cienciaysalud.v7i5.527\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Antecedente y objetivos: Hasta la realización de este estudio, se desconocía la evolución clínica de los pacientes receptores de trasplante cardiaco en Costa Rica. El objetivo de este trabajo fue documentar los resultados del Programa de Trasplante Cardíaco del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia desde el inicio de este programa en 2007 hasta 2020. \\nMétodos: Investigación observacional retrospectiva de 33 pacientes que recibieron trasplante de corazón. \\nResultados: La miocardiopatía dilatada idiopática fue la indicación más frecuente de trasplante (27.3%). La mayoría de los pacientes receptores fueron hombres (63.6%). La mayoría de los receptores presentaban 5 (45.4%) ó 6 (27.2%) discordancias de HLA con el donador. El rechazo agudo celular 2R se presentó en 30% de los casos en los primeros 30 días. La sobrevida a 10 años fue de 14%. \\nConclusiones: Aunque los hallazgos documentados en esta investigación fueron similares a los reportados en otros centros, el rechazo agudo significativo fue mayor al esperado y la sobrevida a largo plazo fue mucho menor.\",\"PeriodicalId\":150798,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos\",\"volume\":\"137 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i5.527\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencia y Salud Integrando Conocimientos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34192/cienciaysalud.v7i5.527","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evolución clínica de los pacientes receptores de trasplante cardíaco del hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, Costa Rica 2007-2020
Antecedente y objetivos: Hasta la realización de este estudio, se desconocía la evolución clínica de los pacientes receptores de trasplante cardiaco en Costa Rica. El objetivo de este trabajo fue documentar los resultados del Programa de Trasplante Cardíaco del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia desde el inicio de este programa en 2007 hasta 2020.
Métodos: Investigación observacional retrospectiva de 33 pacientes que recibieron trasplante de corazón.
Resultados: La miocardiopatía dilatada idiopática fue la indicación más frecuente de trasplante (27.3%). La mayoría de los pacientes receptores fueron hombres (63.6%). La mayoría de los receptores presentaban 5 (45.4%) ó 6 (27.2%) discordancias de HLA con el donador. El rechazo agudo celular 2R se presentó en 30% de los casos en los primeros 30 días. La sobrevida a 10 años fue de 14%.
Conclusiones: Aunque los hallazgos documentados en esta investigación fueron similares a los reportados en otros centros, el rechazo agudo significativo fue mayor al esperado y la sobrevida a largo plazo fue mucho menor.