A. D. Rodríguez Zambrano, Beatriz Araceli Moreira Macías, Carlota María Bayas Jaramillo, Digna Galud Mera Quimís
{"title":"代际对话:关于千禧一代的刻板印象和现实","authors":"A. D. Rodríguez Zambrano, Beatriz Araceli Moreira Macías, Carlota María Bayas Jaramillo, Digna Galud Mera Quimís","doi":"10.56183/soadlib.v1ieboa1.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar la generación millennial a través de la recopilación y análisis de información proveniente de investigaciones publicadas en revistas de impacto, contrastando estas con las representaciones sociales estereotipadas. Se reconoce que los millennials son una generación nacida entre 1982 y 2004 y se destacan por ser la primera en crecer en un mundo digital, además de tener una mayor proporción de mujeres en la universidad y ser más propensos a vivir solos. A pesar de ser una generación optimista y diversa, los millennials han enfrentado desafíos económicos, como la Gran Recesión, y tienen menos ingresos y perspectivas de jubilación que otras generaciones. Están interesados en empleos con propósitos sociales y éticos, valoran la innovación y el empoderamiento individual en el lugar de trabajo y tienen una percepción negativa de las organizaciones tradicionales. Los millennials también son preocupados por su salud y adoptan estilos de vida saludables, incluyendo el consumo de productos orgánicos y la práctica regular de ejercicios físicos. La educación es importante para ellos, pero hay diferencias significativas en el acceso a la misma entre países en vías de desarrollo y países desarrollados. Los millennials son nativos digitales y las competencias digitales son clave en su mundo. Disfrutan del boca a boca y de videojuegos y contenido en línea, y el turismo digital libre es popular entre los turistas de esta generación. En resumen, los millennials son una generación con características y valores específicos, que han influenciado tanto el mundo laboral como el social y cultural.","PeriodicalId":245613,"journal":{"name":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diálogo Intergeneracional: estereotipos y realidades sobre los millennials\",\"authors\":\"A. D. Rodríguez Zambrano, Beatriz Araceli Moreira Macías, Carlota María Bayas Jaramillo, Digna Galud Mera Quimís\",\"doi\":\"10.56183/soadlib.v1ieboa1.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar la generación millennial a través de la recopilación y análisis de información proveniente de investigaciones publicadas en revistas de impacto, contrastando estas con las representaciones sociales estereotipadas. Se reconoce que los millennials son una generación nacida entre 1982 y 2004 y se destacan por ser la primera en crecer en un mundo digital, además de tener una mayor proporción de mujeres en la universidad y ser más propensos a vivir solos. A pesar de ser una generación optimista y diversa, los millennials han enfrentado desafíos económicos, como la Gran Recesión, y tienen menos ingresos y perspectivas de jubilación que otras generaciones. Están interesados en empleos con propósitos sociales y éticos, valoran la innovación y el empoderamiento individual en el lugar de trabajo y tienen una percepción negativa de las organizaciones tradicionales. Los millennials también son preocupados por su salud y adoptan estilos de vida saludables, incluyendo el consumo de productos orgánicos y la práctica regular de ejercicios físicos. La educación es importante para ellos, pero hay diferencias significativas en el acceso a la misma entre países en vías de desarrollo y países desarrollados. Los millennials son nativos digitales y las competencias digitales son clave en su mundo. Disfrutan del boca a boca y de videojuegos y contenido en línea, y el turismo digital libre es popular entre los turistas de esta generación. En resumen, los millennials son una generación con características y valores específicos, que han influenciado tanto el mundo laboral como el social y cultural.\",\"PeriodicalId\":245613,\"journal\":{\"name\":\"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository\",\"volume\":\"22 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56183/soadlib.v1ieboa1.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Portal SOAR: Sapienza Open Access Repository","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56183/soadlib.v1ieboa1.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diálogo Intergeneracional: estereotipos y realidades sobre los millennials
El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar la generación millennial a través de la recopilación y análisis de información proveniente de investigaciones publicadas en revistas de impacto, contrastando estas con las representaciones sociales estereotipadas. Se reconoce que los millennials son una generación nacida entre 1982 y 2004 y se destacan por ser la primera en crecer en un mundo digital, además de tener una mayor proporción de mujeres en la universidad y ser más propensos a vivir solos. A pesar de ser una generación optimista y diversa, los millennials han enfrentado desafíos económicos, como la Gran Recesión, y tienen menos ingresos y perspectivas de jubilación que otras generaciones. Están interesados en empleos con propósitos sociales y éticos, valoran la innovación y el empoderamiento individual en el lugar de trabajo y tienen una percepción negativa de las organizaciones tradicionales. Los millennials también son preocupados por su salud y adoptan estilos de vida saludables, incluyendo el consumo de productos orgánicos y la práctica regular de ejercicios físicos. La educación es importante para ellos, pero hay diferencias significativas en el acceso a la misma entre países en vías de desarrollo y países desarrollados. Los millennials son nativos digitales y las competencias digitales son clave en su mundo. Disfrutan del boca a boca y de videojuegos y contenido en línea, y el turismo digital libre es popular entre los turistas de esta generación. En resumen, los millennials son una generación con características y valores específicos, que han influenciado tanto el mundo laboral como el social y cultural.