拉丁美洲妇女的发展和就业。政治分析

Anyela Gabriela Díaz Munoz, Rafael Gustavo Miranda Delgado
{"title":"拉丁美洲妇女的发展和就业。政治分析","authors":"Anyela Gabriela Díaz Munoz, Rafael Gustavo Miranda Delgado","doi":"10.14198/disjuntiva2023.4.1.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la investigación es analizar la importancia que tiene el desarrollo y el empleo para la equidad de género y la autonomía de la mujer, con énfasis en América Latina. La investigación se enmarca dentro de la tradición de la política crítica, ya que no solo se conforma con la identificación de las injusticias, sino que adicionalmente reflexiona sobre las acciones a ejecutar para reparar las discriminaciones. La hipótesis de investigación es que el discurso de género androcéntrico ha entretejido las inequidades materiales y de identidades, y que el desarrollo y el empleo son un buen punto de partida para una orientación aglutinadora que busque la equidad de género, la autonomía y el empoderamiento de la mujer. En el artículo se argumenta que la inequidad de género y la instrumentalización de la mujer tienen su origen en la imposición de identidades y roles homogéneos a las mujeres, y que la reflexión sobre género hace evidente la necesidad de abordar la Política desde un enfoque más amplio, donde las fronteras de lo privado y lo público sean más fluida y permeable.","PeriodicalId":244867,"journal":{"name":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","volume":"33 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo y empleo femenino en América Latina. Un análisis político\",\"authors\":\"Anyela Gabriela Díaz Munoz, Rafael Gustavo Miranda Delgado\",\"doi\":\"10.14198/disjuntiva2023.4.1.4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de la investigación es analizar la importancia que tiene el desarrollo y el empleo para la equidad de género y la autonomía de la mujer, con énfasis en América Latina. La investigación se enmarca dentro de la tradición de la política crítica, ya que no solo se conforma con la identificación de las injusticias, sino que adicionalmente reflexiona sobre las acciones a ejecutar para reparar las discriminaciones. La hipótesis de investigación es que el discurso de género androcéntrico ha entretejido las inequidades materiales y de identidades, y que el desarrollo y el empleo son un buen punto de partida para una orientación aglutinadora que busque la equidad de género, la autonomía y el empoderamiento de la mujer. En el artículo se argumenta que la inequidad de género y la instrumentalización de la mujer tienen su origen en la imposición de identidades y roles homogéneos a las mujeres, y que la reflexión sobre género hace evidente la necesidad de abordar la Política desde un enfoque más amplio, donde las fronteras de lo privado y lo público sean más fluida y permeable.\",\"PeriodicalId\":244867,\"journal\":{\"name\":\"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2023.4.1.4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/disjuntiva2023.4.1.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项研究的目的是分析发展和就业对性别平等和妇女自主的重要性,重点是拉丁美洲。这项研究是批判政治传统的一部分,因为它不仅符合对不公正的识别,而且还反映了纠正歧视的行动。研究假设是演讲材料androcéntrico织了不平等和性别身份、就业和发展是一个好起点aglutinadora检查指导、促进两性平等、自主和赋予妇女权力。该条款认为性别不平等和妇女,其根源都在于对妇女的身份和角色,思考性别就很清楚需要解决政策从更广泛的角度,私营和公共边界更加顺畅的渗入。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desarrollo y empleo femenino en América Latina. Un análisis político
El objetivo de la investigación es analizar la importancia que tiene el desarrollo y el empleo para la equidad de género y la autonomía de la mujer, con énfasis en América Latina. La investigación se enmarca dentro de la tradición de la política crítica, ya que no solo se conforma con la identificación de las injusticias, sino que adicionalmente reflexiona sobre las acciones a ejecutar para reparar las discriminaciones. La hipótesis de investigación es que el discurso de género androcéntrico ha entretejido las inequidades materiales y de identidades, y que el desarrollo y el empleo son un buen punto de partida para una orientación aglutinadora que busque la equidad de género, la autonomía y el empoderamiento de la mujer. En el artículo se argumenta que la inequidad de género y la instrumentalización de la mujer tienen su origen en la imposición de identidades y roles homogéneos a las mujeres, y que la reflexión sobre género hace evidente la necesidad de abordar la Política desde un enfoque más amplio, donde las fronteras de lo privado y lo público sean más fluida y permeable.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信