Paola Josefina Mercado Alarcón, Ana Gabriela Quintero Guadian, M. G. González Ramírez
{"title":"COVID-19大流行期间失业压力管理的认知行为干预和重点解决方案","authors":"Paola Josefina Mercado Alarcón, Ana Gabriela Quintero Guadian, M. G. González Ramírez","doi":"10.25009/pys.v32i3.2790","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de un taller en línea con el enfoque cognitivo-conductual y el centrado en soluciones para reducir el estrés por el desempleo o situación laboral incierta, consecuencia de la pandemia COVID-19, y fortalecer las habilidades para resolver problemas. Se utilizó un diseño preexperimental en un taller en línea de cinco sesiones dirigido a un grupo de cinco participantes. Antes y después de la intervención se aplicaron la versión mexicana de la Escala de Estrés Percibido y el Cuestionario de Habilidades de Solución de Problemas Sociales Revisado. Los resultados fueron satisfactorios ya que los participantes lograron disminuir el estrés y aumentar sus habilidades para la solución de problemas mediante la identificación de sus recursos, generando así más seguridad en sí mismos para afrontar la situación, así como expectativas de un futuro sin el problema analizado. Se concluye que la intervención demuestra ser efectiva al alcanzarse los objetivos planteados gracias a la integración de los enfoques terapéuticos antedichos.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Intervención cognitivo-conductual y centrada en soluciones para el manejo del estrés por desempleo durante la pandemia por COVID-19\",\"authors\":\"Paola Josefina Mercado Alarcón, Ana Gabriela Quintero Guadian, M. G. González Ramírez\",\"doi\":\"10.25009/pys.v32i3.2790\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de un taller en línea con el enfoque cognitivo-conductual y el centrado en soluciones para reducir el estrés por el desempleo o situación laboral incierta, consecuencia de la pandemia COVID-19, y fortalecer las habilidades para resolver problemas. Se utilizó un diseño preexperimental en un taller en línea de cinco sesiones dirigido a un grupo de cinco participantes. Antes y después de la intervención se aplicaron la versión mexicana de la Escala de Estrés Percibido y el Cuestionario de Habilidades de Solución de Problemas Sociales Revisado. Los resultados fueron satisfactorios ya que los participantes lograron disminuir el estrés y aumentar sus habilidades para la solución de problemas mediante la identificación de sus recursos, generando así más seguridad en sí mismos para afrontar la situación, así como expectativas de un futuro sin el problema analizado. Se concluye que la intervención demuestra ser efectiva al alcanzarse los objetivos planteados gracias a la integración de los enfoques terapéuticos antedichos.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v32i3.2790\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i3.2790","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Intervención cognitivo-conductual y centrada en soluciones para el manejo del estrés por desempleo durante la pandemia por COVID-19
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de un taller en línea con el enfoque cognitivo-conductual y el centrado en soluciones para reducir el estrés por el desempleo o situación laboral incierta, consecuencia de la pandemia COVID-19, y fortalecer las habilidades para resolver problemas. Se utilizó un diseño preexperimental en un taller en línea de cinco sesiones dirigido a un grupo de cinco participantes. Antes y después de la intervención se aplicaron la versión mexicana de la Escala de Estrés Percibido y el Cuestionario de Habilidades de Solución de Problemas Sociales Revisado. Los resultados fueron satisfactorios ya que los participantes lograron disminuir el estrés y aumentar sus habilidades para la solución de problemas mediante la identificación de sus recursos, generando así más seguridad en sí mismos para afrontar la situación, así como expectativas de un futuro sin el problema analizado. Se concluye que la intervención demuestra ser efectiva al alcanzarse los objetivos planteados gracias a la integración de los enfoques terapéuticos antedichos.