{"title":"2018年chachapoyas市camal污水对“Santa lucia”收集器水质的影响","authors":"Sonia Edith Sánchez Tapia, Génesis Abigail Quispe Sandoval","doi":"10.25127/UCNI.V2I1.450","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto en la calidad del agua del colector “Santa Lucía” ocasionado por los efluentes del camal municipal de Chachapoyas durante el año 2018. Se realizaron trabajos directos en el camal y el colector Santa Lucía durante tres meses; el cual se caracterizó los efluentes del camal municipal y del colector Santa Lucía antes y después del vertimiento. Según resultado de los nueve parámetros se tiene los promedios de: Temperatura (°C) 16,5; 15,8 y 15,9 en el camal municipal (CM), colector Santa Lucía antes del vertimiento (CSLA) y Colector Santa Lucía después del vertimiento (CSLD) respectivamente; Turbidez (UNT) 1781; 241 y 1072; SST (mg/L) 1 686, 352 y 850; OD (mg/L) 5,19; 4,05 y 4,06; DBO-5 (mg/L) 264,97; 249,05; 258,20; y el pH 7,692; 7,617 y 7,745 en el CM, CSLA y CSLD respectivamente. Los efluentes del camal municipal son eliminados directamente al colector Santa Lucía y por ende al río Sonche, ocasionando un impacto negativo en las aguas del mismo, degradando la corriente de agua debido a que sus valores están fuera de los estándares de calidad ambiental (ECA) y los LMP para las descargas al sistema de alcantarillado.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Impacto en la calidad del agua del colector “Santa Lucía” ocasionado por los efluentes del camal municipal de Chachapoyas-2018\",\"authors\":\"Sonia Edith Sánchez Tapia, Génesis Abigail Quispe Sandoval\",\"doi\":\"10.25127/UCNI.V2I1.450\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto en la calidad del agua del colector “Santa Lucía” ocasionado por los efluentes del camal municipal de Chachapoyas durante el año 2018. Se realizaron trabajos directos en el camal y el colector Santa Lucía durante tres meses; el cual se caracterizó los efluentes del camal municipal y del colector Santa Lucía antes y después del vertimiento. Según resultado de los nueve parámetros se tiene los promedios de: Temperatura (°C) 16,5; 15,8 y 15,9 en el camal municipal (CM), colector Santa Lucía antes del vertimiento (CSLA) y Colector Santa Lucía después del vertimiento (CSLD) respectivamente; Turbidez (UNT) 1781; 241 y 1072; SST (mg/L) 1 686, 352 y 850; OD (mg/L) 5,19; 4,05 y 4,06; DBO-5 (mg/L) 264,97; 249,05; 258,20; y el pH 7,692; 7,617 y 7,745 en el CM, CSLA y CSLD respectivamente. Los efluentes del camal municipal son eliminados directamente al colector Santa Lucía y por ende al río Sonche, ocasionando un impacto negativo en las aguas del mismo, degradando la corriente de agua debido a que sus valores están fuera de los estándares de calidad ambiental (ECA) y los LMP para las descargas al sistema de alcantarillado.\",\"PeriodicalId\":246117,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería\",\"volume\":\"59 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/UCNI.V2I1.450\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/UCNI.V2I1.450","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Impacto en la calidad del agua del colector “Santa Lucía” ocasionado por los efluentes del camal municipal de Chachapoyas-2018
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto en la calidad del agua del colector “Santa Lucía” ocasionado por los efluentes del camal municipal de Chachapoyas durante el año 2018. Se realizaron trabajos directos en el camal y el colector Santa Lucía durante tres meses; el cual se caracterizó los efluentes del camal municipal y del colector Santa Lucía antes y después del vertimiento. Según resultado de los nueve parámetros se tiene los promedios de: Temperatura (°C) 16,5; 15,8 y 15,9 en el camal municipal (CM), colector Santa Lucía antes del vertimiento (CSLA) y Colector Santa Lucía después del vertimiento (CSLD) respectivamente; Turbidez (UNT) 1781; 241 y 1072; SST (mg/L) 1 686, 352 y 850; OD (mg/L) 5,19; 4,05 y 4,06; DBO-5 (mg/L) 264,97; 249,05; 258,20; y el pH 7,692; 7,617 y 7,745 en el CM, CSLA y CSLD respectivamente. Los efluentes del camal municipal son eliminados directamente al colector Santa Lucía y por ende al río Sonche, ocasionando un impacto negativo en las aguas del mismo, degradando la corriente de agua debido a que sus valores están fuera de los estándares de calidad ambiental (ECA) y los LMP para las descargas al sistema de alcantarillado.