Juan Sebastián Arango Herrera, Tatiana Gómez Vidales, Raúl Fernando Gómez Vidales
{"title":"安蒂奥基亚西南部传统和美食想象的载体。区域集体记忆的保管人","authors":"Juan Sebastián Arango Herrera, Tatiana Gómez Vidales, Raúl Fernando Gómez Vidales","doi":"10.53995/23463279.1438","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos distintivos de un territorio contribuyen a transformar la gastronomía y a nutrir formas discursivas que aportan, en gran medida, a la preservación y transmisión intergeneracional de la riqueza cultural a partir de los saberes inmersos en el universo culinario. Visto lo anterior, ¿se reconocen y valoran los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos como depositarios de la memoria colectiva regional? Mediante el análisis y la documentación de las tradiciones culinarias y procesos simbólicos que se encuentran en la región objeto de estudio, se propone reconocer y valorar adecuadamente los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos, de tal manera que se dimensionen como parte de la memoria colectiva del Suroeste de Antioquia.Para lo propuesto, se emplea un enfoque cualitativo y técnicas de producción de datos mediante observación etnográfica y entrevistas a portadores de tradición y profesionales de las Ciencias Sociales.","PeriodicalId":419815,"journal":{"name":"Revista En-contexto","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Portadores de tradición e imaginarios gastronómicos del Suroeste de Antioquia. Depositarios de la memoria colectiva regional\",\"authors\":\"Juan Sebastián Arango Herrera, Tatiana Gómez Vidales, Raúl Fernando Gómez Vidales\",\"doi\":\"10.53995/23463279.1438\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos distintivos de un territorio contribuyen a transformar la gastronomía y a nutrir formas discursivas que aportan, en gran medida, a la preservación y transmisión intergeneracional de la riqueza cultural a partir de los saberes inmersos en el universo culinario. Visto lo anterior, ¿se reconocen y valoran los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos como depositarios de la memoria colectiva regional? Mediante el análisis y la documentación de las tradiciones culinarias y procesos simbólicos que se encuentran en la región objeto de estudio, se propone reconocer y valorar adecuadamente los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos, de tal manera que se dimensionen como parte de la memoria colectiva del Suroeste de Antioquia.Para lo propuesto, se emplea un enfoque cualitativo y técnicas de producción de datos mediante observación etnográfica y entrevistas a portadores de tradición y profesionales de las Ciencias Sociales.\",\"PeriodicalId\":419815,\"journal\":{\"name\":\"Revista En-contexto\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista En-contexto\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53995/23463279.1438\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista En-contexto","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53995/23463279.1438","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Portadores de tradición e imaginarios gastronómicos del Suroeste de Antioquia. Depositarios de la memoria colectiva regional
Los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos distintivos de un territorio contribuyen a transformar la gastronomía y a nutrir formas discursivas que aportan, en gran medida, a la preservación y transmisión intergeneracional de la riqueza cultural a partir de los saberes inmersos en el universo culinario. Visto lo anterior, ¿se reconocen y valoran los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos como depositarios de la memoria colectiva regional? Mediante el análisis y la documentación de las tradiciones culinarias y procesos simbólicos que se encuentran en la región objeto de estudio, se propone reconocer y valorar adecuadamente los portadores de tradición y los imaginarios gastronómicos, de tal manera que se dimensionen como parte de la memoria colectiva del Suroeste de Antioquia.Para lo propuesto, se emplea un enfoque cualitativo y técnicas de producción de datos mediante observación etnográfica y entrevistas a portadores de tradición y profesionales de las Ciencias Sociales.