使用深容器对栓皮栎的影响。技术转让项目的初步成果(Sierra Calderona,西班牙)

Julio César Muñoz Rengifo, Esteban Chirino Miranda, Julio César Vargas Burgos, Pedro Damián Ríos Guayasamín, Vicent Cerda Martínez, Jesús Martínez Llisto, Ronald Oswaldo Villamar Torres
{"title":"使用深容器对栓皮栎的影响。技术转让项目的初步成果(Sierra Calderona,西班牙)","authors":"Julio César Muñoz Rengifo, Esteban Chirino Miranda, Julio César Vargas Burgos, Pedro Damián Ríos Guayasamín, Vicent Cerda Martínez, Jesús Martínez Llisto, Ronald Oswaldo Villamar Torres","doi":"10.59410/racyt-v03n02ep04-0040","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El contenedor forestal determina las características morfo-funcionales de los brinzales y en general, la calidad de las plantas producida. Disponer de una larga raíz principal en los brinzales producidos puede determinar su supervivencia en campo en regiones con fuertes limitaciones hídricas. La transferencia de tecnología constituye una vía para llevar a la sociedad los resultados de las investigaciones. Este estudio muestra los resultados preliminares de un proyecto de transferencia de tecnología en el Parque Natural Sierra Calderona (Castellón, España). El objetivo del presente trabajo fue determinar los efectos de la utilización de un contenedor profundo sobre el crecimiento y distribución de biomasa de Quercus suber durante su cultivo en vivero; así como evaluar durante el primer año su adaptación al campo en alcornocales degradados del Parque Natural. Durante un año, brinzales de Quercus suber L. fueron cultivados en vivero en dos tipos de contenedores CCS-18 (corto, 18 cm profundidad) y CCL-30 (largo, 30 cm profundidad). Posteriormente fueron trasplantados a tres parcelas experimentales de matorral degradado. Los resultados al finalizar el cultivo e vivero indicaron diferencias morfológicas (altura del tallo y biomasa) entre los brinzales cultivados en contenedor profundo (CCL-30) y en contenedor deprofundidad estándar (CCS-18). Tras un primer año en plantación (resultadopreliminar), la supervivencia fue alta (87,5%), aunque no se observaron diferencias entre tratamientos.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"152 2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-08-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos del uso de contenedor profundo en Quercus suber. Resultados preliminares de un proyecto de transferencia de tecnología (Sierra Calderona, España)\",\"authors\":\"Julio César Muñoz Rengifo, Esteban Chirino Miranda, Julio César Vargas Burgos, Pedro Damián Ríos Guayasamín, Vicent Cerda Martínez, Jesús Martínez Llisto, Ronald Oswaldo Villamar Torres\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v03n02ep04-0040\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El contenedor forestal determina las características morfo-funcionales de los brinzales y en general, la calidad de las plantas producida. Disponer de una larga raíz principal en los brinzales producidos puede determinar su supervivencia en campo en regiones con fuertes limitaciones hídricas. La transferencia de tecnología constituye una vía para llevar a la sociedad los resultados de las investigaciones. Este estudio muestra los resultados preliminares de un proyecto de transferencia de tecnología en el Parque Natural Sierra Calderona (Castellón, España). El objetivo del presente trabajo fue determinar los efectos de la utilización de un contenedor profundo sobre el crecimiento y distribución de biomasa de Quercus suber durante su cultivo en vivero; así como evaluar durante el primer año su adaptación al campo en alcornocales degradados del Parque Natural. Durante un año, brinzales de Quercus suber L. fueron cultivados en vivero en dos tipos de contenedores CCS-18 (corto, 18 cm profundidad) y CCL-30 (largo, 30 cm profundidad). Posteriormente fueron trasplantados a tres parcelas experimentales de matorral degradado. Los resultados al finalizar el cultivo e vivero indicaron diferencias morfológicas (altura del tallo y biomasa) entre los brinzales cultivados en contenedor profundo (CCL-30) y en contenedor deprofundidad estándar (CCS-18). Tras un primer año en plantación (resultadopreliminar), la supervivencia fue alta (87,5%), aunque no se observaron diferencias entre tratamientos.\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"152 2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2014-08-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v03n02ep04-0040\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v03n02ep04-0040","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

森林容器决定了林分的形态和功能特征,一般来说,决定了所生产植物的质量。在生产的brinzales中有一个长主根可以决定它在缺水地区的田间生存。技术转让是将研究成果带给社会的一种方式。这项研究显示了Sierra Calderona自然公园(castellon,西班牙)技术转让项目的初步结果。本研究的目的是确定深容器的使用对栓皮栎苗圃生长和生物量分布的影响;在第一年,我们评估了它们对自然公园退化的软木橡树的适应情况。采用cc -18(短,18 cm深)和CCL-30(长,30 cm深)两种容器栽培了一年生栎树。随后,他们被移植到三个退化的灌丛试验区。结果表明,深容器(CCL-30)和标准深容器(ccl -18)的林分在培养和苗圃结束时存在形态差异(茎高和生物量)。在种植的第一年(初步结果),存活率较高(87.5%),但各处理之间无差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Efectos del uso de contenedor profundo en Quercus suber. Resultados preliminares de un proyecto de transferencia de tecnología (Sierra Calderona, España)
El contenedor forestal determina las características morfo-funcionales de los brinzales y en general, la calidad de las plantas producida. Disponer de una larga raíz principal en los brinzales producidos puede determinar su supervivencia en campo en regiones con fuertes limitaciones hídricas. La transferencia de tecnología constituye una vía para llevar a la sociedad los resultados de las investigaciones. Este estudio muestra los resultados preliminares de un proyecto de transferencia de tecnología en el Parque Natural Sierra Calderona (Castellón, España). El objetivo del presente trabajo fue determinar los efectos de la utilización de un contenedor profundo sobre el crecimiento y distribución de biomasa de Quercus suber durante su cultivo en vivero; así como evaluar durante el primer año su adaptación al campo en alcornocales degradados del Parque Natural. Durante un año, brinzales de Quercus suber L. fueron cultivados en vivero en dos tipos de contenedores CCS-18 (corto, 18 cm profundidad) y CCL-30 (largo, 30 cm profundidad). Posteriormente fueron trasplantados a tres parcelas experimentales de matorral degradado. Los resultados al finalizar el cultivo e vivero indicaron diferencias morfológicas (altura del tallo y biomasa) entre los brinzales cultivados en contenedor profundo (CCL-30) y en contenedor deprofundidad estándar (CCS-18). Tras un primer año en plantación (resultadopreliminar), la supervivencia fue alta (87,5%), aunque no se observaron diferencias entre tratamientos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信