{"title":"universad y Mediación: verentes lingüística y socioeducativa。大学和调解:语言和社会教育方面","authors":"Rubén González Vallejo","doi":"10.20420/elguiniguada.2023.627","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo centra su interés en el análisis de la mediación lingüística e intercultural en el sistema educativo escolar y universitario desde un posicionamiento empírico, ya que ambos enfoques comparten una interdependencia que no consiente la visión de una sin la otra durante el recorrido académico y profesional. Por ello, el volumen contempla reflexiones e investigaciones llevadas a cabo en Costa de Marfil, España, Estados Unidos y Francia, y que abarcan diferentes necesidades educativas: desde la situación del español en diferentes centros internacionales, junto con la creación de unidades didácticas, hasta el análisis de las aulas de adaptación lingüística dirigidas al alumnado extranjero y la percepción de los programas bilingües de varios centros públicos por parte de las familias.","PeriodicalId":105248,"journal":{"name":"El Guiniguada","volume":"22 3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Universidad y Mediación: vertientes lingüística y socioeducativa. \\nUniversity and Mediation: Linguistic and Socio-educational Aspects\",\"authors\":\"Rubén González Vallejo\",\"doi\":\"10.20420/elguiniguada.2023.627\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo centra su interés en el análisis de la mediación lingüística e intercultural en el sistema educativo escolar y universitario desde un posicionamiento empírico, ya que ambos enfoques comparten una interdependencia que no consiente la visión de una sin la otra durante el recorrido académico y profesional. Por ello, el volumen contempla reflexiones e investigaciones llevadas a cabo en Costa de Marfil, España, Estados Unidos y Francia, y que abarcan diferentes necesidades educativas: desde la situación del español en diferentes centros internacionales, junto con la creación de unidades didácticas, hasta el análisis de las aulas de adaptación lingüística dirigidas al alumnado extranjero y la percepción de los programas bilingües de varios centros públicos por parte de las familias.\",\"PeriodicalId\":105248,\"journal\":{\"name\":\"El Guiniguada\",\"volume\":\"22 3 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"El Guiniguada\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20420/elguiniguada.2023.627\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Guiniguada","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20420/elguiniguada.2023.627","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Universidad y Mediación: vertientes lingüística y socioeducativa.
University and Mediation: Linguistic and Socio-educational Aspects
Este artículo centra su interés en el análisis de la mediación lingüística e intercultural en el sistema educativo escolar y universitario desde un posicionamiento empírico, ya que ambos enfoques comparten una interdependencia que no consiente la visión de una sin la otra durante el recorrido académico y profesional. Por ello, el volumen contempla reflexiones e investigaciones llevadas a cabo en Costa de Marfil, España, Estados Unidos y Francia, y que abarcan diferentes necesidades educativas: desde la situación del español en diferentes centros internacionales, junto con la creación de unidades didácticas, hasta el análisis de las aulas de adaptación lingüística dirigidas al alumnado extranjero y la percepción de los programas bilingües de varios centros públicos por parte de las familias.