{"title":"设计教学中的反压迫评价策略","authors":"R. Bernasconi","doi":"10.7764/disena.21.editorial","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta editorial pretende hacer un aporte a la discusión abierta por los editores de este número visibilizando las dinámicas de poder implícitas en las estrategias de evaluación. Se plantea que, al evaluar a los estudiantes en forma acrítica, no solo reproducimos patrones de estratificación social, sino que también los legitimamos. Se proponen tres estrategias que podrían contribuir a adoptar formas liberadoras de evaluación en el ámbito de la enseñanza del diseño: la autoevaluación, la libertad de formato y la ponderación libre. Más allá de su valor instrumental, se subraya que estas estrategias permiten visibilizar las relaciones de poder, abriendo una vía para subvertirlas.","PeriodicalId":270818,"journal":{"name":"Revista Diseña","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias anti opresivas de evaluación para la enseñanza del diseño\",\"authors\":\"R. Bernasconi\",\"doi\":\"10.7764/disena.21.editorial\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta editorial pretende hacer un aporte a la discusión abierta por los editores de este número visibilizando las dinámicas de poder implícitas en las estrategias de evaluación. Se plantea que, al evaluar a los estudiantes en forma acrítica, no solo reproducimos patrones de estratificación social, sino que también los legitimamos. Se proponen tres estrategias que podrían contribuir a adoptar formas liberadoras de evaluación en el ámbito de la enseñanza del diseño: la autoevaluación, la libertad de formato y la ponderación libre. Más allá de su valor instrumental, se subraya que estas estrategias permiten visibilizar las relaciones de poder, abriendo una vía para subvertirlas.\",\"PeriodicalId\":270818,\"journal\":{\"name\":\"Revista Diseña\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Diseña\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7764/disena.21.editorial\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Diseña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7764/disena.21.editorial","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrategias anti opresivas de evaluación para la enseñanza del diseño
Esta editorial pretende hacer un aporte a la discusión abierta por los editores de este número visibilizando las dinámicas de poder implícitas en las estrategias de evaluación. Se plantea que, al evaluar a los estudiantes en forma acrítica, no solo reproducimos patrones de estratificación social, sino que también los legitimamos. Se proponen tres estrategias que podrían contribuir a adoptar formas liberadoras de evaluación en el ámbito de la enseñanza del diseño: la autoevaluación, la libertad de formato y la ponderación libre. Más allá de su valor instrumental, se subraya que estas estrategias permiten visibilizar las relaciones de poder, abriendo una vía para subvertirlas.